M¨¢s recursos para afrontar la diversidad de alumnos
Educaci¨®n
En el tema de los itinerarios, independientemente de c¨®mo se dise?en, lo importante es contar siempre con la opini¨®n del profesorado, de los padres y de los alumnos. Y que siempre sean itinerarios comunicados entre s¨ª, porque s¨®lo de esta forma se garantizar¨¢ la igualdad de la ense?anza', sostiene Luis Jarana, psic¨®logo y orientador, del centro de Sevilla.
La orientadora de Legan¨¦s, Sara Acu?a es tajante. 'A los orientadores nos rechazaron visceralmente los profesores de bachillerato cuando empezamos. Ahora nos ven ya como un recurso, y no como una pega. Pues bien, nuestro esfuerzo de a?os para detectar alumnos con dificultades de aprendizaje, para orientarles acad¨¦micamente, reforzarles, hacer planes de motivaci¨®n para que el alumnado no se descuelgue, intentar que el profesorado no se quite de en medio al alumno problem¨¢tico, cuando estamos ya avanzando en todo eso, coge el Ministerio y nos hace tres itinerarios. Eso es tirar nuestro trabajo de integraci¨®n y el esfuerzo del profesorado por atender a chicos con dificultades en todas las ¨¢reas. Nos obligaron a integrar y ahora nos obligan a segregar. Esto es s¨®lo poner el problema en otro sitio. Adem¨¢s para atender esas clases se necesita estar m¨¢s preparado que para las otras, siempre que el objetivo sea sacarlos adelante', afirma.
Edita Villamide, directora del centro de Majadahonda, cree que los itinerarios 'discriminan a todos los niveles a una serie de alumnos, porque el que tenga dinero tendr¨¢ profesores particulares'. 'El sentir general de los profesores de este centro es que no quieren lo itinerarios, s¨ª que haya m¨¢s medios y profesores de apoyo, pero no itinerarios porque hay alumnos que maduran m¨¢s tarde que los dem¨¢s. Hay unos programas de diversificaci¨®n que est¨¢n dando muy buenos resultados, en los que hay alumnos que luego acceden al bachillerato e incluso que van a la Universidad. Nosotros los tenemos. Y eran alumnos que ten¨ªan dificultades de aprendizaje por muchos motivos, a veces por problemas familiares, a veces porque no maduraron lo suficiente a una determinada edad', dice Villamide.
Jos¨¦ Luis, profesor de Administrativo en la FP en Majadahonda dice que 'con los itinerarios se va a lanzar el mensaje de que los que vengan a la FP son los que se considera que no valen para otra cosa, a pesar de que a esa edad se cambia much¨ªsimo. Los chavales que realmente no quieren estudiar hay que darles una formaci¨®n que les permita manejarse en la vida. Y si un chaval no quiere estudiar, le puedes ofrecer m¨®dulos de FP que sean de su inter¨¦s y que le servan para su trabajo futuro o presente, seg¨²n las necesidades laborales de su zona'. Edita Villamide pide 'sobre todo m¨¢s recursos, y profesores de apoyo, que est¨¦n por las tardes para actividades como deporte, e incluso algunas de refuerzo para determinados alumnos'.
Hay centros que permanecen abiertos por las tardes, pero gracias al voluntarismo de algunos profesores, que acuden fuera de su horario de trabajo a organizar actividades. Un ejemplo es el profesor de Educaci¨®n F¨ªsica del centro de Majadahonda que los martes y jueves preparar al equipo de baloncesto y organiza campeonatos los fines de semana. 'Pero un sistema educativo no puede basarse en este voluntarismo, ni utilizar estas iniciativas como argumento para demostrar que se hacen cosas en los centros. Hay que invertir para hacer una oferta para todos los alumnos de actividades extraescolares', se?ala la directora Edita Villamide.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos ministerios
- Ley calidad ense?anza
- VII Legislatura Espa?a
- ESO
- Educaci¨®n secundaria
- Legislaci¨®n educativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ense?anza general
- Institutos
- Finanzas Estado
- Estudiantes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza p¨²blica
- Comunidad educativa
- Financiaci¨®n
- PP
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes