El Defensor del Menor denuncia al fiscal una torre el¨¦ctrica en un colegio de Getafe
Mejorada ofrece suelo a Educaci¨®n para que sustituya dos centros amenazados por los cables
El defensor del Menor, Pedro N¨²?ez Morgades, ha elevado a la fiscal¨ªa un informe que recoge las quejas de 142 familias de Getafe contra un tendido el¨¦ctrico de alta tensi¨®n que atraviesa el colegio Sese?a y Benavente, donde estudian 400 alumnos de primaria. Asimismo, la fiscal¨ªa ha advertido al alcalde de Mejorada, Fernando Pe?aranda (PSOE), de que debe buscar 'soluciones inmediatas' al efecto de otra l¨ªnea el¨¦ctrica que afecta a un instituto y un colegio. Pe?aranda dice que lo ¨²nico que puede hacer es ceder suelo para construir dos centros nuevos y trasladar a los escolares.
Los 6.000 vecinos del barrio getafense de El Bercial, en el que se enclava el Colegio Sese?a y Benavente, colindante con un pol¨ªgono industrial de Legan¨¦s, llevan a?os en pie de guerra contra los cables que, a lo largo de 70 metros, sobrevuelan el colegio al que mandan a diario a sus hijos. Las 142 familias de Getafe que han denunciado ante el Defensor del Menor el impacto de los cables en el citado colegio, situado en la calle de Alemania, aseguran estar hartas de sufrir este problema 'sin que nadie las escuche', se?alan en su queja. Como ¨²ltima y desesperada medida, estos vecinos han acudido al Defensor del Menor.
Denuncian que, adem¨¢s de los cables que atraviesan las pistas deportivas, dentro del patio del centro emerge tambi¨¦n, rodeada de vallas, una torre de alta tensi¨®n.
Tras recibir el informe del Defensor del Menor, el fiscal de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Emilio Valerio Mart¨ªnez de Muna¨ªn, ha abierto diligencias y tiene previsto citar al alcalde getafense, el socialista Pedro Castro, para que explique la situaci¨®n y aporte soluciones al problema.
El Defensor del Menor, en el informe que ha remitido a la fiscal¨ªa madrile?a, apunta la profusa normativa que impone a la Administraci¨®n su obligaci¨®n de velar por las condiciones 'f¨ªsico-ambientales e higi¨¦nico-sanitarias' de aquellos 'espacios, centros y servicios en los que permanezcan habitualmente ni?os y ni?as'.
Proteger a los ni?os
N¨²?ez Morgades alude, por ejemplo, 'al art¨ªculo 45 de la Constituci¨®n, que establece el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de las personas', y 'a la Carta Europea de los Derechos del Ni?o, aprobada en julio de 1992, y en cuyo art¨ªculo 8.3 reconoce que 'todo ni?o deber¨¢ poder beneficiarse de un medio ambiente no contaminado'.
Y es que los 400 ni?os de este colegio se enfrentan a una posible contaminaci¨®n doble, ya que, adem¨¢s de la generada por los cables, justo enfrente del centro se ubica 'una f¨¢brica de materiales de construcci¨®n que mantiene al aire libre una antigua hormigonera que esparce polvo de cemento y arena por todo el entorno', seg¨²n refleja el informe remitido por el Defensor del Menor.
'Los hijos del 75% de los vecinos de El Bercial vienen a este colegio', explica el conserje. Las instalaciones y aulas del Sese?a y Benavente comprenden una extensi¨®n de 20.000 metros cuadrados. 'Los cables pasan por encima de las canchas deportivas, en las que los ni?os realizan sus actividades recreativas; y adem¨¢s hay una torre, vallada, dentro del mismo patio', aclara el bedel. 'A todo esto se une el constante ruido de m¨¢quinas y camiones y el polvo que generan algunas industrias que hay al lado del colegio', apostilla.
N¨²?ez Morgades recuerda tambi¨¦n que la ley obliga a soterrar o desviar de lugares concurridos 'las l¨ªneas el¨¦ctricas preexistentes' y proh¨ªbe levantar desarrollos urban¨ªsticos all¨ª donde afloren redes de alta tensi¨®n. Por eso, pide a la Administraci¨®n 'que eval¨²e los posibles riesgos que puedan afectar a la calidad de vida de los menores matriculados en este centro y, sin ninguna demora, adopte las medidas necesarias' que conduzcan 'a paliar las posibles agresiones'.
El alcalde de Getafe, Pedro Castro, asegura que las obras para desmantelar el tendido el¨¦ctrico del barrio de El Bercial 'comenzar¨¢n en junio de este a?o'. Castro detalla que ha firmado un convenio con la Comunidad de Madrid y la compa?¨ªa Iberdrola, propietaria de esta l¨ªnea, para enterrarla de inmediato. 'El a?o que viene, ninguna l¨ªnea de alta tesi¨®n sobrevolar¨¢ Getafe; las vamos a enterrar o desviar todas', promete el regidor. 'Ahora mismo estamos enterrando simult¨¢neamente seis transformadores que hay en la ciudad', agrega. Castro afirma que cuenta con un presupuesto de 2.500 millones de pesetas.
Presupuesto limitado
Dinero para enterrar las l¨ªneas es, en cambio, lo que le falta a Mejorada del Campo, seg¨²n explic¨® el lunes pasado el alcalde de esta poblaci¨®n de 17.000 habitantes al fiscal de Medio Ambiente. El regidor, Fernando Pe?aranda, inform¨® al fiscal de que su Ayuntamiento 'dispone de un presupuesto tan limitado que hace completamente inviable que asuma los costes del enterramiento' de la l¨ªnea que discurre por los aleda?os del instituto Miguel Delibes y del colegio Europa. Soterrar los 200 metros de la citada l¨ªnea, de Uni¨®n Fenosa, adyacentes a ambos centros, cuesta 800 millones de pesetas, seg¨²n c¨¢lculos del Ayuntamiento de Mejorada (17.000 habitantes).
El convenio habilitado por la Comunidad y los ayuntamientos para ocultar tendidos el¨¦ctricos obliga a los municipios afectados a sufragar un 33% de los costes.
El fiscal Valerio advirti¨® al alcalde mejore?o de la conveniencia de buscar 'con urgencia y para el pr¨®ximo curso' una alternativa docente para los m¨¢s de 500 alumnos matriculados en sendos centros, ya que, le avis¨®, 'no deben desarrollarse actividades escolares a menos de 30 metros del tendido el¨¦ctrico'.
Tras lamentarse 'del elevado porcentaje de fracaso escolar' que sufre su ciudad y reclamar 'de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n una dedicaci¨®n especial' hacia Mejorada, Pe?aranda mostr¨® su disposici¨®n 'a ceder suelo p¨²blico para construir nuevos centros educativos'. 'Yo creo que quien debe asumir el coste ¨ªntegro del enterramiento de los cables es Uni¨®n Fenosa, que hace poco difundi¨® en los peri¨®dicos sus multimillonarios beneficios, y no las arcas del municipio', puntualiz¨® Pe?aranda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Campos electromagn¨¦ticos
- Getafe
- Defensor Menor
- Contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Colegios p¨²blicos
- Provincia Madrid
- Pol¨ªtica educativa
- Colegios
- Ense?anza p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Vivienda
- Contaminaci¨®n
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Violencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Sistema educativo
- Problemas ambientales
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Empresas
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica