El Ayuntamiento y los vecinos del paseo de Maragall deciden salvar 148 pl¨¢tanos

Las protestas de los vecinos del paseo de Maragall de Barcelona han conseguido salvar 148 de los 475 pl¨¢tanos afectados por las obras de ampliaci¨®n de las aceras.
Una comisi¨®n formada por los vecinos, el Instituto Municipal de Parques y Jardines, y el Instituto Municipal de Urbanismo, responsable de la obra, ha inspeccionado todos los pl¨¢tanos, ejemplar a ejemplar, y ha acordado que 48 de ellos se queden donde est¨¢n y 100 ser¨¢n trasplantados a viveros municipales. De ¨¦stos, se calcula que una mitad podr¨¢n volver al paseo y la otra a otros emplazamientos de la ciudad. El resto de los pl¨¢tanos, 327, deber¨¢n ser sacrificados porque est¨¢n afectados por un problema fitosanitario que hace peligrar su estructura.
El plan de reordenaci¨®n del paseo de Maragall prev¨¦ sustituir los pl¨¢tanos que no puedan volver a sus aceras por ejemplares de almezos (Celtis australis). El Ayuntamiento asegura que el almezo es un ¨¢rbol que se adapta mejor a las condiciones ambientales de las grandes ciudades que el pl¨¢tano: tiene menos problemas fitosanitarios y puede llegar a tener copas compactas y de grandes dimensiones.
Las asociaciones de vecinos de los distritos afectados por las obras -Horta-Guinard¨®, Sant Andreu y Nou Barris- solicitaron al Ayuntamiento que se replanteara el futuro de cada uno de los ¨¢rboles. Los vecinos consideran que los pl¨¢tanos centenarios del paseo de Maragall, que antiguamente fue la carretera que un¨ªa la ciudad de Barcelona con el municipio de Horta, forman parte de la memoria hist¨®rica y del patrimonio de la ciudad y por ello deben salvarse los que no est¨¦n enfermos y no constituyan un peligro para la salud o la seguridad de los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
