Los cient¨ªficos de EE UU critican el plan sobre el clima de Bush
La relaci¨®n del presidente Bush con los cient¨ªficos de su pa¨ªs no es buena y su plan sobre el cambio clim¨¢tico al margen del Protocolo de Kioto, presentado anteayer, no la ha mejorado, seg¨²n se ha puesto de manifiesto en la reuni¨®n anual de la Asociaci¨®n Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), la mayor organizaci¨®n cient¨ªfica no especializada del mundo, que arranc¨® en la noche del jueves en Boston con presencia de casi 6.000 participantes. El combativo discurso del presidente de la AAAS, Peter Raven, en defensa del medio ambiente mundial y su llamamiento para que EE UU deje su aislamiento internacional y contribuya a la estabilidad mundial como medio de evitar actos terroristas como los del 11 de septiembre, arranc¨® grandes aplausos del auditorio.
Pocas horas despu¨¦s, el director de la oficina presidencial de ciencia y tecnolog¨ªa, John Marburger, admiti¨® que la ciencia del cambio clim¨¢tico est¨¢ clara, y reconoci¨® que la estrategia de Bush es puramente econ¨®mica, lo que no contribuy¨® a mejorar el ambiente.
Raven es el prestigioso director del Jard¨ªn Bot¨¢nico de Misuri, uno de los mayores centros mundiales de investigaci¨®n en biodiversidad y conservaci¨®n, y es conocido por su defensa del medio ambiente en un planeta de recursos limitados. La biodiversidad, el cambio clim¨¢tico y la naciente ciencia de la sostenibilidad son grandes temas de la reuni¨®n anual de la AAAS este a?o, a pocos meses de la prevista cumbre mundial sobre desarrollo sostenible, convocada por la ONU a los 10 a?os de la hist¨®rica Cumbre de la Tierra.
Pesimismo
Al dirigirse a los miembros presentes de la organizaci¨®n que preside (que cuenta con 134.000 asociados) Raven se mostr¨® pesimista ante los pocos avances que se han dado en estos 10 a?os y el agravamiento de la situaci¨®n mundial, en una sociedad tan poblada 'que ha sobrepasado temporalmente los l¨ªmites de la sostenibilidad global', asegur¨®. Aunque clasific¨® la p¨¦rdida de biodiversidad como el cambio medioambiental m¨¢s grave, por su irreversibilidad, cit¨® reiteradamente los cambios producidos en la atm¨®sfera por las emisiones incontroladas de gases de efecto invernadero que inducen al cambio clim¨¢tico.
Respecto al plan de EE UU sobre cambio clim¨¢tico, la comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallstr?m declar¨® ayer: 'Parece que la propuesta del presidente Bush no conducir¨¢ a una reducci¨®n de las emisiones de gases de efecto invernadero sino que permitir¨¢ un incremento significativo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.