Las colas para entrar en Barcelona alcanzar¨¢n 100 km en la cumbre si no se reduce el tr¨¢fico
Los accesos a Barcelona pueden llegar a sumar colas de hasta 100 kil¨®metros durante la cumbre europea de los d¨ªas 14, 15 y 16 de marzo si el tr¨¢fico de veh¨ªculos no se reduce el 30%. Estos son los c¨¢lculos que hacen los responsables de Tr¨¢fico para los d¨ªas de la cumbre, en que est¨¢ previsto cortar la Diagonal y desviar todo el tr¨¢nsito por otras v¨ªas de acceso. Para que no se produzca el gran colapso, 100.000 conductores han de dejar esos d¨ªas el coche en casa. Para facilitarlo, se ha reforzado el transporte p¨²blico y se han habilitado 6.500 plazas de aparcamiento en varios puntos del Baix Llobregat.
Tanto el Servicio Catal¨¢n de Tr¨¢fico como el Ayuntamiento de Barcelona insistieron ayer en que es primordial evitar en lo posible los desplazamientos en veh¨ªculo privado, sobre todo para acceder a la ciudad. Si no se logra disuadir por lo menos a uno de cada tres conductores, el caos est¨¢ garantizado. 'No se puede hacer desaparecer 100.000 coches de golpe', reconoc¨ªa Joan Delort, director del Servicio Catal¨¢n de Tr¨¢fico.
Las medidas de seguridad de la cumbre, que se celebrar¨¢ en el Palacio de Congresos, obligar¨¢n a cerrar al tr¨¢fico privado la avenida Diagonal, que ya se resiente de las medidas adoptadas la semana pasada. Para establecer un per¨ªmetro de seguridad se han colocado unas vallas en torno a ese edificio, as¨ª como en el hotel Juan Carlos I y el Princesa Sof¨ªa.
Adem¨¢s del acceso por la Diagonal, habr¨¢ otros dos puntos conflictivos: el nudo del Llobregat y el nudo viario del aeropuerto. En conjunto, los accesos a Barcelona por el sur absorben 360.000 veh¨ªculos diarios 'y para que el nivel de saturaci¨®n sea soportable durante la cumbre deber¨ªa reducirse la entrada de coches privados al menos el 30%', afirm¨® Delort, que reconoci¨® que los accesos a la ciudad por el norte tambi¨¦n se ver¨¢n afectados. Las alternativas principales por el sur ser¨¢n las rondas y la carretera de Collblanc.
Saturaci¨®n en la ciudad
Pero si la entrada puede ser ca¨®tica, salir de Barcelona hacia el sur y moverse por el interior ser¨¢ todo menos f¨¢cil. Pere Navarro, comisionado de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, afirm¨® ayer que el tr¨¢fico en el interior de la ciudad se deber¨ªa reducir entre el 30% y el 40%, 'con lo que estamos hablando de que deber¨ªa haber entre 120.000 y 180.000 viajes menos en los d¨ªas de la cumbre'. Los desv¨ªos previstos para la salida pasan, adem¨¢s, por puntos que ya suelen estar saturados por norma general, como la avenida de Pedralbes y la plaza de Prat de la Riba. Las principales v¨ªas de salida previstas son la carretera de Esplugues por el lado monta?a y la de Collblanc por el lado mar.
Para conseguir su objetivo, las autoridades de tr¨¢fico lanzar¨¢n una intensa campa?a, con anuncios en la prensa e informaci¨®n a trav¨¦s de la radio, las webs institucionales y los servicios telef¨®nicos de atenci¨®n ciudadana, para pedir a los habitantes de Barcelona y su entorno que en la medida de lo posible no utilicen el coche y se desplacen en tren y metro esos d¨ªas.
La cumbre europea de la pr¨®xima semana obligar¨¢ a modificar el tr¨¢fico y reforzar el transporte p¨²blico.
- Accesos a Barcelona. Tr¨¢fico ha previsto instalar una veintena de se?ales fijas luminosas en las v¨ªas afectadas por cortes o desv¨ªos en los d¨ªas previos a la cumbre. Las principales consecuencias en los accesos a la ciudad por el sur ser¨¢n:
A-2. No se podr¨¢ entrar por la Diagonal y todo el tr¨¢fico, salvo el transporte p¨²blico, ser¨¢ desviado por la Ronda de Dalt.
T¨²neles de Vallvidrera. A los diarios problemas de congesti¨®n se sumar¨¢ el previsible aumento de tr¨¢fico por el corte de la Diagonal.
Aeropuerto. La carretera del aerorpuerto se restringir¨¢ con la reserva de un carril exclusivo para autoridades y no habr¨¢ enlace con la Ronda de Dalt.
