2002, un a?o para el turismo ecol¨®gico
Fitur abre bajo el signo del euro y la resaca del 11 de septiembre
Es el a?o del euro y el del turismo verde, declarado por Naciones Unidas. Pero tambi¨¦n el del s¨ªndrome 11-S, con el que se ha abierto una ¨¦poca de cambios en los h¨¢bitos de los viajeros y en las estrategias de las empresas del sector. Hace 12 meses, la industria bat¨ªa r¨¦cords de ingresos y tr¨¢fico de viajeros, con 699 millones anuales. El turismo a escala mundial registraba un crecimiento del 7,4%, el mayor de todo el decenio, seg¨²n datos de la Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT). Estos buenos pron¨®sticos se vinieron abajo el 11 de septiembre de 2001 (del 4% de incremento que se esperaba se baj¨® en tres meses a un 1%). El pasado 17 de enero, David de Villiers, secretario general adjunto de la OMT, pronosticaba un a?o dif¨ªcil para la industria, que aborda 2002 con una previsi¨®n de crecimiento cero, aunque se espera que la situaci¨®n mejore en el segundo semestre.
Existen multitud de posibilidades, desde un sosegado paseo por un parque nacional hasta coronar el Kilimanjaro, recorrer la selva tropical por una pasarela por encima de los ¨¢rboles, salir de noche en todoterreno en busca de los grandes cazadores de la sabana, realizar excursiones en elefante para ver los ¨²ltimos tigres asi¨¢ticos o identificar aves acu¨¢ticas en un humedal castellano.
Por todo esto, la cautela y un moderado optimismo son la t¨®nica previa a la 22? edici¨®n de Fitur, la feria internacional de turismo, que se celebrar¨¢ en el Parque Ferial Juan Carlos I, en Madrid, del 30 de enero al 3 de febrero. El encuentro servir¨¢, seg¨²n sus organizadores, para definir las nuevas estrategias. M¨¢s de 8.500 empresas y 627 expositores directos de 170 pa¨ªses, un 2,7% m¨¢s que el a?o pasado, presentar¨¢n sus propuestas viajeras para los pr¨®ximos meses. La feria despliega por vez primera su oferta en Internet (www.fituronline.com) y ampl¨ªa sus instalaciones con dos nuevos pabellones, que albergar¨¢n la secci¨®n Fitur Congresos.
?Cu¨¢les ser¨¢n los viajes de los espa?oles en 2002? Europa, y sobre todo Hungr¨ªa y Chequia, destinos m¨¢s baratos que otros pa¨ªses de su entorno, encabeza las preferencias de los espa?oles en sus salidas al extranjero. El mercado de los viajes de idiomas al Reino Unido se recupera tras la epidemia de fiebre aftosa, aunque con el inconveniente de una libra alta. Adem¨¢s de los circuitos cl¨¢sicos y las grandes capitales, se est¨¢ potenciando el turismo de las regiones con una f¨®rmula de circuitos flexibles o fly & drive (vuelos, hoteles con reserva y coche de alquiler) por lugares como Sicilia o la Toscana. A todo esto hay que sumar los grandes acontecimientos del arte y la cultura y los nuevos parques tem¨¢ticos que abrir¨¢n sus puertas en primavera: el Walt Disney Studios de Paris y el parque Warner de Madrid.
Cuba, la Rep¨²blica Dominicana y el Caribe mexicano son los l¨ªderes de los destinos de larga distancia gracias a los intereses de los mayoristas espa?oles en la regi¨®n, con hoteles de las cadenas Barcel¨®, Iberostar, Riu y Sol Meli¨¢. Y se espera que este a?o abunden las buenas ofertas: el retraimiento de los turistas norteamericanos y canadienses ha bajado el nivel de ocupaci¨®n, con el consiguiente descenso de los precios. Asia Oriental y el Pac¨ªfico, con Tailandia y China a la cabeza, se mantienen con buenos resultados gracias a su imagen de lugares ex¨®ticos y seguros: Tailandia recibi¨® cerca de 10 millones de visitantes en 2001, y Vietnam, otro pa¨ªs al alza, tuvo un crecimiento del 10% en el mismo a?o. Malaisia, que trata de hacerse un hueco en el mercado espa?ol, ha comenzado el a?o con una ventajosa campa?a promocional, y tambi¨¦n se encuentran buenas ofertas para viajar a Australia, con programas desde 985 euros (Catai). Mauricio y las Maldivas, en el ?ndico, son las alternativas al Caribe preferidas por las parejas de novios, y el combinado de safari y estancia en las playas de Zanz¨ªbar encabeza los viajes a ?frica.
Argentina, que se anunciaba como destino estrella en Suram¨¦rica, permanece en suspenso por el efecto corralito. Estados Unidos, Egipto y la India, tres grandes destinos tur¨ªsticos, son los pa¨ªses m¨¢s afectados por la crisis, y el efecto domin¨® se ha extendido a lugares como Marruecos, T¨²nez o Turqu¨ªa. El turismo espa?ol ha conseguido mantenerse a flote, en parte gracias al efecto de barrido que ha desviado hacia Espa?a parte de los viajeros que planeaban viajar a estos pa¨ªses. Aunque las reservas de alemanes y brit¨¢nicos bajaron a finales de 2001, el a?o se cerr¨® con una tasa de crecimiento de alrededor del 3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.