El hermano mayor Mateo Alem¨¢n
Cultura restaura un libro con las reglas m¨¢s antiguas conocidas de la Hermandad del Silencio
El manuscrito de las Reglas de la Hermandad de Jes¨²s Nazareno de Sevilla, conocida como El Silencio, ha recuperado su lustre original. El Instituto Andaluz del Patrimonio Hist¨®rico (IAPH) , dependiente de la Consejer¨ªa de Cultura, se ha encargado de la restauraci¨®n. Esta intervenci¨®n, que ha requerido una inversi¨®n de 5.920 euros, se ha desarrollado durante m¨¢s de a?o y medio.
'El libro es una copia de 1642 que reproduce unos contenidos del siglo XVI. El texto es de Mateo Alem¨¢n, que fue hermano mayor de la hermandad de la Santa Cruz de Jerusal¨¦n', explica el jefe del Centro de Intervenci¨®n del IAPH, Lorenzo P¨¦rez del Campo. En efecto, el c¨¦lebre escritor Mateo Alem¨¢n (Sevilla, 1547-M¨¦xico, 1614) es responsable de la redacci¨®n del libro. 'Luego, una comisi¨®n de otras personas -Salvador Mart¨ªn y Bartolom¨¦ S¨¢nchez, entre otros- aprobaron el texto', se?ala P¨¦rez del Campo.
Hijo de jud¨ªos conversos, Alem¨¢n, como tantos otros escritores del Siglo de Oro, llev¨® una vida ajetreada. En varias ocasiones dio con sus huesos en la c¨¢rcel. Su Vida del p¨ªcaro Guzm¨¢n de Alfarache, publicada en Madrid en 1599, fue un ¨¦xito rotundo. Es uno de los hitos de la novela picaresca. La segunda parte de la novela sali¨® a la luz en 1604. El p¨ªcaro Guzm¨¢n -hijo de un genov¨¦s y de la amante de un comendador- desarrolla todo tipo de oficios y actividades: mozo de mes¨®n, ladr¨®n, soldado, mendigo, servidor de un cardenal, alcahuete...
El libro es un c¨®dice con decoraciones de las letras iniciales y capitulares, la portada y dos p¨¢ginas interiores. 'Las im¨¢genes son de Jes¨²s Nazareno y de la Virgen de la Concepci¨®n. La imagen de Jes¨²s Nazareno es una copia de una pintura de Francisco Pacheco, que, a su vez, es una copia de una obra de Luis de Vargas. Y la propia obra de Vargas parece que se inspira en grabados centroeuropeos', recuerda el jefe del Centro de Intervenci¨®n del IAPH.
Las reglas que recoge el libro 'son el instrumento jur¨ªdico que regula la constituci¨®n de la hermandad'. 'Estas reglas establecen, as¨ª, el sistema de acceso a la hermandad, sus ¨®rganos de gobierno, el sistema de ejercicio de la caridad con los presos... Gran parte de los ingresos de la hermandad se destinaban a la caridad con los presos', afirma P¨¦rez del Campo. Las reglas corresponden a un texto aprobado en 1578. Se trata de las reglas m¨¢s antiguas de la Hermandad del Silencio cuyo contenido se conoce.
El c¨®dice tiene las tapas cubiertas de terciopelo morado con cantoneras y broches de plata. En el centro destaca el escudo de la corporaci¨®n -tambi¨¦n de plata- que representa las cinco cruces de Jerusal¨¦n. Cuando el texto fue entregado al Instituto Andaluz de Patrimonio Hist¨®rico presentaba distintas alteraciones (suciedad, polvo, excrementos de insectos, gotas de cera, oscurecimiento general, arrugas, pliegues, grietas, manchas...). 'Las principales dificultades que hubo que afrontar fueron las deformaciones del soporte en las primeras p¨¢ginas y las lagunas (p¨¦rdidas en la pel¨ªcula pict¨®rica)', indica la restauradora del documento gr¨¢fico, M¨®nica Santos.
En el cuerpo del libro se aplicaron, entre otras actuaciones, una limpieza mec¨¢nica y con disolventes, un aplanado para la correcci¨®n de deformaciones, una reintegraci¨®n crom¨¢tica y una fijaci¨®n de los pigmentos. En la encuadernaci¨®n se practicaron un ajuste del primer y ¨²ltimo cuadernillo, una consolidaci¨®n del terciopelo y una limpieza de los elementos de decoraci¨®n y cierre, entre otras tareas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.