La voluble historia de la hemoglobina

La historia del esqu¨ª de fondo en los ¨²ltimos 15 a?os podr¨ªa escribirse sin nombres, s¨®lo con datos. Con cifras. Con la evoluci¨®n del nivel medio de hemoglobina de los esquiadores desde 1987 hasta 1999, por ejemplo.
La relaci¨®n es sencilla y directa: a mayor nivel de hemoglobina en la sangre, m¨¢s ox¨ªgeno llega a los m¨²sculos y mayor es el rendimiento del deportista. La forma m¨¢s sencilla de elevar la hemoglobina, que es la prote¨ªna con hierro que atrae al ox¨ªgeno como un im¨¢n y lo transporta por el torrente sangu¨ªneo, es el recurso al prohibido dopaje sangu¨ªneo, a la EPO. As¨ª, aunque cient¨ªficamente no sea demostrable, cualquier detective privado tomar¨ªa como una pista clave, a la que s¨®lo habr¨ªa que a?adir la confesi¨®n del asesino, la volubilidad de la hemoglobina de los esquiadores de fondo para demostrar el abuso de EPO.
En 1988, la Federaci¨®n Internacional de Esqu¨ª (FIS) decidi¨® comenzar con sus esfuerzos para acabar con el dopaje sangu¨ªneo controlando las transfusiones de sangre en los Campeonatos del Mundo de 1989. Entonces comenz¨® a medir la hemoglobina de los esquiadores: sus valores medios eran inferiores a los de la poblaci¨®n de referencia, como podr¨ªa esperarase del efecto de la hemodiluci¨®n, la expansi¨®n del pasma asociada con el entrenamiento de resistencia.
La EPO comenz¨® a sintetizarse a finales de los a?os 80, por lo que no extra?¨® a los cient¨ªficos que los valores m¨¢ximos de la hemoglobina de los esquiadores de fondo se dispararan en 1994 y m¨¢s a¨²n en 1996. Tambi¨¦n en esa ¨¦poca otro valor de elevaci¨®n fue el comienzo del uso de las c¨¢maras hipob¨¢ricas para provocar artificialmente hipoxia. Esos valores extremos constitu¨ªan simult¨¢neamente un riesgo sanitario y una trampa.
En 1996, intentando acabar con la EPO, la FIS introdujo una nueva medida: los esquiadores que tuvieran una hemoglobina superior a la media de la poblaci¨®n m¨¢s tres puntos. En 1997 fij¨® los topes m¨¢ximos en 18,5 g/dl en los hombres y en 16,5 g/dl en las mujeres (posteriormente se baj¨® el l¨ªmite a 17,5 y 16, respectivamente, que son los valores en vigor en Salt Lake City, los que dejaron fuera de juego a la rusa Larissa Lazutina y causaron los primeros problemas a Muehlegg en v¨ªsperas de su tercera medalla).
Los valores de hemoglobina de los esquiadores estudiados respondieron r¨¢pidamente a las nuevas reglas. Los valores m¨¢ximos respondieron espectacularmente, descendiendo una media de 1,5 g/dl en los hombres y nada menos que 4,2 g/dl en las mujeres. Podr¨ªa parecer que la norma hab¨ªa conseguido su objetivo de acabar con las pr¨¢cticas prohibidas si no fuera por otro dato que lo refuta: las concentraciones medias en mujeres y hombres no han dejado de crecer, lo que sugiere que contin¨²a el uso de m¨¦todos artificiales para incrementar la masa total de hemoglobina. Como Muehlegg est¨¢ demostrando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
