Los padres de Alca?iz vigilan por la Red si sus hijos hacen novillos
El Instituto de Educaci¨®n Secundaria (IES) Bajo Arag¨®n, en Teruel, tambi¨¦n permite la consulta de las calificaciones y realizar tutor¨ªas
Novillos, borotas, pellas, piparras, rabonas o txicarras, picarse la clase, fum¨¢rsela, hacer pellas, hacer campana o pira, pirarse o pelarse una clase o hacer toros son expresiones que se utilizan cuando se falta a clase sin el consentimiento de padres o de profesores.
En Teruel, donde lo llaman hacer pirola, los alumnos del Instituto de Educaci¨®n Secundaria (IES) Bajo Arag¨®n de Alca?iz lo tienen m¨¢s complicado, porque sus padres pueden saber a trav¨¦s de Internet si sus hijos faltan a clase.
Introduciendo su nombre de usuario y una contrase?a, los padres del IES de Alca?iz pueden consultar, adem¨¢s de las faltas a clase, las calificaciones que obtienen sus hijos y realizar consultas de tutor¨ªa sin tener que desplazarse al instituto. 'Es una excusa para que las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n formen parte de la vida cotidiana', explica Jes¨²s Rodr¨ªguez, director del IES.
Los departamentos publican en la red las programaciones, los ejercicios, informaci¨®n sobre criterios de evaluaci¨®n y los contenidos m¨ªnimos del programa. 'Todo lo que la ley exige que sea p¨²blico, nosotros lo tenemos colgado', dice el director. La web recibe unas 5.000 visitas al mes, y disponen de servidores propios para facilitar el acceso y las direcciones de correo a los alumnos.
Cada alumno, con contrase?a
Alca?iz tiene 14.200 habitantes. A su instituto acuden 1.400 alumnos de 35 localidades de la comarca. De las clases se ocupan 138 profesores, cuya media de edad es de 30 a?os. Cada alumno dispone de una tarjeta donde figuran su nombre de usuario y su contrase?a. Con estos datos acceden a un espacio en disco duro reservado para guardar sus trabajos y publicar p¨¢ginas personales.
Hace dos a?os, el equipo de direcci¨®n present¨® un proyecto a la comunidad educativa para el uso de las tecnolog¨ªas. 'Nosotros disponemos del capital humano que va a sustentar esta comarca pasados unos a?os', asegura ?ngel Lacueva, responsable de TIC del instituto, donde los alumnos disponen de 240 ordenadores y todas las aulas est¨¢n conectadas.
El proyecto incluye 'la gesti¨®n sin papeles'. Ahora pueden ofrecer a los padres la posibilidad de consultar el expediente de sus hijos sin salir de casa. 'Las carreteras son malas. A algunos alumnos les puede costar dos horas, dependiendo de la ruta del autob¨²s, llegar a clase. Para ir y volver a una entrevista con un profesor, un padre puede llegar a invertir una hora y media'.
'Vivimos en una zona donde se nos ha penalizado con la falta de infraestructuras de comunicaci¨®n. A trav¨¦s de las redes inform¨¢ticas podemos solucionar el aislamiento'. Para lograrlo, el IES no ha dudado en llegar a acuerdos con asociaciones y empresas donde los alumnos realizan las pr¨¢cticas. 'Cada alumno que viene a estudiar al centro tiene garantizado el puesto de trabajo', asegura Lacueva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.