Maragall promete 600 euros anuales a todas las familias por cada hijo menor de seis a?os
El l¨ªder socialista presenta un ambicioso plan de ayudas familiares

Izquierda y derecha han entrado en una carrera para presentar al electorado sus propuestas de pol¨ªtica familiar. El l¨ªder de la oposici¨®n, Pasqual Maragall, expuso ayer su programa de apoyo a las familias. En el debate de la moci¨®n de censura al Gobierno de Jordi Pujol, Maragall lanz¨® la medida estrella de este plan: la asignaci¨®n anual de 600 euros por cada hijo menor de seis a?os. Ayer ratific¨® este compromiso y le agreg¨® el de crear 30.000 plazas de guarder¨ªas municipales en cinco a?os y ampliar los servicios de ayuda domiciliaria para que en cuatro a?os atiendan a 48.000 personas en vez de las actuales 34.000. El plan cuesta 275,8 millones de euros el primer a?o y 874,7 millones el cuarto.
Cada vez que los diputados de la izquierda promueven en el Parlament medidas de apoyo a la familia, cosa que hacen desde hace relativamente pocos a?os, reciben de la derecha la misma respuesta: 'Bienvenidos a la pol¨ªtica familiar, nosotros hace a?os que la practicamos'. Maragall dio ayer su r¨¦plica a esta afirmaci¨®n, que a su juicio oculta una penosa realidad. Dijo que justamente la falta de una pol¨ªtica familiar en Catalu?a y en Espa?a 'la pagamos hoy con una baja natalidad, la escasez de mano de obra, d¨¦ficit de formaci¨®n y alta proporci¨®n de poblaci¨®n de edad elevada' sin la atenci¨®n necesaria.
A Maragall no le arredra que el Gobierno de CiU haya entrado al trapo de mejorar tambi¨¦n sus medidas de pol¨ªtica familiar. Al rev¨¦s, ayer lo consider¨® un ¨¦xito propio. 'Est¨¢ bien que el Gobierno siga nuestra iniciativas si esto supone un progreso', dijo, 'porque significa que marcamos su agenda y en cierta medida estamos gobernando desde la oposici¨®n'.
El aspirante socialista a la presidencia de la Generalitat hizo estas afirmaciones en un acto celebrado en el centro c¨ªvico de La Farinera, en el barrio del Clot, en Barcelona, ante unas 300 personas. Fue el primero de los actos p¨²blicos preparados por el PSC para dar a conocer con detalle las 17 pol¨ªticas alternativas presentadas en octubre por Maragall junto con la moci¨®n de censura.
La presentaci¨®n const¨® de dos partes muy diferenciadas. Introducidos por la alcaldesa de Badalona, Maite Arqu¨¦, y el secretario de pol¨ªtica econ¨®mica del PSC, Antoni Castells, en la primera intervinieron cuatro expertos. El profesor de sociolog¨ªa Llu¨ªs Flaquer; la concejal de Servicios Sociales de Girona, Pia Bosch; la profesora de sociolog¨ªa Judit Astelarra, y los economistas Vicen? Navarro y Josep Oliver.
Entre todos explicaron que la familia 'es una infraestructura b¨¢sica de la sociedad'; que en la actualidad hay una gran contradicci¨®n entre la voluntad de las mujeres de trabajar y tener actividades p¨²blicas, por una parte, y su deseo de tener hijos, por otra; que eso ha llevado a que Catalu?a tenga una de las tasas de fecundidad m¨¢s bajas del mundo y, al mismo tiempo, una tasa de ocupaci¨®n femenina insuficiente e inferior a la del entorno europeo; que la resoluci¨®n de estas contradicciones exige el replanteamiento de los papeles familiares del hombre y la mujer, algo insoluble a su vez sin plantear una nueva distribuci¨®n del tiempo que modifique la parte dedicada al trabajo, a la familia y a las actividades sociales. Tambi¨¦n explicaron que las nuevas pol¨ªticas de apoyo a la familia crean una gran cantidad de puestos de trabajo y se constituyen en un nuevo sector econ¨®mico.
Pero todo esto no es un invento. Maragall y la consejera de asuntos sociales de su gobierno alternativo, la diputada por Girona Marina Geli, explicaron que el modelo que proponen lo aplican desde hace ya muchos a?os los gobiernos socialdem¨®cratas n¨®rdicos. Tienen estos objetivos: facilitar la incorporaci¨®n de la mujer al trabajo, la formaci¨®n de nuevas familias y la decisi¨®n de tener los hijos deseados, y avanzar en la igualdad de responsabilidades y en la corresponsabilizaci¨®n de los padres.
La prestaci¨®n econ¨®mica anual directa y universal de 600 euros por hijo menor de seis a?os a?o propuesta por Maragall obedece al principio de que 'los hijos son un valor individual y colectivo'; la creaci¨®n de 30.000 plazas de guarder¨ªas p¨²blicas, al principio de que los servicios socioeducativos 'son un derecho' y una herramienta imprescindible 'para conciliar la vida laboral y familiar de las madres'; el aumento de las prestaciones de asistencia domiciliaria, a que se considera un derecho, una consecuencia l¨®gica de la prolongaci¨®n de la vida y una exigencia para liberar a la mujer de esta responsabilidad.
La propuesta de apoyo a las familias incluir¨¢ tambi¨¦n medidas de pol¨ªtica de vivienda y un plan contra la pobreza y la exclusi¨®n social. Maragall anunci¨® que el 19 de febrero presentar¨¢ su propuesta alternativa para la tercera edad, destinada a garantizar una vejez digna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Programas electorales
- Elecciones Catalanas 2003
- Pasqual Maragall
- Declaraciones prensa
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- PSC
- Familia
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Sociedad
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a