En marcha el plan andaluz de humedales
Con motivo de la celebraci¨®n ma?ana s¨¢bado 2 de febrero del D¨ªa Mundial de los Humedales, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta de Andaluc¨ªa quiere hacer p¨²blica su apuesta por unos ecosistemas injustamente maltratados a lo largo de la Historia. Considerados durante siglos como lugares insalubres, fuente de enfermedades, incapaces de producir ning¨²n bien al ser humano, fueron desecados en gran parte para convertirlos en suelos m¨¢s f¨¦rtiles. Afortunadamente hoy d¨ªa las zonas h¨²medas se encuentran en el lugar que les corresponde, y son consideradas como aut¨¦nticos refugios de biodiversidad de gran valor ecol¨®gico. De hecho, el humedal es el ¨²nico ecosistema que cuenta con su propio convenio internacional, la Convenci¨®n sobre Humedales, firmada en la ciudad iran¨ª de Ramsar, el 2 de febrero de 1971.
Una vez m¨¢s, la riqueza de los recursos naturales andaluces queda demostrada en el hecho de que nuestra comunidad aut¨®noma posee el patrimonio natural de humedales de mayor riqueza y en mejor estado de conservaci¨®n de Espa?a, albergando el 17% de las zonas h¨²medas espa?olas, que suponen en superficie, el 56% de la extensi¨®n total de los humedales. ?Y qu¨¦ utilidad tienen esos espacios? Lo cierto es que mucha. Por ejemplo, el 55% de las plantas acu¨¢ticas citadas en Espa?a viven en los humedales de Andaluc¨ªa; y es m¨¢s, el 66% de nuestras aves en peligro de extinci¨®n necesitan de estos ecosistemas para su supervivencia. Eso sin contar con que son imprescindibles en ciertos procesos como el control de las inundaciones, la erosi¨®n, la calidad de las aguas, fertilidad del suelo, as¨ª como su actuaci¨®n como indicadores claves del funcionamiento de las cuencas hidrogr¨¢ficas y acu¨ªferos. Pero adem¨¢s, estos espacios naturales nos proporcionan una serie de servicios que no podemos desde?ar, desde las actividades cineg¨¦ticas que se realizan en sus aguas, a otras como el marisqueo, la pesca, los cultivos, as¨ª como ser enclaves de gran inter¨¦s tur¨ªstico y educativo.
Desde la d¨¦cada de los ochenta, en Andaluc¨ªa se han protegido humedales como la Laguna de Fuentedepiedra, las Marismas del Odiel o las salinas del Cabo de Gata. Pero la Consejer¨ªa de Medio Ambiente quiere hacer m¨¢s, y por ello se ha comprometido a la elaboraci¨®n del Plan Andaluz de Humedales, todo un programa de conservaci¨®n que permita la gesti¨®n de estos ecosistemas. Pretende ser el principal instrumento para garantizar la protecci¨®n, conservaci¨®n y restauraci¨®n de los ecosistemas h¨²medos, la concienciaci¨®n p¨²blica de su importancia y la explotaci¨®n sostenible de sus recursos. Entre las acciones que llevar¨¢ consigo el Plan est¨¢n: por un lado, la constituci¨®n del denominado Comit¨¦ Andaluz de Humedales, un ¨®rgano consultivo que ayudar¨¢ a gestionar el Plan desde su inicio, con la participaci¨®n de todos los expertos necesarios. Adem¨¢s, se elaborar¨¢ un registro de las zonas h¨²medas existentes en Andaluc¨ªa, a fin de poder llevar a cabo una protecci¨®n exhaustiva de todo el conjunto; y por supuesto, se potenciar¨¢ la incorporaci¨®n de humedales privados a la Red de Espacios Protegidos de Andaluc¨ªa (Renpa), mediante acuerdos con la Administraci¨®n.
Precisamente, como primera acci¨®n para la elaboraci¨®n del Plan Andaluz de Humedales, los pr¨®ximos d¨ªas 4 y 5 de febrero tendr¨¢n lugar en Huelva unas Jornadas T¨¦cnicas sobre el Plan Andaluz de Humedales que estoy segura ser¨¢n de gran ayuda para definir a¨²n m¨¢s el contenido del Plan.
Ante la celebraci¨®n del D¨ªa Mundial de los Humedales, es un placer para mi, como consejera de Medio Ambiente, proclamar la apuesta andaluza por la conservaci¨®n de estos ecosistemas, animando a toda la ciudadan¨ªa andaluza a participar en la preservaci¨®n de unos valores naturales que se han perdido durante a?os y que hoy ya no nos podemos permitir el lujo de perder.
Fuensanta Coves es consejera de Medio Ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.