El Gobierno regional planea enterrar la red de alta tensi¨®n en 'pasillos el¨¦ctricos'
El Ejecutivo se compromete a elaborar el plan de soterramiento de las torres antes de un a?o
El Consejo del Gobierno regional acord¨® ayer, en cumplimiento de lo acordado por la Asamblea el pasado 13 de diciembre, la creaci¨®n de una comisi¨®n de estudio que deber¨¢ elaborar, en el plazo de un a?o, el Plan Regional de Infraestructuras El¨¦ctricas de Alta Tensi¨®n, tal y como anunci¨® el portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia, Manuel Cobo. Uno de los puntos contenidos en dicho plan ser¨¢ el enterramiento de la actual red de alta tensi¨®n en 'corredores o pasillos el¨¦ctricos', con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de los tendidos el¨¦ctricos.
La comisi¨®n de estudio estar¨¢ formada por representantes de las compa?¨ªas el¨¦ctricas y de las Consejer¨ªas de Econom¨ªa e Innovaci¨®n Tecnol¨®gica, Medio Ambiente, Hacienda, Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes, Justicia y Administraciones P¨²blicas y Sanidad. Esta composici¨®n, seg¨²n Cobo, 'garantiza que el plan que se elabore refleje todas las cuestiones relacionadas con el desarrollo del suministro de energ¨ªa'. El consejero explic¨® que el plan responde al 'aumento de la demanda de energ¨ªa el¨¦ctrica', pero tambi¨¦n a la creciente preocupaci¨®n por los efectos sobre la salud de las torres de alta tensi¨®n en superficie.
El acuerdo adoptado por el Consejo del Gobierno de la Comunidad viene a desarrollar lo aprobado en el pleno de la Asamblea de Madrid del pasado 13 de diciembre. Ese d¨ªa, los partidos pol¨ªticos de la C¨¢mara madrile?a instaron al Ejecutivo regional a elaborar un plan regional de infraestructuras el¨¦ctricas de alta tensi¨®n que permitiera el soterramiento de las redes distribuidoras de energ¨ªa o la creaci¨®n de pasillos o corredores por donde discurrieran dichas redes. A partir de ahora, el Ejecutivo determinar¨¢ los objetivos del plan y crear¨¢ los corredores por donde discurrir¨¢n las l¨ªneas de alta tensi¨®n. El plan tendr¨¢ que estar listo en el plazo de un a?o.
Atenci¨®n al ciudadano
El Consejo de ayer aprob¨® tambi¨¦n la unificaci¨®n en un solo decreto de toda la normativa existente sobre atenci¨®n al ciudadano y se comprometi¨® a responder a las sugerencias de los madrile?os en no m¨¢s de 48 horas y a sus reclamaciones (quejas ante la atenci¨®n dispensada por organismos p¨²blicos) en un plazo inferior a 15 d¨ªas. El acuerdo concentra en un ¨²nico decreto toda la normativa que rige en la actualidad en materia de atenci¨®n al ciudadano en la Comunidad: la informaci¨®n, el registro de documentos y el sistema de sugerencias y reclamaciones. La informaci¨®n se facilitar¨¢ a los madrile?os a trav¨¦s de Internet, correo regular o el servicio tel¨¦f¨®nico del 012.
Por ¨²ltimo, el Consejo dio el visto bueno al contrato-programa que fija la finaciaci¨®n que la Comunidad aportar¨¢ a las universidades de la regi¨®n durante el periodo 2001-2005.
El importe total destinado ser¨¢ de 3.692.203.671 euros (m¨¢s de 614.000 millones de pesetas). La distribuci¨®n por centros es la siguiente: a la Universidad Complutense ir¨¢n casi 272 millones de euros (45.250 millones de pesetas); a la Aut¨®noma, 93 millones (15.475 millones de pesetas); a la Polit¨¦cnica, 154 millones (25.625 millones de pesetas); a la de Alcal¨¢, 53 millones (8.820 millones de pesetas); a la Carlos III, 48 millones (7.985 millones de pesetas); a la Rey Juan Carlos, 34 millones (5.650 millones de pesetas); a la Polit¨¦cnica INEF, 4,8 millones (800 millones de pesetas), y al centro de Estudios Superiores Felipe II, 2,4 millones (400 millones de pesetas). Seg¨²n Cobo, esto supone un aumento del 19,4% sobre el presupuesto de 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Gobierno
- Atenci¨®n ciudadano
- Presupuestos auton¨®micos
- V Legislatura CAM
- Tr¨¢mites administraci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Financiaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Sociedad