El hijo de Abdelkrim pide a Espa?a que indemnice al Rif por usar gases t¨®xicos
El hijo del l¨ªder hist¨®rico de los independendistas del Rif, Abdelkrim Jattabi, denunci¨® ayer el uso por el Ej¨¦rcito espa?ol de 'gases t¨®xicos para acabar con la resistencia rife?a' en los a?os veinte del siglo pasado y pidi¨® a Espa?a que indemnice a la regi¨®n.
Said Jattabi, que vive voluntariemente exiliado en El Cairo, public¨® ayer una carta en la primera p¨¢gina de dos diarios marroqu¨ªes en ¨¢rabe Bayan al Yom, ¨®rgano del antiguo Partido Comunista, y Al Alam, del partido nacionalista Istiqlal, ambos integrados en la coalici¨®n gubernamental.
Tras denunciar el 'crimen contra la humanidad' perpetrado por Espa?a al emplear armas qu¨ªmicas 'prohibidas a nivel internacional' despu¨¦s de la I Guerra Mundial, Said Jattabi arremete tambi¨¦n contra la colonizaci¨®n espa?ola, que ni siquiera se preocup¨® de construir infraestructuras en el norte de Marruecos.
Espa?a, asegura en la carta, 'debe ahora compensarlo y ayudar en serio a la regi¨®n a recuperar las oportunidades perdidas durante la colonizaci¨®n'.
Said Jattabi ten¨ªa la intenci¨®n de pronunciar estas palabras a finales del mes pasado durante su intervenci¨®n en un congreso que organizaba en Alhucemas (Rif) la Asociaci¨®n de V¨ªctimas de las Armas T¨®xicas en el Rif, pero la reuni¨®n fue prohibida por el Ministerio del Interior. 'Esta conferencia no estaba dirigida contra Marruecos, y su objetivo tampoco era suscitar una enemistad con Espa?a', se?ala Jattabi en su misiva.
Ilias el Omari, el presidente de esa asociaci¨®n, sospecha que la prohibici¨®n se debi¨® al deseo de Rabat de 'no echar m¨¢s le?a al fuego de la tensa relaci¨®n con Madrid'. Su asociaci¨®n no pide, por ahora, compensaciones a Espa?a pero s¨ª insiste en que la antigua potencia colonial debe pedir perd¨®n por los cr¨ªmenes cometidos.
Otras fuentes marroqu¨ªes sospechan que el empe?o de Rabat por impedir el congreso -el pasado abril ya prohibi¨® su primera convocatoria- se debe m¨¢s bien a las connotaciones nacionalistas rife?as de los miembros de la asociaci¨®n que encabeza El Omari.
No todos los rife?os comparten la reivindicaci¨®n de esa asociaci¨®n. 'Puestos a pedir inmdenizaciones habr¨ªa tambi¨¦n que hacerlo por el uso del napalm por el Ej¨¦rcito marroqu¨ª durante la segunda guerra del Rif' (1956-58), una vez alcanzada la independencia, afirma el periodista Ali Lmrabet, director de la revista Demain.
En los ¨²ltimos a?os, varios historiadores espa?oles -Juan Pando, Mar¨ªa Rosa de Madariaga, ?ngel Vi?as y Carlos L¨¢zaro-, y extranjeros -el franc¨¦s Jean Marc Delaunay y el dan¨¦s Morten Heiberg- han confirmado el empleo por el Ej¨¦rcito espa?ol de armas qu¨ªmicas en el Rif. El mes pr¨®ximo, el brit¨¢nico Sebastian Balfour, de la London School of Economics, publicar¨¢ un libro con nuevas revelaciones (Abrazo mortal, Editorial Pen¨ªnsula).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.