Inseguridad ciudadana
La delincuencia es uno de los grav¨ªsimos problemas, entre otros, que se padece en Espa?a y me ha llamado mucho la atenci¨®n que no exista una pol¨ªtica criminal para hacerle frente, tal y como denunciaba la magistrada Manuela Carmena en EL PA?S del 6 de enero. Est¨¢ claro, pues, que urge disponer de una pol¨ªtica criminal bien dise?ada y de aplicaci¨®n general para resolver el problema de la delincuencia, que tanto preocupa a la ciudadan¨ªa.
Los poderes p¨²blicos no han cogido ni cogen, en este asunto, el toro por los cuernos. Tengo la impresi¨®n de que el problema de la delincuencia se afronta simplemente como se puede, m¨¢s bien con medios escasos, y los esfuerzos de las fuerzas de seguridad no se ven compensados y la inseguridad ciudadana va in crescendo. ?Qu¨¦ hacer?
Por mi parte, me sumo al debate y a la preocupaci¨®n ciudadana que existe por dicho problema y voy a tratar de aportar mi granito de arena. Adem¨¢s de lo que se hace, por insuficiente, se podr¨ªa constituir con celeridad una comisi¨®n interministerial, con representaci¨®n de todas las comunidades aut¨®nomas, con el fin de dise?ar esa pol¨ªtica criminal y tratar el problema de la delincuencia de un modo global, integral, coordinadamente y con ciertos convencimientos y objetivos claros. Por ejemplo: Una sociedad civilizada como la nuestra no debe permitir que haya personas en su seno que tengan como profesi¨®n delinquir. Toda persona, en una sociedad civilizada, tiene derecho al trabajo, pero a vivir de un trabajo honrado; los beneficios a obtener para la ciudadan¨ªa, la convivencia, en sus aspectos ps¨ªquicos, f¨ªsicos, sociales, econ¨®micos, pol¨ªticos, etc., ser¨ªan enormes.
El ¨¦xito est¨¢ garantizado si se emprende y se dirige bien la labor con verdadera voluntad por parte de los poderes p¨²blicos y con la complicidad de la ciudadan¨ªa.
Bueno, hay que hacer m¨¢s de lo que se hace y todo lo posible para reducir el problema de la delincuencia y la inseguridad ciudadana a la m¨ªnima expresi¨®n. Los poderes p¨²blicos son los primeros responsables ante problemas sociales graves, porque se trata, a su vez, de la gobernabilidad de una sociedad como la nuestra: democr¨¢tica, plural y multicultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.