El Sindic pide datos sobre las antenas de telefon¨ªa m¨®vil
Doce colectivos presentan quejas a Del Rosal
El S¨ªndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha abierto una queja de oficio para constatar si los Ayuntamientos valencianos cumplen la normativa vigente en torno a la telefon¨ªa m¨®vil. La Sindicatura planea elaborar una recomendaci¨®n a la Cortes Valencianas con el fin de introducir cambios en la legislaci¨®n y 'unificar' as¨ª unos criterios 'm¨ªnimos' de aplicaci¨®n de la norma. El PSPV pidi¨® ayer que se realice un inventario de antenas de telefon¨ªa m¨®vil.
La incertidumbre sobre los efectos para la salud de las radiaciones electromagn¨¦ticas ha disparado la alarma entre la ciudadan¨ªa. As¨ª lo acreditan las m¨¢s de una docena de quejas elevadas por colectivos vecinales a la instituci¨®n durante el pasado a?o. Tras un primer an¨¢lisis, Bernardo del Rosal ha constatado que el grado de requisitos exigidos a las operadoras para la instalaci¨®n de las antenas de telefon¨ªa m¨®vil es 'dispar' de un ayuntamiento a otro. Ante este panorama, la Sindicatura de Greuges ha solicitado a los municipios con m¨¢s de 40.000 habitantes -en el caso de las provincias de Valencia y Alicante- y a ocho consistorios de Castell¨®n, informaci¨®n sobre los criterios que aplican para permitir la instalaci¨®n de antenas.
Del Rosal explic¨® que la mayor¨ªa de los ayuntamientos exige a las operadoras como ¨²nico requisito la licencia urban¨ªstica. Este permiso atiende, exclusivamente, a problemas t¨¦cnicos y est¨¦ticos de la instalaci¨®n, y no sanitarios. El S¨ªndic considera, sin embargo, que 'con la ley en la mano se podr¨ªa exigir la licencia de actividades cualificadas'. Este permiso, a?ade, 's¨ª que permite una valoraci¨®n de los peligros sobre la salud'.
La Ley de Actividades Calificadas regula aquellas que entra?an posibles efectos nocivos para la salud. Sin embargo, a fecha de hoy, esta norma no incluye la telefon¨ªa m¨®vil dentro de su cat¨¢logo de actividades peligrosas que requieren licencia de apertura. A juicio del S¨ªndic, 'ser¨ªa conveniente' introducir esta pr¨¢ctica dentro de la Ley de Actividades Calificadas, ante la incertidumbre sobre el efecto de las antenas sobre las personas. El cat¨¢logo de la ley no est¨¢ cerrado porque pueden surgir otras actividades peligrosas. 'Tal y como est¨¢ la cosa, la telefon¨ªa m¨®vil no se puede excluir de este cat¨¢logo', recalca Del Rosal. De este modo, las operadoras se ver¨ªan obligadas a aportar, por un lado, la licencia urban¨ªstica y, por otro, la licencia de actividades calificadas. Este requisito obligar¨ªa a la Administraci¨®n auton¨®mica a establecer un mayor control. El S¨ªndic considera 'conveniente' unificar unos criterios para todo el territorio estatal sobre la actividad de la telefon¨ªa m¨®vil.
Inventario
Mientras, el secretario de Innovaci¨®n del PSPV, Jos¨¦ Ignacio Pastor, reclam¨® ayer la realizaci¨®n de un inventario del n¨²mero de antenas que existen para poder saber si se cumplen o no las recomendaciones de la Uni¨®n Europea. En declaraciones a Efe, Pastor se?al¨® que en las comarcas valencianas 'existen aproximadamente 600 antenas, aunque todav¨ªa se desconoce el n¨²mero exacto' y a?adi¨® que hasta que no se sepa cu¨¢ntas hay y d¨®nde est¨¢n colocadas, 'no se sabr¨¢ si realmente respetan las normas o no'.
Los socialistas creen que la sociedad debe estar 'tranquila', ya que el informe de la Uni¨®n Europea indica que 'no existe ninguna prueba' de que los campos electromagn¨¦ticos de las antenas de telefon¨ªa m¨®vil produzcan efectos nocivos en la salud. 'En Espa?a es donde m¨¢s inseguridad hay porque los ciudadanos no conf¨ªan en el Gobierno, ya que el PP hace las cosas tarde y mal', indic¨® el secretario de Industria socialista refiri¨¦ndose a la aplicaci¨®n de la recomendaci¨®n europea, realizada en 1999 y que en Espa?a no se empez¨® a aplicar hasta septiembre de 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.