Badajoz analiza el auge de los artistas latinoamericanos en Europa
Europa es m¨¢s permeable ahora a los artistas latinoamericanos que hace unos a?os, cuando estaban absolutamente marginados. ?sa es una de las conclusiones a la que han llegado directores de importantes museos de arte moderno, curadores, artistas y cr¨ªticos, que han participado en Badajoz en un seminario sobre el futuro de las artes pl¨¢sticas en Am¨¦rica Latina. El regreso a Occidente de los artistas, seg¨²n los participantes, no se hace en t¨¦rminos pasivos, ya que el arte virtual puede convertirse en un agente subversivo.
Los participantes en el foro organizado por el Museo Extreme?o e Iberoamericano de Arte Contempor¨¢neo (MEIAC) coincidieron en una apreciaci¨®n: desde 1992, a?o de celebraci¨®n del quinto centenario del descubrimiento de Am¨¦rica, nada es igual. Antes de esa fecha resultaba muy dif¨ªcil que el Primer Mundo aceptara exposiciones procedentes de Am¨¦rica Latina. Hubo un antecedente claro: en 1998 el Museo de Arte Moderno de Amsterdam organiz¨® una exposici¨®n denominada U. A. B. C. (Uruguay, Argentina, Brasil y Chile). El acontecimiento tuvo gran repercusi¨®n en Holanda, pero en Espa?a, la supuesta puerta de entrada de Am¨¦rica en Europa, nadie promovi¨® su montaje y pas¨® por elevaci¨®n yendo a parar al Gulbenkian de Lisboa. El dato lo proporcion¨® ?ngel Kalenberg, director del Museo Nacional de Arte Moderno de M¨¦xico: 'Aqu¨ª no hubo quien la quisiera recoger'.
Cambios
El panorama se ha modificado, y espacios muse¨ªsticos e instituciones como el Reina Sof¨ªa, el MEIAC o Telefonica est¨¢n apostando por los creadores de aquel continente. El arte latinoamericano ha dejado de ser considerado marginal. El director del seminario, Jos¨¦ Jim¨¦nez, subray¨® ese dato en la introducci¨®n del seminario: 'Tras casi dos siglos de ser considerado marginal, de figurar s¨®lo en los ap¨¦ndices de las historias de arte acad¨¦micas, asistimos ahora a un recocimiento generalizado de la importancia de ese territorio'.
Helio Oitcica, Alfredo Jaar, Liliana Porter, Carlos Capel¨¢n, Luis Camnitzer, Ignacio Iturria, Gabriel Orozco, Nadin Ospina o Santiago Sierra son algunas de las apuestas seguras desde Latinoam¨¦rica. 'El arte conceptual de esa zona ya dispone para la consideraci¨®n del mundo de un perfil propio y reconocible', apunt¨® ?ngel Kalenberg, que enfatiz¨® sobre su virtud fundamental: 'La capacidad creativa. Porque no carga con el peso de la tradici¨®n centenaria de Europa, y eso dota a los artistas latinoamericanos de un coeficiente mayor de libertad para interpretar en sus obras los acontecimientos del momento'.
El seminario se celebr¨® como actividad omplementaria de la la exposici¨®n El final del Eclipse, organizada por la Junta de Extremadura, Telefonica y el Museo Santa Fe de Granada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.