Los socialistas piden que Zaplana explique en las Cortes c¨®mo piensa resolver el veto de EE UU a la clementina
El partido socialista quiere que el presidente Eduardo Zaplana explique en las Cortes las medidas que piensa tomar para resolver el veto que desde hace dos meses pesa sobre la exportaci¨®n citr¨ªcola espa?ola a Estados Unidos y devolver la normalidad en la pr¨®xima campa?a de comercializaci¨®n. El portavoz de Agricultura del PSPV, Antoni Lozano, record¨® que ha concluido el plazo de una semana que el secretario de Estado de Comercio dio para iniciar la v¨ªa legal si las negociaciones con el pa¨ªs norteamericano no se traduc¨ªan en acuerdo. Plazo que ha concluido sin que el Gobierno tome ninguna iniciativa legal. Lozano volvi¨® a criticar la 'pasividad' del Consell y del Gobierno espa?ol. 'Hemos perdido esta campa?a y est¨¢ en peligro la pr¨®xima', record¨®. El portavoz socialista critic¨® la estrategia que el Gobierno ha empleado en la soluci¨®n de esta crisis.
El PSPV considera el veto citr¨ªcola como un problema comercial y no fitosanitario. Antonio Lozano, adem¨¢s, explic¨® que la petici¨®n de comparencia de Zaplana se debe a que la consejera de Agricultura, Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin, est¨¢ 'desautorizada moralmente porque no tiene ninguna capacidad de presi¨®n sobre el presidente'.
La actitud del Ejecutivo ante la crisis tambi¨¦n ha provocado que las organizaciones agrarias se nieguen a asistir a la reuni¨®n que Intercitrus mantendr¨¢ ma?ana con los ministerios de Agricultura y Comercio. Las organizaciones productoras ocupan la vicepresidencia de la interprofesional Intercitrus, pero consideran que las concesiones que el Gobierno ha realizado ante Estados Unidos convierten la reuni¨®n en un 'parip¨¦' en el que no est¨¢n dipuestas a participar.
En un comunicado conjunto, La Uni¨® de Llauradors-COAG y la Asociaci¨®n Valenciana de Agriculores (AVA-Asaja) defendieron que 'Espa?a ha abandonado a los citricultores y ha aceptado la vulneraci¨®n de los acuerdos de comercio internacional al no denunciar a Estados Unidos ante la Organizaci¨®n Mundial de Comercio'. Las organizaciones agrarias quieren expresar su 'repulsa a la dejadez y pasividad demostrada por el Gobierno espa?ol', que pretende reunirse con Intercitrus 'cuando todas las decisiones se han tomado al margen del sector, sin negociaci¨®n alguna' y 'someti¨¦ndose a las imposiciones de Estados Unidos' al aceptar modificar el protocolo de exportaci¨®n. En la reuni¨®n de mana?a, Intercitrus pedir¨¢ al Gobierno las ayudas que anunci¨® para paliar las p¨¦rdidas de los exportadores al desviar ocho barcos de c¨ªtricos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Grupos parlamentarios
- Relaciones auton¨®micas
- C¨ªtricos
- Presidencia auton¨®mica
- Frutas
- Generalitat Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Relaciones econ¨®micas
- Productos agrarios
- Estados Unidos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos
- Finanzas