Autopista del Garraf (C32). Tendr¨¢ restricciones y a la altura del nudo del Llobregat s¨®lo se podr¨¢ enlazar con la Ronda Litoral en direcci¨®n al puerto o por la N-II en direcci¨®n a Lleida.
- En el interior de la ciudad. La Diagonal ser¨¢ la m¨¢s afectada. Entre los d¨ªas 8 y 13 se cerrar¨¢n por la noche los tres carriles de entrada de la calzada central. De d¨ªa permanecer¨¢ cerrado al tr¨¢fico uno de los carriles de entrada. Durante los d¨ªas de la cumbre se cerrar¨¢ totalmente al tr¨¢fico en ambos sentidos desde la plaza de Pius XII al enlace con la A-2. S¨®lo se reservar¨¢n dos carriles de entrada y dos de salida, que se utilizar¨¢n exclusivamente para el transporte p¨²blico -que no parar¨¢ hasta llegar a Pius XII, de entrada- y los veh¨ªculos de emergencia. Los principales desv¨ªos de salida ser¨¢n la avenida de Pedralbes y la carretera de Esplugues para acceder a la ronda. Los desv¨ªos alternativos para acceder a los enlaces con la ronda pasan por v¨ªas ya habitualmente saturadas. La otra ruta de salida es Travessera de les Corts, carretera de Collblanc y N-II.
Los residentes de la zona de la Diagonal afectada por el cierre podr¨¢n circular previa supervisi¨®n de la Guardia Urbana. Y los pasos de peatones en este mismo tramo se reducir¨¢n a dos : Pius XII y Palau Reial. Casi todas las calles adyacentes al per¨ªmetro de seguridad de la cumbre sufrir¨¢n cortes o restricciones de tr¨¢fico: avenida del Doctor Mara?¨®n, avenida de Xile, Manuel Aza?a, General Batet, Albert Bastardes, Torre Melina, plaza de Pius XII -lado mar-, Sabino de Arana, Salvador Cardenal y Joan XXIII.
- Aparcamientos disuasorios.Con el fin de facilitar el uso del transporte p¨²blico, la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha habilitado aparcamientos 'disuasorios' y gratuitos con una capacidad de 4.900 plazas. Desde estos aparcamientos, los usuarios podr¨¢n acceder a las estaciones de Renfe, Ferrocarrils de la Generalitat y metro, en algunos casos con autobuses lanzadera gratuitos. La distribuci¨®n es la siguiente:
Cornell¨¤. Cuatro aparcamientos con una capacidad de 1.000 plazas.
Sant Joan Desp¨ª. Tendr¨¢ dos zonas de aparcamiento, en la Fontsanta y en las cocheras del tranv¨ªa, con 1.000 plazas de capacidad.
Sant Feliu de Llobregat. Un total de 1.000 plazas en el pol¨ªgono El Pla.
Gav¨¤. Trescientas plazas en Barna Sud.
Castellbisbal. Seiscientas plazas en la estaci¨®n de Renfe.
Adem¨¢s hay otras 3.000 plazas en los aparcamientos ya existentes junto a las estaciones de Renfe y Ferrocarrils de la Generalitat.
- Refuerzo de trenes. Renfe reforzar¨¢ los servicios de cercan¨ªas, que podr¨¢n ofrecer 65.000 plazas m¨¢s, aunque este incremento se puede ver mermado por la huelga que han convocado el sindicato CGT y SEMAF para el personal de circulaci¨®n y conducci¨®n. El director de la ATM, Francesc Ventura, expres¨® ayer su confianza en que este paro, previsto para el d¨ªa 15 de marzo, no llegue a celebrarse. Por su parte, Ferrocarrils de la Generalitat ha previsto que sus trenes circulen con la frecuencia de las horas punta siempre que sea necesario.
- Metro y autobuses. Tambi¨¦n se reforzar¨¢n el metro y los autobuses urbanos e interurbanos. En el caso del metro, las dos ¨²ltimas estaciones de la l¨ªnea 3, Palau Reial y Zona Universit¨¤ria, se cerrar¨¢n durante los tres d¨ªas. Y el resto del recorrido de esa l¨ªnea se reforzar¨¢ manteniendo a lo largo del d¨ªa el servicio de hora punta.
En el caso de los autobuses, las l¨ªneas que se reforzar¨¢n son las que acceden a la zona del per¨ªmetro de seguridad, como la 6, 16 y 33, entre otras. Asimismo se establecer¨¢ un servicio de autobuses lanzadera entre la ciudad y algunos de los aparcamientos disuasorios. Igualmente varias de las l¨ªneas de autobuses metropolitanos del Llobregat y de la zona de Igualada aumentar¨¢n la frecuencia de paso durante los d¨ªas de la cumbre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.