'La moda tambi¨¦n vende Pa¨ªs Vasco'
Lande Mart¨ªn-Arag¨®n lleg¨® al mundo de la moda sin quererlo, porque daba clases en la academia de corte y confecci¨®n de Bilbao de una de sus t¨ªas abuelas. Tras cuatro a?os con las t¨ªas, form¨® su propia academia y desde ah¨ª comenz¨® a promocionar la moda vasca. 'Siempre estaba inventando cosas, desfiles, concursos, la participaci¨®n de nuestros alumnos en diferentes eventos', recuerda. 'Un pol¨ªtico que me anim¨® a seguir la promoci¨®n me dijo una cosa que se me grab¨® profundamente: que el motor del sector moda deb¨ªa pasar por la empresa'.
Pregunta. ?Qu¨¦ fue lo que le atrajo de la moda?
Respuesta. Era un sector que no me atra¨ªa nada. Lo que me gustaba era la docencia, impartir las clases, el dibujo, la parte creativa, pero con el tiempo es un sector que me ha calado profundamente. Lo que m¨¢s me atrae es la parte empresarial, la industrial, todo el proceso productivo.
P. ?C¨®mo surgi¨® Moda Vasca?
R. Me puse en contacto con empresas con la idea de formar un grupo y crear un sello. Hubo una respuesta positiva y a partir de ah¨ª tuvimos una ayuda de la Diputaci¨®n de Vizcaya. Ese fue el germen. Hicimos una primera presentaci¨®n en la Feria de Muestras de Bilbao, en 1990.
P. ?Siempre ha estado a la cabeza de la agrupaci¨®n?
R. S¨ª. El a?o pasado dej¨¦ la funci¨®n de gerente, que compart¨ªa con la de presidente, y me he dedicado m¨¢s a una empresa que hemos creado en Basauri, Gesti¨®n Moda Norte. Con el apoyo de la BBK, la Diputaci¨®n vizca¨ªna y el Gobierno vasco, llevamos ya cuatro meses con un curso de formaci¨®n que finalizar¨¢ en septiembre. Hay 80 alumnos que estudian maquinista de confecci¨®n. De ah¨ª, un 60% se quedar¨¢ en la empresa. Ya contamos con 12 personas y contrataremos a 45 personas m¨¢s. All¨ª se elaborar¨¢n creaciones de dise?adores vascos. Ese es uno de los objetivos que marcaba la agrupaci¨®n cuando se cre¨®, y se ha cumplido.
P. ?Cu¨¢ntas empresas del sector est¨¢n en Moda Vasca?
R. De las importantes, la mitad. Ahora hay 56 empresas y unos 40 dise?adores j¨®venes.
P. Por provincias, ?c¨®mo est¨¢n repartidos los asociados?
R. Un 80% es de Vizcaya y del resto, m¨¢s de un 19% Guip¨²zcoa y s¨®lo un 0,5% ?lava.
P. ?Y eso?
R. De ?lava s¨®lo hay una empresa asociada, pr¨¢cticamente la ¨²nica del sector. La mayor¨ªa de los dise?adores est¨¢n en Vizcaya y Guip¨²zcoa. El hecho de que haya m¨¢s gente de Vizcaya se debe a que la sede est¨¢ en Bilbao.
P. ?Qui¨¦n falta en la agrupaci¨®n?
R. Echo de menos a las empresas importantes de Guip¨²zcoa.
P. ?Y no se va a hacer nada por atraerlas?
R. Hay socios de Moda Vasca que han creado la Asociaci¨®n Moda Guip¨²zcoa.
P. ?La moda vasca tiene un toque que la distingue?
R. Lo que identifica al dise?ador vasco claramente es el buen hacer del dise?o, del producto y, sobre todo, el equilibrio de las colecciones. Tienen una elegancia y un buen hacer que nos distingue, y eso no dicho por nosotros.
P. Los dise?adores de moda m¨¢s conocidos del mundo son, en su mayor¨ªa, hombres. Sin embargo del Pa¨ªs Vasco, tienen mayor proyecci¨®n las mujeres: Mercedes de Miguel, Jota m¨¢s Ge (Garbi?e Urdampilleta y Juana Ruiz), Elisa Amann o Miriam Oc¨¢riz.
R. En la moda ocurre como en la cocina. La mujer es mucho m¨¢s sensible que el hombre a la hora de crear, pero le falta quiz¨¢ esa inquietud en el sector industrial. El hombre piensa en la empresa como negocio. Muchas creadoras han tenido que adaptarse y ser su propia empresa.
P. ?Es importante estar presente en las pasarelas de Madrid o Barcelona?
R. Es fundamental.
P. ?Y despu¨¦s?
R. Por orden de importancia, primero est¨¢ que el dise?ador tenga una buena empresa asentada, y despu¨¦s que no olvide la parte promocional.
P. Esto es un negocio.
R. Un dise?ador tiene que tener detr¨¢s una producci¨®n industrial. Un dise?ador cuyo producto no se vende no tiene sentido.
P. ?Qu¨¦ dise?adores constituyen los j¨®venes valores vascos?
R. Hay una generaci¨®n nueva que est¨¢ dando prestigio a la moda vasca, como Alicia Rueda, Elisa Amann y Miriam Oc¨¢riz, cuya producci¨®n est¨¢ en 13 pa¨ªses.
P. ?Qu¨¦ retos tiene Moda Vasca?
R. Nuestro reto es que la empresa se vaya afianzando y ayude cada vez m¨¢s a los dise?adores.
P. ?Y un sue?o?
R. Que Euskadi tuviera su propia pasarela consolidada. Necesitar¨ªamos dos citas anuales y con mayor proyecci¨®n. Tendr¨ªamos que contar con un mayor presupuesto y mayor apoyo institucional. No hay que olvidar que la moda tambi¨¦n vende Pa¨ªs Vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.