_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La carga del hombre blanco

Mariano Fern¨¢ndez Enguita

He le¨ªdo varias veces el art¨ªculo de Mikel Azurmendi, Inmigrar para vivir en democracia (EL PA?S, 22-1-02), por si su abigarrada prosa, mi incorregible izquierdismo o ambas cosas me hubiesen impedido comprender adecuadamente su contenido, pero al final he debido rendirme a la evidencia. Dice lo que parece que dice, y no hay m¨¢s... excepto que lo diga precisamente el presidente del Foro de la Inmigraci¨®n, lo cual amenaza con convertir este lugar de encuentro en el escenario de un desencuentro. El resumen es bien simple: los inmigrantes son los principales responsables de sus propios problemas, mientras que lo que para la opini¨®n p¨²blica y publicada ha sido el m¨¢s grave estallido de racismo (colof¨®n de una sistem¨¢tica pr¨¢ctica de discriminaci¨®n) s¨®lo es tal en mentes calenturientas e izquierdosas.

Algunas personas simples o malintencionadas pueden pensar que hay empresarios que aprovechan, deliberadamente o no, la condici¨®n de no ciudadanos, o m¨¢s a¨²n de residentes ilegales, de los inmigrantes para imponerles salarios inferiores, empleos precarios, jornadas m¨¢s largas, condiciones insalubres o un trato humillante, pero no hay tal. Pues lo que hay es simplemente, dice Azurmendi, un fuerte contraste entre los sacrificados h¨¢bitos de trabajo de los nacionales que levantaron la econom¨ªa de El Ejido y la escasa disposici¨®n al esfuerzo de quien, como el inmigrante, 'no viene de una cultura de trabajo'. Aqu¨¦llos quieren explotar a ¨¦stos, pero s¨®lo lo habitual: ni m¨¢s que otros empresarios, ni m¨¢s que a otros trabajadores. S¨®lo la explotaci¨®n usual y ninguna discriminaci¨®n por parte del empresario nacional, y apenas un handicap del lado del trabajador inmigrante.

Esta manera de ver al extra?o cuyo trabajo se quiere gratis o a buen precio no es nueva, y nadie la expres¨® con la claridad y el sentimiento de Rudyard Kipling, el incondicional rapsoda del imperialismo, en su incomparable poema The white man's burden, con ocasi¨®n de la intervenci¨®n norteamericana en Filipinas. Como Azurmendi, aunque en verso, Kipling se lamentaba tanto de la apat¨ªa de los nativos como de su ingratitud hacia los colonizadores (hoy se invierten los papeles de anfitri¨®n y visitante, mas no los de explotador y explotado), pero animaba a ¨¦stos a soportar con estoicismo y hero¨ªsmo la carga del hombre blanco.

La principal queja del colonialismo siempre fue, precisamente, la escasa prisa de los pueblos colonizados por convertirse en sus siervos, sus sirvientes o sus asalariados y trabajar a su antojo. Ya Xu¨¢rez escrib¨ªa a Felipe II que el indio era 'por naturaleza, holgaz¨¢n, flojo y dado al ocio y al vicio'. Los funcionarios imperiales ingleses y los colonos holandeses no se recataban a la hora de retratar al negro perezoso o al indio indolente. Kipling no pudo dejar de hacerse eco: Y cuando est¨¦is m¨¢s cerca de vuestra meta / (buscando el bien de otros) / ved a la pereza y a la pagana ignorancia / echar por tierra todas vuestras esperanzas. Todav¨ªa a comienzos del siglo pasado se quejaba Freire de Andrade de que se acusara de querer la esclavitud o el trabajo forzado 'a quienes s¨®lo deseaban arrancar al hombre negro del estado de ociosidad que le es tan caro'. En cuanto a los inmigrantes actuales, no s¨®lo aborrecen el trabajo, sino que esperaban enriquecerse enseguida, quiz¨¢ como cuando los espa?oles iban a hacer las Am¨¦ricas, all¨¢ donde los perros se ataban con longaniza, si bien, por lo visto, en aqu¨¦llos resulta imperdonable.

El segundo handicap de los inmigrantes es que carecen de dignidad. Ellos, porque vienen del sometimiento al sometimiento y a trav¨¦s del sometimiento. Haber nacido en un clan familiar, cruzar en patera o pagar por ello a la mafia no es 'ninguna disposici¨®n correcta sobre s¨ª mismo' (sic). No hablemos ya de las mujeres que vienen a 'prostituirse y esperar que alg¨²n almeriense las rescate' o a 'quedar ensimismadas en el cierre dom¨¦stico' por el marido. Lo deseable ser¨ªa que aprendiesen de nuestro ejemplo ('nuestras pr¨¢cticas de dignidad personal') y supieran aprovechar las oportunidades que les brindamos ('el espacio de actos positivos de su propia construcci¨®n personal en libertad') (?resic!), pero, ingratos ellos y atizados por el izquierdismo universitario, se llenan de 'animosidad' y nos llaman racistas. Menos mal que podemos encontrar consuelo y aliento, de nuevo, en Kipling: Aceptad la carga del hombre blanco / y recoged su vieja recompensa: / la acusaci¨®n de aquellos a quienes elev¨¢is, / el odio de aquellos a quienes proteg¨¦is, / las quejas de quienes conduc¨ªs / (?Ay, m¨¢s despacio!) hacia la luz.

