El CIS har¨¢ esta primavera sondeos en todas las comunidades
El Gobierno, el PP y el PSOE manejar¨¢n m¨²ltiples encuestas en los pr¨®ximos meses para dilucidar sobre el futuro de los mejores candidatos a las distintas autonom¨ªas y principales ciudades espa?olas en liza en las elecciones de mayo de 2003. El Ejecutivo tendr¨¢ a su disposici¨®n para efectuar esos estudios una partida de sondeos jam¨¢s realizada hasta ahora por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), dependiente del Ministerio de Presidencia.
El CIS ha decidido en sus previsiones para este a?o que realizar¨¢, entre los meses de mayo y junio, una serie de encuestas en todas las autonom¨ªas al mismo tiempo para contar con una visi¨®n global de la situaci¨®n en las comunidades a un a?o vista de las elecciones. El CIS hace regularmente encuestas para distintas autonom¨ªas, pero individualmente y m¨¢s cerca de los periodos electorales. ?ste ser¨¢ uno de los trabajos estrella del organismo oficial para este a?o.
Pero, adem¨¢s, el PP y el PSOE no se privar¨¢n de encargar sus propios sondeos. El PP ha reservado una importante partida econ¨®mica en sus presupuestos para 2002 de varios cientos de millones para disponer de esos estudios. Tambi¨¦n se desarrollar¨¢n antes del verano.
El PSOE, por su parte, acaba de poner en marcha este pasado mes de enero lo que se denomina Observatorio Demosc¨®pico Permanente.
Bajo el ¨¢rea de la secretar¨ªa de Organizaci¨®n que dirige Jos¨¦ Blanco, reforzada de competencias en los ¨²ltimos meses, el aparato del PSOE pretende disponer semanalmente de encuestas de m¨¢s de 500 entrevistas telef¨®nicas sobre asuntos de la m¨¢s diversa y variopinta actualidad. Pero tambi¨¦n aprovechar¨¢ esos sondeos, realizados por soci¨®logos universitarios, para recabar datos sobre el respaldo de posibles candidatos en todas las autonom¨ªas y ciudades importantes de Espa?a.
Primarias en el PSOE
La Ejecutiva Federal del PSOE se servir¨¢ de esos datos para respaldarse de argumentos m¨¢s o menos cient¨ªficos al intentar convencer a determinados aspirantes para que no se presenten siquiera a las primarias en su localidad si se entiende que disponen de nulas opciones de triunfo. En otros supuestos no har¨¢ falta tirar de los sondeos para descartar candidatos. Seg¨²n el nuevo reglamento, aprobado en el m¨¢s reciente Comit¨¦ Federal, los aspirantes que ya hayan perdido dos elecciones no tienen la opci¨®n de presentarse a una tercera.
Esta regulaci¨®n es la que, por ejemplo, ha esgrimido en Galicia, con el respaldo total de la Ejecutiva Federal, el secretario general del PSdeG-PSOE, Emilio P¨¦rez Touri?o, para advertir a Carlos Pr¨ªncipe de que no puede volver a competir por la alcald¨ªa de Vigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.