El tabaquismo entre las mujeres ha aumentado el 53% en 16 a?os, seg¨²n un estudio realizado en Catalu?a
La prevalencia del tabaquismo en las mujeres de 15 a 64 a?os ha aumentado en Catalu?a el 53,5% en el periodo de 1982 a 1998, mientras que se ha mantenido estable en la poblaci¨®n general, lo cual ha sido posible gracias al abandono de este h¨¢bito entre los varones. As¨ª lo indica un estudio que analiza la evoluci¨®n del tabaquismo en Catalu?a, publicado en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Medicina Cl¨ªnica.
En los 16 a?os que abarca el periodo estudiado, la prevalencia del tabaquismo en los hombres de 15 a 64 a?os se redujo el 23,8% hasta alcanzar el 44,4%. En las mujeres de la misma franja de edad, el tabaquismo creci¨® el 53,5% hasta cifrarse en el 30,7%, lo cual, seg¨²n el estudio, sit¨²a a Catalu?a 'entre los lugares con mayor incremento'.
La investigaci¨®n, basada en encuestas realizadas por el Departamento de Sanidad de la Generalitat, revela que en 1994 se rompi¨® la tendencia decreciente observada en a?os anteriores en el grupo de fumadoras m¨¢s j¨®venes. As¨ª, la prevalencia del h¨¢bito tab¨¢quico entre las mujeres de 15 a 24 a?os pasa a ser la m¨¢s alta (45,1%) de todos los grupos de edad entre la poblaci¨®n femenina, superando incluso al grupo de 25 a 34 a?os de edad. Ello indica, agrega el trabajo, un aumento de la iniciaci¨®n en el tabaco entre las adolescentes y las mujeres j¨®venes.
Las mujeres, tal como se desprende de la investigaci¨®n, consumen m¨¢s el denominado tabaco light que los hombres. 'Este tipo de tabaco no es menos nocivo que el normal; es m¨¢s, implica fumar de manera m¨¢s intensa para compensar las cantidades de nicotina que contiene este tabaco', advierten los autores del estudio. A la vista de los resultados de la investigaci¨®n, los autores alertan de un aumento de las enfermedades relacionadas con el tabaco en las mujeres si no se realizan campa?as de prevenci¨®n y disuasi¨®n destinadas a este colectivo. El tabaco, a?ade el estudio, tiene efectos espec¨ªficos sobre la mujer, como mayor riesgo de infertilidad, problemas en el embarazo, incremento de la osteoporosis y adelanto de la menopausia, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.