Sin embargo, nada m¨¢s lejos de la realidad, asegura Azurmendi. Empieza por declarar que ellos son m¨¢s racistas, pues en ?frica existe 'al menos tanta xenofobia como aqu¨ª, pero all¨ª hasta llega a ser una virtud'. Esto tambi¨¦n resulta familiar: recuerda aquellas justificaciones de la esclavitud sobre la base de que ya exist¨ªa en ?frica, o que eran los africanos los primeros que vend¨ªan como esclavos a otros africanos (olvidando que la esclavitud comercial, la chattel slavery, s¨®lo fue introducida por ¨¢rabes y, sobre todo, europeos). Entre nosotros, sin embargo, hay racismo porque no lo hay, o no lo hay porque lo hay, o hay algo porque no hay casi. Puesto que el racismo se define en contraposici¨®n con las ideas y las pr¨¢cticas igualitarias, el mero hecho de que aqu¨ª nos preocupemos por ser racistas viene a demostrar que no somos racistas. ?Suena familiar, tambi¨¦n? El argumento parece inobjetable, pero es un puro sofisma. Es cierto que el racismo, como cualquier forma de discriminaci¨®n, se define en contraste con el discurso liberal de la igualdad entre los individuos, pero no es menos cierto que este discurso ha precisado m¨¢s de dos siglos para acercarse al universalismo, pues toda la igualdad, la autonom¨ªa y la dignidad humanas que a Azurmendi le parecen una vacuna contra el racismo les han sido negadas durante mucho tiempo no s¨®lo a las otras 'razas' (no importa lo que esto signifique), sino tambi¨¦n a las mujeres y a los pobres. ?O no han sido, precisamente, los siglos XIX y XX, una larga lucha por esa universalizaci¨®n? Y, si en el interior de las sociedades liberales y democr¨¢ticas, puede decirse que ya se ha recorrido un largo camino por encima de las barreras de clase, de g¨¦nero y de edad, hacia el exterior hay todav¨ªa bien poco de lo que congratularse.

Todo el art¨ªculo de Azurmendi podr¨ªa considerarse un ejemplo de esa alquimia moral sobre la que llamaba la atenci¨®n Robert K. Merton: 'Yo soy firme, t¨² eres tozudo, ¨¦l es obstinado'. El ansia explotadora de los nacionales se reduce a una mera prolongaci¨®n de su 'cultura de trabajo', de 'su fuerza y su ¨¢nimo', de su h¨¢bito de esforzarse 'de sol a sol'; la resistencia de los extranjeros se transforma en que 'no quieren trabajar', o, al menos, 'no como ellos', aunque sea por ese handicap de 'no venir de una cultura de trabajo'. La emigraci¨®n de los europeos fue siempre vista como una muestra de valor e iniciativa (a pesar de que muchos de ellos emigraron a trav¨¦s de f¨®rmulas de enganche, colonato, indenture y otras similares, distintas del actual endeudamiento con las mafias tansfronterizas s¨®lo porque eran legalmente aceptadas, que los somet¨ªan a servidumbre durante largos periodos), y Azurmendi parece a menudo admirado ante esos h¨¦roes de la migraci¨®n interior que poblaron El Ejido; pero el necesario paso por la irregularidad de los actuales inmigrantes extranjeros se presenta como una muestra inequ¨ªvoca de su propensi¨®n a perder la dignidad o como una demostraci¨®n de que nunca la han cultivado. Por supuesto, nada que ver con el color de la piel: nos encontrar¨ªamos ante ese racismo sin razas del que nos hablan Taguieff o Balibar, distinto del racismo vulgar en que todo lo atribuye a la cultura, pero concibiendo ¨¦sta como una segunda naturaleza.

Sin embargo, otra visi¨®n es posible. Vengan de donde vengan y vayan adonde vayan, los inmigrantes, propios o ajenos, siempre se han distinguido por su disposici¨®n a aceptar los trabajos menos deseables en el lugar de destino y a soportar un trabajo mucho m¨¢s intenso que en su medio de procedencia, fuera con car¨¢cter definitivo o como una fase de acumulaci¨®n de capital; jornadas m¨¢s largas, una vida frugal, fuerte ahorro, tareas que en su medio original considerar¨ªan indignas, etc¨¦tera, que pueden no tener su origen en una cultura del trabajo, pero, desde luego, conducen a ella. Por otra parte, me resulta mucho m¨¢s f¨¢cil que lo contrario ver altas dosis de dignidad humana y de autonom¨ªa individual en la peligrosa e incierta aventura que, para la mayor¨ªa, constituye la inmigraci¨®n, as¨ª como en el mantenimiento de los lazos y obligaciones solidarios con la familia, el clan o la comunidad originales. Por supuesto, esto no debe conducir a un desarme de la sociedad de acogida ante el inmigrante, como si solamente tuviese obligaciones con ¨¦l o su integraci¨®n estuviera exenta de problemas: ni tienen por qu¨¦ ser ¨¢ngeles, ni su situaci¨®n les ayuda a serlo. Pero debemos recordar que no cabe culpar al extranjero por no haber elegido la patria adecuada al nacer, pero s¨ª hay que apreciar en el inmigrante la iniciativa de buscar una vida mejor, para s¨ª y para los suyos. Y ayudarle en el empe?o.

Mariano Fern¨¢ndez Enguita es catedr¨¢tico de Sociolog¨ªa en la Universidad de Salamanca.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top