Madrid acumula una antena de telefon¨ªa m¨®vil por cada 2.500 habitantes
Urbanismo investiga 34 denuncias y tiene pendientes 18 m¨¢s sobre estas instalaciones
En la capital hay 1.200 antenas de telefon¨ªa m¨®vil, una por cada 2.500 habitantes, seg¨²n una denuncia del PSOE. El distrito que m¨¢s acumula es Chamart¨ªn, con 114. La Gerencia de Urbanismo tiene abiertos 34 expedientes por denuncias y ha recibido 18 m¨¢s que a¨²n no ha tramitado.
Las antenas de telefon¨ªa m¨®vil empezaron a aparecer en las calles de Madrid a finales de 1994. Desde entonces, las azoteas de los edificios se han ido llenando de estas estaciones base que sirven para garantizar la cobertura de los tel¨¦fonos m¨®viles. En la actualidad, seg¨²n datos del grupo municipal socialista, hay 1.200 antenas repartidas por los 21 distritos; es decir, hay una estaci¨®n por cada 2.500 habitantes. El distrito que m¨¢s antenas tiene es Chamart¨ªn, con 114, seguido de Salamanca, con 103, y Moncloa-Aravaca, con 86. Los distritos menos afectados son Vic¨¢lvaro, con 19; Moratalaz, con 20, y Villa de Vallecas, con 26.
La falta de informaci¨®n sobre los efectos de las emisiones de estas antenas en la poblaci¨®n ha provocado que muchos de los vecinos que viven cerca de ellas est¨¦n preocupados. Las empresas del sector -en Madrid operan 20- intentan colocar las antenas en las azoteas de los edificios m¨¢s altos de la capital para garantizar as¨ª una mejor cobertura. Para ello convocan a los vecinos y, a cambio de una compensaci¨®n econ¨®mica, estos les permiten colocar las antenas.
Dinero a cambio
'Los vecinos del edificio de al lado aceptaron que les pusieran en el tejado una antena enorme. Ellos han recibido a cambio de ello una cantidad de dinero, pero si al final las emisiones son perjudiciales nos va a afectar a todos los que vivimos cerca', explica una vecina del n¨²mero 51 de la calle de Ginzo de Limia (Fuencarral-El Pardo). En su edificio no hay instalada ninguna antena, pero en en el n¨²mero 53 de la misma calle existe una estaci¨®n base de telefon¨ªa, y en el n¨²mero 55, otra.
En el n¨²mero 3 de la calle de la Princesa, una de las m¨¢s comerciales de la ciudad, hay una antena de Firstmark Comunicaciones. Un poco m¨¢s adelante, en el n¨²mero 17, hay otra de Airtel, y en el n¨²mero 27 hay tres colocadas por distintas compa?¨ªas.
Recientemente, un juez ha prohibido la instalaci¨®n de una antena de telefon¨ªa m¨®vil ante la 'duda razonable' de que las emisiones de la estaci¨®n pudiesen afectar a la salud de los vecinos del inmueble sito en el n¨²mero 13 de la calle de Uruguay ( Chamart¨ªn). Cuatro residentes del edificio impugnaron el acuerdo al que hab¨ªan llegado el resto de los vecinos para autorizar la instalaci¨®n.
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid tiene abiertos 32 expedientes de denuncias de residentes, y recientemente ha recibido otras 18 m¨¢s, pendientes de tramitaci¨®n, seg¨²n datos del PSOE. Las empresas que m¨¢s antenas han instalado en Madrid son Retevisi¨®n M¨®vil, S A, 355; Telef¨®nica Servicios M¨®viles, SA, 284, y Airtel M¨®vil, SA, 279.
'Hay un descontrol absoluto a la hora de instalar antenas. Los vecinos est¨¢n indefensos frente a las empresas operadoras', denuncia la portavoz socialista en temas de Medio Ambiente, Cristina Narbona. Y agrega: 'El Ayuntamiento tiene que sancionar a las empresas que instalen sin licencia antenas de telefon¨ªa m¨®vil, ya que ahora se est¨¢n saltando la normativa a la torera'. El PSOE llevar¨¢ al pr¨®ximo pleno municipal -el d¨ªa 31-, a trav¨¦s de su concejal en temas de Obras, Marta Rodr¨ªguez-Tarduchy, una ordenanza de telefon¨ªa m¨®vil que controle el sector.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Adriano Garc¨ªa-Loygorri, asegura que el Ayuntamiento est¨¢ siguiendo 'muy de cerca' la preocupaci¨®n de los madrile?os por los efectos de las antenas. 'Si finalmente hay alg¨²n estudio que demuestre que las emisiones de las antenas son nocivas para la salud, tomar¨¦ medidas contra las empresas sin que me duela la mano', afirma el concejal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
- Oposici¨®n municipal
- Chamart¨ªn
- Limpieza urbana
- Ayuntamiento Madrid
- Contaminaci¨®n
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Equipamiento urbano
- Madrid
- Problemas ambientales
- Gobierno municipal
- Telefon¨ªa
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Tecnolog¨ªa
- Urbanismo
- Espa?a
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaciones