Fondos sin fronteras
Hace m¨¢s de 16 a?os que la normativa europea relativa a las instituciones de inversi¨®n colectiva (IIC) -es decir, fondos y sociedades de inversi¨®n, as¨ª a como sus sociedades gestoras-, permanec¨ªa pr¨¢cticamente inalterada, hasta que, finalmente, esta semana han visto la luz dos directivas. La primera hace referencia a las gestoras, mientras que la segunda se centra en los activos susceptibles de inversi¨®n por las IIC.
Los aspectos m¨¢s significativos de la directiva referente a las gestoras son, fundamentalmente, dos. En primer lugar, la normativa define las pautas para el establecimiento de una gestora en cualquier pa¨ªs de la Uni¨®n Europea, una vez que cuenta con la autorizaci¨®n para realizar esta actividad en su propio pa¨ªs de origen. Se trata, por tanto, de extender el concepto de 'pasaporte ¨²nico' a las gestoras, de forma an¨¢loga a como ya sucede con entidades de cr¨¦dito y empresas de servicios de inversi¨®n.
La UE aprueba dos directivas que modifican la regulaci¨®n de las instituciones de inversi¨®n colectiva
Una segunda cuesti¨®n relevante es que la normativa posibilita que las gestoras de IIC puedan gestionar fondos de pensiones y carteras individuales, favoreciendo as¨ª la aparici¨®n de econom¨ªas de escala en los grupos financieros. A fin de cuentas, desde un punto de vista financiero, los fondos de pensiones no son m¨¢s que una IIC con una finalidad muy concreta, independientemente de que su supervisi¨®n corresponda a la Direcci¨®n General de Seguros en lugar de a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, como es el caso de las IIC y de las sociedades gestoras de carteras.
En cuanto a la directiva sobre los activos, la mayor parte de los aspectos recogidos en el texto (fondos de fondos, fondos ¨ªndice, o los requisitos de control de riesgos cuando se opera con instrumentos derivados) ya est¨¢n incorporados en la normativa espa?ola.
Con estas dos nuevas directivas, cabe esperar un mayor desarrollo en el inmediato futuro de la industria de inversi¨®n colectiva, tanto en el conjunto de Europa como en nuestro pa¨ªs.
Carolina Fern¨¢ndez-Puebla y Francisco J. Valero son, respectivamente, responsable de inversi¨®n colectiva y socio-director de estudios de AFI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.