Honduras restablece las relaciones con Cuba con el cambio de presidente
EE UU y El Salvador, ¨²nicos miembros de la OEA sin embajada en La Habana

Pocas horas antes de asumir ayer la presidencia de Honduras, Ricardo Maduro, el Gobierno saliente del liberal Carlos Flores restableci¨® las relaciones diplom¨¢ticas con Cuba, rotas desde los a?os de la guerra fr¨ªa con la URSS, concretamente desde 1961, a instancias de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), controlada por Washington. La canciller¨ªa hondure?a justific¨® la decisi¨®n invocando las palabras de Juan Pablo II en la isla en 1998: 'Que Cuba se abra al mundo y el mundo se abra a Cuba'.
EE UU, que cuenta con una Oficina de Intereses en La Habana, y El Salvador, activamente anticastrista, son las ¨²nicas naciones americanas que no mantienen v¨ªnculos diplom¨¢ticos con la revoluci¨®n, sometida a aislamiento desde que declarara su car¨¢cter marxista y asistiera log¨ªsticamente a las guerrillas de Am¨¦rica Latina. En un escueto comunicado, Tegucigalpa apuesta por que las dos naciones 'continuar¨¢n su evoluci¨®n progresiva hacia la consolidaci¨®n de mejores estadios de libertad c¨ªvica y pol¨ªtica'. Los sectores contrarios a la normalizaci¨®n subrayan que la revoluci¨®n contin¨²a siendo una dictadura.
Honduras rompi¨® relaciones poco despu¨¦s de que en abril de 1961 la mayor de las Antillas fuera expulsada de la OEA por indicaci¨®n de EE UU, que en aquellas fechas sosten¨ªa una peligrosa pugna por la hegemon¨ªa mundial con Mosc¨², y sent¨ªa que los sovi¨¦ticos hab¨ªan conseguido establecer una cabeza de playa a 140 kil¨®metros de sus costas con la ayuda de Castro. Todos los pa¨ªses latinoamericanos, con la excepci¨®n de M¨¦xico, que se abstuvo, votaron a favor de la expulsi¨®n de Cuba de la OEA.
Dos acontecimientos demostraron la virulencia de la ¨¦poca: la frustrada invasi¨®n de Bah¨ªa de Cochinos, promovida por la CIA, y la instalaci¨®n de misiles sovi¨¦ticos en la isla, con el consiguiente ultim¨¢tum de Kennedy, que desencaden¨® una crisis que puso al mundo al borde de una guerra nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.