_
_
_
_

Detenidas en Barcelona nueve personas acusadas de enga?ar a 500 inmigrantes con documentos falsos

La Guardia Civil ha detenido en Barcelona y poblaciones de su entorno a nueve personas acusadas de falsificar documentos oficiales con el prop¨®sito de enga?ar a unos 500 inmigrantes, la mayor¨ªa de ellos ecuatorianos, a los que promet¨ªan trabajo y permisos de residencia. La red operaba a trav¨¦s de una gestor¨ªa y utilizaba como tapadera 76 empresas legalmente constituidas para simular las ofertas de trabajo que se proporcionaban a los inmigrantes con el fin de que obtuvieran los correspondiente permisos para regularizar su situaci¨®n en Espa?a. Sin embargo, cuando los afectados ya hab¨ªan pagado los 600 euros (unas 100.000 pesetas) que se les exig¨ªan, se les advert¨ªa de que en realidad nunca trabajar¨ªan en esas empresas, sino que s¨®lo era una argucia legal. Pero los anhelados permisos no llegaron nunca.

A diferencia de lo que ocurre en otros casos similares de estafas a inmigrantes, las primeras sospechas de esta trama partieron de la Agencia Tributaria a finales del pasado a?o, cuando los grupos de delincuencia econ¨®mica detectaron que exist¨ªan hasta 76 sociedades que no ejerc¨ªan ninguna actividad mercantil. En todos los casos, las empresas estaban vinculadas a la gestor¨ªa Escriche Bort, situada en la calle de Roger de Flor de Barcelona. Despu¨¦s se comprob¨® que, adem¨¢s, muchas de estas sociedades ten¨ªan el domicilio social en una vivienda, que acab¨® coincidiendo con el domicilio particular de alguno de los detenidos. Fuentes de la investigaci¨®n aseguraron ayer que el gran n¨²mero de empresas ficticias utilizadas era para dispersar las supuestas ofertas de trabajo destinadas a los inmigrantes y no levantar sospechas.

Seis de las nueve detenciones se realizaron en Barcelona y las otras tres en Vilassar de Mar, Santa Coloma de Gramenet y Badalona. Entre los detenidos hay cinco mujeres, de edades comprendidas entre 27 y 62 a?os.

La Operaci¨®n Ecuador, que es el nombre que se ha dado durante este tiempo a las investigaciones, ha estado dirigida por la fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a. Fuentes policiales informaron ayer de que a los detenidos se les acusa de un delito de falsedad documental, de otro contra los derechos de los trabajadores y de asociaci¨®n il¨ªcita, el m¨¢s grave de todos los cargos.

Esta imputaci¨®n es una pr¨¢ctica habitual en la fiscal¨ªa de Catalu?a desde hace unos meses con el fin de atajar la actuaci¨®n de ciertas bandas, aunque hasta ahora s¨®lo se hab¨ªa aplicado a delitos de robo. Sin embargo, seg¨²n el parecer de la fiscal¨ªa, en este caso se dan todos los requisitos necesarios para acusar a los detenidos de asociaci¨®n il¨ªcita, porque ten¨ªan una estructura jer¨¢rquica, compart¨ªan un mismo fin y respond¨ªan a las directrices que les marcaban ciertas personas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_