A Altadis le gusta el cigarrillo Reemstma
Su compra duplicar¨ªa el tama?o del grupo, cuyo beneficio bruto creci¨® en 2001 en torno al 17%
Las acciones de Altadis se mueven estos d¨ªas al son cambiante de las noticias sobre su entrada en Reemstma. El grupo hispanofranc¨¦s, que cerr¨® 2001 con un incremento de su beneficio bruto en torno al 17%, elude confirmar su opci¨®n de compra por la tabaquera alemana, pero reitera su capacidad financiera para afrontar tal operaci¨®n, que duplicar¨ªa su tama?o, y estudia una posible y subsiguiente reestructuraci¨®n que otorgar¨ªa la presidencia ¨²nica de Altadis al copresidente espa?ol Pablo Isla.
La compra de Reemstma duplicar¨ªa el tama?o de Altadis y se situar¨ªa, con 9.015 millones de euros en ventas, entre las mayores tabaqueras del mundo
Altadis, que naci¨® hace 27 meses de la fusi¨®n de Tabacalera y la francesa Seita, est¨¢ pr¨®xima a dar por cerrado su complejo proceso de fusi¨®n multinacional y reestructuraci¨®n industrial y se dispone a afrontar nuevas operaciones de concentraci¨®n empresarial para colocarse entre los cuatro mayores grupos tabaqueros mundiales.
La adquisici¨®n del gigante alem¨¢n Reemstma, actualmente en proceso de venta, colmar¨ªa este objetivo al duplicar el tama?o de Altadis con la aportaci¨®n de nuevos mercados en Europa y Asia y situarla, con una facturaci¨®n bruta anual superior a 9.015 millones de euros, inmediatamente detr¨¢s de los tres grandes del sector: Philip Morris, Japan Tobacco Int. y BAT. Hay otras oportunidades de compra a corto plazo, como las italianas ETI, la turca Tekel o la marroqu¨ª Moroccan Tob, que van a ser privatizadas en los pr¨®ximos meses, pero ninguna cuenta con la dimensi¨®n y las sinergias para Altadis que reune Reemstma.
La puja por la tabaquera alemana, que cuenta con marcas de prestigio internacional y redes de distribuci¨®n en Europa y Asia, est¨¢ abierta, y aunque al tratarse de una venta privada no est¨¢ sujeta a calendarios, probablemente se conocer¨¢ el ganador dentro del primer semestre de este a?o. Las condiciones de confidencialidad impuestas por Reemstma a los candidatos a su adquisici¨®n explican la actitud de los directivos de Altadis, que se niegan incluso a confirmar la presentaci¨®n de una oferta pese a haber trascendido la lista de aspirantes (Imperial Tobacco, Gallaher, Japan Tobacco y la propia Altadis) en distintos peri¨®dicos europeos. Analistas y bancos de inversi¨®n se han apresurado a estudiar las consecuencias de esta posible adquisici¨®n para Altadis y a modificar sus recomendaciones a los inversores. Sus mayores o menores posibilidades de adjudicaci¨®n de Reemstma, que var¨ªan de un d¨ªa para otro en funci¨®n de las filtraciones period¨ªsticas, deprimen o incrementan las cotizaciones del grupo hispanofranc¨¦s en las bolsas.
La rese?able fortaleza de Altadis en 2001, a?o de revisiones generalizadas a la baja de los resultados empresariales por la recesi¨®n y los atentados del 11 de septiembre, no disipa las dudas de los analistas sobre la capacidad de Altadis para digerir una operaci¨®n como la de Reemstma, cuya adquisici¨®n puede requerir un desembolso cercano a los 6.000 millones de euros. Algunos, sin embargo, limitan su incidencia negativa al corto plazo, por las incertidumbres que conlleva, pero aseguran que la adquisici¨®n del grupo alem¨¢n ser¨ªa buena para Altadis y sus accionistas a medio y largo plazo.
Capacidad de endeudamiento
Fuentes de Altadis aseguran que cuentan con capacidad de endeudamiento suficiente para abordar una operaci¨®n de este volumen, que siempre podr¨ªan recurrir a ampliaciones de capital y que no contemplan en ningun caso venta de participaciones en Logista , Iberia, e incluso Aldeasa u otros activos. 'En cualquier caso', matizan, 'no vamos a embarcarnos en ninguna operaci¨®n que no genere valor para la accionista', y recuerdan su renuncia reciente a la compra de la tabaquera austriaca.
El diario brit¨¢nico The Observer, no obstante, ha se?alado en los ¨²ltimos d¨ªas, citando fuentes alemanas, que la cuant¨ªa de las ofertas Altadis y Gallaher les hab¨ªan dejado fuera en la puja por Reemtsma.
Los analistas, al margen de esta hipot¨¦tica operaci¨®n, destacan los buenos resultados de Altadis, que est¨¢ cumpliendo, en un entorno nada propicio, sus objetivos. En 2001 adelantan, aunque los resultados de cierre los har¨¢ p¨²blicos la compa?¨ªa el 1 de marzo, Altadis ha registrado un crecimientos de sus beneficios brutos de entre el 15% y el 17%, fruto del buen desarrollo de sus planes de reestructuraci¨®n y de la positiva aportaci¨®n de todas sus divisiones (cigarrillos, cigarros y log¨ªstica) gracias, sobre todo, a la buena marcha de las l¨ªneas de negocio, a la obtenci¨®n de sinergias, al reforzamiento del control de costes y a los avances de su plan industrial en Espa?a.
Los expertos esperan tambi¨¦n mejoras sustanciales tanto del benefio neto como del beneficio por acci¨®n en 2001, auspiciadas adicionalmente por las fuertes provisiones (316 millones de euros) contabilizadas en el cuarto trimestre de 2000 para el proceso de reestructuraci¨®n. Urquijo Bolsa, por ejemplo, opina en un reciente informe que 'el crecimiento por acci¨®n de Altadis en los pr¨®ximos a?os ser¨¢ de dos d¨ªgitos, algo que pocas compa?¨ªas pueden decir a d¨ªa de hoy'. Y Safei, titula un informe del 21 de enero sobre Altadis: 'los resultados de 2001 confirman nuestra confianza en el valor'.
El grupo hispanofranc¨¦s, adem¨¢s, ha continuado cumpliendo a buen ritmo su plan insdustrial, que estar¨¢ completado a finales del presente ejercicio. La reestructuraci¨®n en 2001, con cierre de instalaciones y disminuci¨®n de unos mil empleados (a trav¨¦s de jubilaciones, ceses voluntarios incentivados y recolocaciones), le ha supuesto un ahorro de costes a la compa?¨ªa de 20 millones de euros. Los ahorros previstos por estos mismos conceptos en 2002, a?o en que se van a abrir dos grandes centros de producci¨®n en Alicante y Cantabria, ascienden a 50 millones de euros, y a 83 millones de euros en 2003.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.