Fados para o¨ªr con luz baja
Gu¨ªa lisboeta de los locales con actuaciones en vivo
Etimol¨®gicamente, fado significa destino. Los portugueses bautizaron as¨ª un canto de or¨ªgenes inciertos que parecen remontarse a la ¨¦poca de los grandes viajes de ultramar, cuando la m¨²sica intent¨® reflejar el dolor por el alejamiento de la tierra y tambi¨¦n la incertidumbre del regreso. Aunque hubo un tiempo en que fue considerado m¨²sica de prostitutas y marineros, en el siglo XIX el fado se empez¨® a introducir en los salones, hasta que fue considerado como canci¨®n del pueblo por excelencia.
Lisboa, la ciudad melanc¨®lica y tristemente bella, ha hecho de los fados la mejor expresi¨®n de su nostalgia legendaria. Y si un viaje a Lisboa quiere ser completo no debe faltar la visita a una casa de fados, donde es posible disfrutar de la gastronom¨ªa mientras se escuchan canciones que hablan de despedidas, de p¨¦rdidas irreparables y amores contrariados. Generalmente, las casas de fados abren s¨®lo por la noche, y las actuaciones se realizan en intervalos cortos, siempre con la luz baja. El grupo de m¨²sicos lo componen el fadista (siempre vestido en color oscuro, y llevando un chal negro las mujeres) y dos int¨¦rpretes a la guitarra y la viola portuguesas.
La m¨¢s popular de las zonas del fado es, desde luego, la del barrio alto. All¨ª se encuentran Luso, que funciona desde hace setenta a?os; A Severa, que debe su nombre a Mar¨ªa Severa, considerada la primera gran fadista de la historia; Adega Machado, o Adega Mesquita. La mayor¨ªa de estos locales ha ido perdiendo su esencia primitiva en favor del turismo. Para espanto de los puristas, el espect¨¢culo puede terminar con c¨¢nticos colectivos en los que interviene el auditorio e incluso bailes regionales. Cenar en estas casas suele ser bastante caro. La factura media ronda los 50 euros por persona, y la mayor¨ªa de los restaurantes suele tener adem¨¢s un men¨² tur¨ªstico por 35 euros. La comida, aunque aceptable, tampoco es nada del otro mundo.
Los que opten por una noche de fados un poco m¨¢s econ¨®mica pueden cenar en uno de los restaurantes de la zona, como Sinal Vermelho, Stasha o Caba?o (los tres en la R¨²a das G¨¢veas), por unos 15 euros, y acudir luego a tomar una copa a cualquiera de los locales de fados. La consumici¨®n m¨ªnima es de 18 euros. Eso s¨ª, no cierran muy tarde, as¨ª que conviene llegar a eso de las once de la noche.
Si el viajero quiere escuchar fados en compa?¨ªa de portugueses amantes del g¨¦nero debe dirigir sus pasos a otra parte. Por ejemplo, al barrio de Alfama, donde se encuentra la famosa Parreirinha da Alfama. Regentado por Argentina Santos, que est¨¢ considerada una de las mejores fadistas actuales, es un local peque?o y lleno de sabor que lleva 52 a?os funcionando como casa de fados. Los precios de la carta no se disparan mucho, y a partir de las once de la noche puede tomarse una copa por 10 euros. Adem¨¢s, en ocasiones se tiene el privilegio de escuchar la voz de la propia due?a del local, que, cuando el ambiente es propicio, interpreta alguna pieza para un p¨²blico entregado. Permanece abierto hasta las dos de la madrugada. En la misma zona de Alfama est¨¢n el Clube de Fado y A Taverna do Embu?ado.
En otra parte de la ciudad, en el elegante barrio de A Lapa, se encuentra Sr. Vinho. Es un local precioso y absolutamente recomendable para los verdaderos amantes del fado que quieren escuchar la m¨²sica en medio de un silencio casi sepulcral. La cena resulta cara, pero si hay sitio la direcci¨®n del local ofrece tambi¨¦n la posibilidad de disfrutar de los fados detr¨¢s de una copa a unos 18 euros. Adem¨¢s, las v¨ªsperas de festivo cierra muy tarde, cerca de las tres de la madrugada. Un consejo: tanto ¨¦sta como las otras casas suelen estar muy concurridas. As¨ª pues, conviene reservar, sobre todo si se viaja en fin de semana.
GU?A PR?CTICA
- TAP (901 11 67 18). Vuelos ida y vuelta desde 179,83 euros (con tasas). - Iberia (902 40 05 00). Con reserva anticipada, desde 124 euros, m¨¢s tasas.
- Adega Machado (00 35121 322 46 40). R¨²a do Norte, 91. - Adega Mesquita (00 35121 321 92 80). R¨²a do Diario de Noticias, 107. - Clube de Fado (00 35121 885 27 04). R¨²a S. Jo?o da Pra?a, 94. - Sr. Vinho (00 35121 397 26 81). R¨²a do Meio a Lapa, 18. - Luso (00 35121 342 22 81). Travessa da Queimada, 10 / 6. - Taverna do Embu?ado (00 35121 886 50 88). Beco dos Curtumes, 10. - A Severa (00 35121 342 83 14). R¨²a das G¨¢veas, 51. - A Parreirinha da Alfama (00 35121 886 82 09). Beco do Esp¨ªrito Santo, 1. - Casa do Fado e da Guitarra Portuguesa (00 35121 882 34 70). Largo do Chafariz de Dentro.
- Turismo de Lisboa (00351 213 58 64 00 y www.atl-turismolisboa.pt).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.