El Ejecutivo plantea subir la emisi¨®n de CO 2 por encima del tope espa?ol de Kyoto
Ni los oc¨¦anos ni los vegetales son ya capaces de neutralizar la totalidad de las emisiones de anh¨ªdrido carb¨®nico (CO2) que se producen en el mundo. El excedente calienta la atm¨®sfera y, en consecuencia, provoca una subida del nivel de las aguas, el aumento de la desertizaci¨®n y la inadaptaci¨®n de animales y plantas a las nuevas temperaturas. Hay evidencias: el nivel de los oc¨¦anos ha crecido de 10 a 25 cent¨ªmetros y el espesor medio de los bancos de hielo se ha rebajado en un 40% en los ¨²ltimos 50 a?os. El principal causante de este fen¨®meno, conocido como cambio clim¨¢tico, es el CO2. El 81% del gas que se inyecta a la atm¨®sfera por actividades humanas se genera durante la combusti¨®n de fuentes f¨®siles de energ¨ªa.
La producci¨®n y el consumo de energ¨ªa tambi¨¦n est¨¢n estrechamente ligados a otro grave problema medioambiental: la lluvia ¨¢cida. Las grandes cantidades de ¨®xidos de azufre (SO2) y de nitr¨®geno (NOX) que se emiten en los procesos energ¨¦ticos aceleran la degradaci¨®n de los bosques mediante la defoliaci¨®n de las plantas debido a la lluvia de ¨¢cidos sulf¨²rico y n¨ªtrico, que se forman en la atm¨®sfera al reaccionar el SO2 y el NOX liberados con el agua, el ox¨ªgeno y la luz solar.
El Protocolo de Kyoto, aprobado en 1997, establec¨ªa el compromiso de 38 pa¨ªses industrializados para reducir la emisi¨®n de gases de efecto invernadero, aunque esta iniciativa sufri¨® una gran fisura con la decisi¨®n de George Bush de retirar a Estados Unidos del acuerdo. Por el contrario, la Uni¨®n Europea, que aport¨® el 14% de las emisiones mundiales de anh¨ªdrido carb¨®nico en 1997, mantiene su apuesta por el ahorro energ¨¦tico, las energ¨ªas renovables (se establece el 12% para la producci¨®n en 2010) y la reducci¨®n, entre 1998 y 2012, en un 8% de las emisiones de CO2 respecto a las de 1990.
La producci¨®n de electricidad y vapor es responsable de un tercio de estas emisiones, seguida de la actividad del transporte, que genera el 28%, o la industria (un 16%). Los hogares liberan el 14% del CO2 emitido en la UE.
El compromiso espa?ol, por su situaci¨®n energ¨¦tica de partida, no contempla la reducci¨®n de este gas, sino una limitaci¨®n del crecimiento de las emisiones del 15%. En el borrador del Plean, la Junta de Andaluc¨ªa recurre al desigual reparto comunitario para demandar del Gobierno central una 'regionalizaci¨®n justa' de las tasas de variaci¨®n de emisiones, que le permitan superar el 15%. 'Las mismas razones que han permitido a Espa?a tasas de emisiones positivas dentro de un acuerdo global de reducciones de emisiones, le permitir¨ªan a Andaluc¨ªa contar con cuotas de incremento superiores al objetivo nacional sin que por ello estuvi¨¦ramos incumpliendo los acuerdos de Kyoto', se?ala el documento.
A pesar de reclamar un escenario de crecimiento, el PLEAN plantea una notable reducci¨®n de las emisiones de gases contaminantes que se originan en el proceso de generaci¨®n de electricidad, responsable de un tercio del CO2 liberado. Si bien se incrementar¨¢ notablemente la generaci¨®n el¨¦ctrica -llegando incluso a invertir el saldo negativo para exportar energ¨ªa- las emisiones disminuyen en un 53,1% en el caso del SO2 , en un 35,9% en el NOX y en el 18,9% en el CO2 debido al uso del gas natural y al aprovechamiento de recursos renovables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Protocolo Kioto
- Cmnucc
- Parlamentos auton¨®micos
- Acuerdos internacionales
- Junta Andaluc¨ªa
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Relaciones internacionales
- Gobierno auton¨®mico
- Actividad legislativa
- Acuerdos ambientales
- Contaminaci¨®n
- Cambio clim¨¢tico
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- ONU
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a