Seis de cada diez infractores dan positivo en los test de alcoholemia
Las denuncias por superar la velocidad permitida bajan un 14,5% en 2001
Alcohol y accidentes van unidos en los ¨ªndices de accidentes de tr¨¢fico en Madrid. As¨ª lo ponen de manifiesto las estad¨ªsticas de la Polic¨ªa Municipal, que reflejan que seis de cada diez conductores que infringieron las normas de tr¨¢fico en la capital superaron el ¨ªndice de 0,5 gramos de alcohol por cada litro de sangre. El a?o anterior, s¨®lo cuatro de cada 10 hab¨ªan superado estos l¨ªmites. De todas formas, la estad¨ªstica de la Polic¨ªa Municipal arroja un dato positivo: las denuncias por exceso de velocidad bajaron en 2001 un 14,5%.
Las pruebas de alcoholemia en 2001 han puesto al descubierto un enorme incremento en el porcentaje de conductores que infringi¨® las normas viales y dio positivo en los test. En 2000, de los 2.301 pruebas efectuadas por la Polic¨ªa Municipial, el 41,85% de los conductores (963) super¨® el l¨ªmite legal de alcohol ingerido. Sin embargo, en 2001 el porcentaje se dispar¨® hasta el 65,31%. De las 1.361 pruebas realizadas ese a?o, en 889 el conductor hab¨ªa bebido m¨¢s alcohol del permitido.
Pero es que adem¨¢s, el porcentaje de conductores que dio positivo en los tests de alcoholemia y que se vieron implicados en alg¨²n accidente, tambi¨¦n se ha incrementado. El 43,21% (1.477 de los 3.418) super¨® los 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre el a?o pasado. En 2000, este porcentaje era inferior: s¨®lo el 42,25% de los que fueron sometidos a estas pruebas.
De todas formas, la Polic¨ªa Municipal constata que el porcentaje de conductores con altos ¨ªndices de alcohol en sangre los fines de semana ha descendido. En 2000, el 6,13% de los conductores (2.523 de las 41.113 pruebas realizadas) conduc¨ªa ebrio. El a?o pasado, esta cifra baj¨® hasta el 5,81% (2.847 de las 48.940 efectuadas). Esto puede deberse, seg¨²n los agentes municipales, a que los ciudadanos se est¨¢n concienciando de que 'beber los fines de semana puede resultar caro': las sanciones m¨¢ximas alcanzan los 300 euros (50.000 pesetas).
Las denuncias por exceso de velocidad tambi¨¦n han descendido el ¨²ltimo a?o un 14,5% con respecto a 2000. Frente a las 48.424 sanciones impuestas en 2000, el ¨²ltimo ejercicio ha concluido con 41.441 multas. Estas cifras son, para la Polic¨ªa Municipal, 'una buena se?al, ya que los conductores est¨¢n aprendido a respetar los l¨ªmites de velocidad'.
La M-30 es la v¨ªa donde m¨¢s sanciones imponen los agentes, casi el 15% del total. Utilizada por 300.000 veh¨ªculos diariamente, sus radares m¨®viles funcionan las 24 horas del d¨ªa.
De todas formas, el gran incremento en el n¨²mero de denuncias se produjo entre los a?os 1999 y 2000. Se pas¨® de 27.439 a 48.424 multas en s¨®lo 12 meses. ?Las causas? Se increment¨® el n¨²mero de radares y ¨¦stos comenzaron a funcionar todo el d¨ªa.
Notificaci¨®n en domicilio
En 1998, en cambio, se produjo un descenso en el n¨²mero de denuncias, ya que un cambio legislativo oblig¨® a la Polic¨ªa Municipal a notificar en mano al conductor la multa por exceso de velocidad, por lo que era necesario parar al infractor y entregarle el resguardo. Hasta 1997, bastaba con que un radar tomara una fotograf¨ªa del coche cuando circulaba a m¨¢s velocidad de la permitida. A continuaci¨®n, era suficiente con enviar la sanci¨®n al domicilio del propietario del veh¨ªculo. As¨ª, s¨®lo en 1997 los agentes pusieron 118.504 denuncias.
Los viernes son los d¨ªas en los que los polic¨ªas municipales firman m¨¢s boletines de denuncias. La menor circulaci¨®n viaria y el haber ingerido alcohol hace que algunos conductores no duden en pisar el acelerador m¨¢s de lo debido. Por el contrario, los domingos se frena el n¨²mero de sanciones: la gente acostumbra a quedarse en casa.
El Ayuntamiento acaba, adem¨¢s, de estrenar un nuevo sistema para incrementar el n¨²mero de denuncias. Antes, un ¨²nico coche patrulla de la Polic¨ªa Municipal, que se encargaba de notificar la sanci¨®n, acompa?aba al veh¨ªculo que portaba el radar. Ahora, en cambio, le escoltan dos, lo que permite que, mientras uno ha parado a un veh¨ªculo, el otro siga disponible para detener a otro infractor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.