Mejorando Mollet
El portavoz de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) en Mollet del Vall¨¨s expresaba en una carta publicada el pasado 6 de febrero en este diario un conjunto de afirmaciones inciertas que, como miembro del equipo de gobierno municipal de Mollet, me veo obligado a rebatir.
Las modificaciones del plan general aprobadas por el pleno del Ayuntamiento de Mollet despliegan y adaptan a la realidad actual de la ciudad el contenido de ¨¦ste, que data de 1981. Hablar de desarrollismo cuando Mollet, con un t¨¦rmino municipal muy reducido, ha optado por mantener como no urbanizable, agr¨ªcola y forestal m¨¢s de la mitad de su suelo, dot¨¢ndolo de un plan especial de protecci¨®n al que EUiA se opuso, es bastante descabellado.
En las zonas nuevas, objeto de modificaci¨®n del planeamiento, como en la zona del Calder¨ª, se ha logrado reducir sustancialmente el numero de viviendas programado en 1981. En la de la Vinyota, se dispondr¨¢ de m¨¢s del 85% del espacio destinado a equipamientos y espacios p¨²blicos, y todas y cada una de las viviendas que all¨¢ se har¨¢n ser¨¢n de protecci¨®n oficial. En la zona de Can F¨¤bregas se reconvierte un espacio interno del casco urbano, hasta ahora ocupado por actividad industrial, en una zona con parque central, dos nuevas plazas p¨²blicas, viviendas, servicios y equipamientos, como la nueva guarder¨ªa municipal y los nuevos talleres ocupacionales.
En la ¨²ltima sesi¨®n plenaria, se aprob¨® la creaci¨®n de una bolsa de viviendas de alquiler, para facilitar el acceso a ¨¦sta de los sectores menos favorecidos, a la que EUiA tambi¨¦n vot¨® en contra.
Por ¨²ltimo, Mollet pondr¨¢ en marcha un proceso participativo de revisi¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) el pr¨®ximo trimestre y a finales de este a?o tendr¨¢ un nuevo servicio, el de transporte urbano interno, porque el gobierno municipal (PSC, IC-V) cree que es necesario y positivo para la ciudad, aunque no se tenga la obligaci¨®n de crearlo por no tener 50.000 habitantes.
La leg¨ªtima expresi¨®n de la opini¨®n cr¨ªtica merece ser compatible con el rigor y con el respeto a la verdad, porque cuando se manipula ¨¦sta y se pretende enga?ar a la gente como hace EUiA de Mollet, se hace un flaco favor a la ciudadan¨ªa que uno sirve y otro a¨²n peor, a uno mismo.-Jes¨²s M. Carrasco. Portavoz de Iniciativa per Catalunya-Verds de Mollet y concejal de Ciudad Educadora y Consumo. Mollet del Vall¨¨s.
Despu¨¦s de leer con atenci¨®n la carta publicada el pasado 6 de febrero por el dirigente de Esquerra Unida i Alternativa de Mollet del Vall¨¨s, Antonio L¨®pez, en este diario, uno no sabe si vivimos en la misma ciudad y pertenecemos a la misma corporaci¨®n municipal, o es que, sin saberlo, vivo en Las Vegas; o a lo mejor donde le gustar¨ªa vivir al se?or L¨®pez es en la Uni¨®n de Rep¨²blicas Socialistas Sovi¨¦ticas de la ¨¦poca de Stalin, donde toda la planificaci¨®n, gesti¨®n y ejecuci¨®n eran p¨²blicas. Lo que est¨¢ claro que es que un servidor vive en Mollet del Vall¨¨s, ciudad de la Uni¨®n Europea, y que, por lo tanto, se encuentra dentro de una econom¨ªa de mercado.
Respecto a los tres proyectos que se citan en la carta (la Vinyota, Seduni¨®n y Calder¨ª), son tres proyectos de modificaci¨®n del planeamiento, a¨²n en tramitaci¨®n, que se caracterizan por concentrar en el 30% del suelo los aprovechamientos privados y liberar para usos p¨²blicos (viales, zonas verdes y equipamientos) el restante 70%. Adem¨¢s las reservas de equipamientos est¨¢n pensadas mayoritariamente para satisfacer necesidades del conjunto de la ciudad y no en el ¨¢mbito de barrio. Tambi¨¦n hay que destacar que una de las propuestas (la Vinyota) est¨¢ proyectada para que la totalidad del suelo sea gestionada por la empresa p¨²blica de promoci¨®n del suelo y las 350 viviendas previstas han de salir al mercado bajo alg¨²n tipo de protecci¨®n.
Tambi¨¦n quisiera destacar que esta misma primavera se presentar¨¢ p¨²blicamente el avance de planeamiento y al mismo tiempo se har¨¢ una exposici¨®n y un conjunto de presentaciones a los diferentes sectores de la sociedad que permitan presentar y debatir las propuestas urban¨ªsticas del equipo de gobierno para los pr¨®ximos 20 a?os.
El gobierno socialista de Mollet del Vall¨¨s trabaja desde hace muchos a?os por un modelo de ciudad que sea un ejemplo de planificaci¨®n, tal como lo demuestra que su plan fue Premio Nacional de Urbanismo o que el espacio p¨²blico surgido de unos de sus planes especiales ejecutados ha sido galardonado como mejor espacio p¨²blico europeo y, al mismo tiempo, un ejemplo de ciudad compacta que libera el 45% de su t¨¦rmino municipal de los procesos de urbanizaci¨®n y lucha para que este espacio (Gallecs) se convierta en un parque rural.
Creo que un representante democr¨¢tico de la ciudad tendr¨ªa que informarse y documentarse mejor antes de emitir sus necesarias opiniones y no dedicarse a difundir infundadas calumnias que lo ¨²nico que consiguen son degradar el noble arte de la pol¨ªtica y de la confrontaci¨®n de ideas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.