Vitoria se convertir¨¢ en la sede europea de la arqueolog¨ªa de la arquitectura
Esta nueva metodolog¨ªa restauradora se usa en la catedral de Santa Mar¨ªa
Vitoria se convertir¨¢ la semana entrante en la sede europea de la arqueolog¨ªa de la arquitectura, una nueva disciplina que pretende aunar la investigaci¨®n cient¨ªfica de los te¨®ricos con el trabajo pr¨¢ctico de los arquitectos en la restauraci¨®n de los edificios hist¨®ricos. Con presencia de los principales expertos espa?oles e italianos en la materia, este seminario internacional acoger¨¢ a cerca de 300 participantes procedentes de las principales universidades de Espa?a, Portugal, Italia y Argentina.
El encuentro servir¨¢ tambi¨¦n como germen de la nueva revista Arqueolog¨ªa de la Arquitectura, publicada por la UPV a iniciativa de la Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa, ambos impulsores de la cita, junto con el Consejo Superior de Instituciones Cient¨ªficas (CSIC).
La Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa coordina todas las actividades que se realizan alrededor de la catedral vieja de Vitoria, en pleno proceso de restauraci¨®n bajo los principios de esta disciplina. Pero, en Espa?a muchos m¨¢s grupos de investigadores que aplican estas teor¨ªas al patrimonio. As¨ª se podr¨¢ ver en el seminario con la exposici¨®n de m¨¢s de 70 trabajos procedentes de 15 comunidades aut¨®nomas, en los que se estudian monumentos como la Alhambra de Granada o la Catedral de Sevilla.
La participaci¨®n en este nivel se reduce al ¨¢mbito ib¨¦rico, pero los conferenciantes proceden fundamentalmente de las universidades italianas, donde surgi¨® esta metodolog¨ªa. La expectativa ante esta reuni¨®n ¨²nica ha provocado que se tenga que cambiar de lugar la sede del seminario, ya que el Palacio de Villasuso no cuenta con el aforo suficiente. Finalmente, la reuni¨®n se desarrollar¨¢ en el Aula Magna de la Facultad de Filolog¨ªa, Geograf¨ªa e Historia.
La arqueolog¨ªa de la arquitectura parte de la consideraci¨®n del edificio como yacimiento, por lo que hay que coordinar el tratamiento de la estructura con el contenido del subsuelo. Tambi¨¦n se considera el edificio como un documento hist¨®rico, que tiene que estudiarse antes de proceder a su intervenci¨®n. Como se?ala Agust¨ªn Azkarate, catedr¨¢tico de Arqueolog¨ªa de la UPV y uno de los responsables de este proyecto, 'el monumento hist¨®rico es un palimpsesto que hay que desvelar progresivamente'.
Y todo ello, teniendo en cuenta que el patrimonio ya no es s¨®lo usufructo de los estudiosos universitarios, sino que es un recurso cultural. Por tanto, la recuperaci¨®n de los edificios se tiene que entender como un proceso que interesa a la sociedad. No debe olvidarse que 'esta metodolog¨ªa ha permitido comprender qu¨¦ es lo que le ocurr¨ªa a la catedral, lo que est¨¢ permitiendo una rehabilitaci¨®n mucho m¨¢s eficiente', tal y como reconoci¨® el arquitecto Juan Ignacio Lasagabaster, uno de los responsables de la rehabilitaci¨®n de la catedral de Santa Mar¨ªa.
El seminario est¨¢ dividido en cuatro secciones: Arqueolog¨ªa de la arquitectura en Europa, Interpretaci¨®n de la arquitectura desde la lectura estratigr¨¢fica, Lectura de paramentos y restauraci¨®n de monumentos y la propia presentaci¨®n . El objetivo final es crear un foro para toda Espa?a, inexistente hasta el momento, sobre estos estudios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.