Muere Peggy Lee, la estrella del jazz que cant¨® 'Fever' y 'Johnny Guitar'
La cantante estadounidense falleci¨® ayer en Bel Air a los 81 a?os
La interpretaci¨®n del blues, se dice, exige infelicidad. Peggy Lee, fallecida ayer a los 81 a?os en Bel Air (California), cumpli¨® el axioma a la perfecci¨®n. Era blanca, de ascendencia noruega y sueca, pero ten¨ªa la garganta negra. Fue una gran cantante. Obtuvo una candidatura al Oscar por su interpretaci¨®n de una vocalista alcoh¨®lica en la pel¨ªcula Pete Kelly's Blues, y deja para la historia canciones como Fever y bandas sonoras como Johnny Guitar.
Peggy Lee se llamaba en realidad Norma Dolores Egstrom. Naci¨® el 26 de mayo de 1920 en Jamestown, una aldea de Dakota del Norte, la s¨¦ptima de ocho hermanos. A los cuatro a?os muri¨® su madre, y el padre, ferroviario, abandon¨® el hogar. Norma qued¨® en manos de una madrastra que la maltrat¨® sistem¨¢ticamente: su memoria de aquellos d¨ªas qued¨® reflejada en la canci¨®n One beating a day (Una paliza al d¨ªa), una de las piezas de su musical autobiogr¨¢fico Peg, con el que en 1983 debut¨® en Broadway a los 62 a?os.
En 1938, intent¨® establecerse en Hollywood, pero acab¨® recalando cerca de su casa, en Fargo (Dakota del Norte), donde una emisora local la contrat¨® como cantante y le cambi¨® el nombre por el de Peggy Lee. Despu¨¦s obtuvo un contrato en el club Doll House, en Palm Springs (California), y all¨ª desarroll¨® su peculiar estilo vocal. 'Incapaz de hacerse o¨ªr por encima del ruido de la audiencia, trat¨® de atraer la atenci¨®n bajando la voz. Cuanto m¨¢s bajo cantaba, m¨¢s callaba el p¨²blico', dice su biograf¨ªa autorizada. La voz ¨¢spera, a bajo volumen, muy sensual, fue la m¨¢s clara caracter¨ªstica de su estilo.
En 1941 se uni¨® a la banda de Benny Goodman, la m¨¢s popular formaci¨®n de swing de la ¨¦poca, y en 1943 se cas¨® con Dave Barbour, el guitarrista del grupo. Tuvieron una hija, Nicki, y se separaron al cabo de ocho a?os por los problemas de Barbour con el alcohol. Peggy Lee sigui¨® trabajando de forma fren¨¦tica: en 1942 ya hab¨ªa vendido m¨¢s de un mill¨®n de copias del disco que conten¨ªa Why don't you do right, y durante d¨¦cadas sigui¨® fabricando grandes ¨¦xitos para la discogr¨¢fica Capitol; en 1953 trabaj¨® en la versi¨®n de la pel¨ªcula The jazz singer; en 1954 fue propuesta al Oscar por su papel en el filme Pete Kelly's Blues y compuso las canciones de Johnny Guitar y About Mrs. Leslie; en 1955 escribi¨® las letras e hizo varias voces en la pel¨ªcula de dibujos animados La dama y el vagabundo; en 1958 grab¨® la m¨ªtica Fever, que obtuvo cuatro candidaturas para los premios Grammy; en 1959 escribi¨® el tema I'm gonna go fishin', con m¨²sica de Duke Ellington, para el filme Anatom¨ªa de un asesinato, y se convirti¨® en una de las colaboradoras habituales de Quincey Jones. En total, grab¨® unos 60 discos con m¨¢s de 600 canciones, entre ellas cl¨¢sicos como Big spender, Golden earrings e Is that all there is?
Peggy Lee, que padec¨ªa diabetes, nunca dej¨® de sufrir constantes problemas glandulares y de sobrepeso. Tras el divorcio con Barbour mantuvo matrimonios fugaces con Brad Dexter (actor), Dewey Martin (tambi¨¦n actor) y Jack del R¨ªo (percusionista). En 1965 decidi¨® reunirse de nuevo con su primer y gran amor, Dave Barbour, que llevaba 13 a?os sin tocar el alcohol. Pero Barbour falleci¨® de un ataque cardiaco antes de la boda.
Luch¨® hasta el final. En 1989 public¨® un ¨¢lbum de gran ¨¦xito, Peggy sings the blues, e inici¨® una batalla judicial contra la discogr¨¢fica Universal, del grupo Vivendi, que la semana pasada empez¨® a dar frutos: la compa?¨ªa ofreci¨® pagar 4,7 millones de d¨®lares en royalties atrasados a m¨¢s de 300 artistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.