Una gu¨ªa explica que los agresores pueden ser expulsados de casa
Una gu¨ªa sobre violencia de g¨¦nero, coordinada por la Audiencia de Alicante, recoge que los jueces de instrucci¨®n pueden ordenar al agresor que abandone de forma inmediata el domicilio familiar. Esta medida cautelar, todav¨ªa no recogida en el ordenamiento jur¨ªdico, est¨¢ incluida por vez primera entre las actuaciones previstas por los jueces instructores para proteger a las v¨ªctimas de sus agresores.
El presidente de la Audiencia de Alicante, Vicente Magro, art¨ªfice e impulsor de este documento, asegur¨® ayer, durante la presentaci¨®n de la gu¨ªa, que 'existe base legal' para dictar esta medida de protecci¨®n a la v¨ªctima, merced a un art¨ªculo de la Ley de Enjuiciamiento Civil. 'Si el magistrado puede acordar la medida de prisi¨®n para un maltratador, c¨®mo no va a poder aplicar una medida menor, como expulsar al agresor de su domicilio', declar¨®.
La Gu¨ªa para profesionales ante el maltrato e informativa para mujeres maltratadas, editada por Bancaixa y la Generalitat Valenciana, fue elaborada durante cuatro meses por 53 representantes de los sectores que intervienen en los casos de violencia dom¨¦stica. El documento, por tanto, unifica y coordina la actuaci¨®n de todos ellos, seg¨²n afirm¨® Magro. 'El prop¨®sito es evitar', prosigui¨®, 'que la mujer que sufre un acoso acabe engrosando la lista de mujeres que han muerto, a manos de sus compa?eros'. 'El objetivo es reducir a cero la cifra de violencia dom¨¦stica', subray¨®.
M¨¢s coordinaci¨®n
El presidente de la Audiencia explic¨® que este manual, del que se han editado 23.000 ejemplares, tiene una triple direcci¨®n: informar a las mujeres maltratadas y facilitarle el acceso a la Administraci¨®n en sus diferentes ¨¢reas, as¨ª como aportar informaci¨®n a los profesionales para que conozcan 'a la perfecci¨®n' todas las posibilidades que existen en la lucha contra la violencia de g¨¦nero, y coordinar la actuaci¨®n entre las distintas parcelas de la Administraci¨®n.
De esta forma, continu¨®, los jueces, fiscales, agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, m¨¦dicos, forenses y responsables de servicios auton¨®micos y municipales de atenci¨®n a la mujer tienen acceso al procedimiento de actuaci¨®n, as¨ª como el modelo unificado de denuncia.
A partir de hoy, los ejemplares comenzar¨¢n a distribuirse en los ayuntamientos, diputaciones, hospitales, comisar¨ªas, comandancias de la Comunidad, entre otros organismos. Las mujeres podr¨¢n obtener un ejemplar en cualquiera de los centros de mujer 24 horas, centros sanitarios y de servicios sociales, oficina de asistencia a las v¨ªctimas del delito del maltrato.
En opini¨®n de Magro, 'con esta gu¨ªa todos los juzgados de la Comunidad van a estar especializados en violencia dom¨¦stica, porque cuentan con una herramienta de trabajo ¨²til', concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.