El nuevo reglamento autoriza el 'toro ensogao' s¨®lo en pueblos con tradici¨®n
El Gobierno andaluz prev¨¦ la supresi¨®n de las sueltas nocturnas
El nuevo Reglamento de Festejos Populares Taurinos en Andaluc¨ªa, que el Gobierno andaluz va a aprobar pr¨®ximamente para su entrada en vigor en 2003, combinar¨¢ el respeto de las tradiciones con la severidad contra quienes maltraten a los animales. Entre sus prohibiciones destacan las de los toros de fuego y ensogao. Sin embargo, para ¨¦ste ¨²ltimo caso se establece una excepci¨®n para los municipios con una tradici¨®n centenaria.
De momento, la lista elaborada por la Junta beneficia a 10 pueblos: Arroyo del Ojanco y Beas de Segura (Ja¨¦n), Benamahoma, Grazalema, Villaluenga y Benaocaz (C¨¢diz), Carcabuey (C¨®rdoba), Villalba del Alcor (Huelva), Gaucina (M¨¢laga) y Ohanes (Almer¨ªa). No obstante, el director general de Espect¨¢culos P¨²blicos, Juego y Actividades Recreativas de la Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n, Jos¨¦ Antonio Soriano, dijo que esta lista est¨¢ abierta a otras localidades que acrediten la vinculaci¨®n hist¨®rica de los festejos, aunque admiti¨® que la idea es poner un n¨²mero limitado 'para evitar la proliferaci¨®n de estos festejos'.
El nuevo reglamento, tercero que aprobar¨¢ en esta legislatura la Junta tras los que regulan las escuelas taurinas y las plazas de toros port¨¢tiles, establece otra serie de exigencias en materia de seguridad. Entre ellas destacan la no autorizaci¨®n de capeas a puerta cerrada o las tientas de reses en las ganader¨ªas; que los promotores de los festejos dispongan de un seguro de responsabilidad civil; y que en cada espect¨¢culo haya un presidente de festejo, un director de lidia y la figura de los colaboradores voluntarios, que ayudar¨¢n a identificar a las personas que pongan en peligro la seguridad de los festejos. Adem¨¢s, este tipo de fiestas taurinas, que deber¨¢n ser autorizadas por la Delegaci¨®n del Gobierno andaluz, deber¨¢n contar con una ambulancia y una UVI m¨®vil en el lugar de celebraci¨®n.
Otra de las novedades es la prohibici¨®n de los festejos nocturnos, en horario comprendido entre las 23.00 y las 7.00, lo que pone en peligro las fiestas en algunos pueblos andaluces con acreditada tradici¨®n en este sentido, como es el caso de Iznatoraf (Ja¨¦n). El director general de Espect¨¢culos P¨²blicos, Juego y Actividades Recreativas indic¨® que este tipo de festejos 'llevan un riesgo a?adido', aunque a?adi¨® que 'se valorar¨¢ en su momento' la conveniencia de hacer una excepci¨®n con pueblos donde la suelta de vaquillas se celebra por la noche desde tiempos inmemoriales.
El nuevo reglamento establece un l¨ªmite m¨¢ximo de dos horas para este tipo de festejos, aunque cada res no podr¨¢ estar en la calle m¨¢s de 20 minutos. La edad m¨ªnima para poder participar en los encierros es de 16 a?os, con la excepci¨®n de los alumnos de las escuelas taurinas.
La Junta ha elegido Ja¨¦n para presentar el nuevo reglamento porque en esta provincia se celebraron el a?o pasado 146 de los 314 festejos de este tipo, principalmente suelta de vaquillas y encierros populares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Maltrato animales fiestas
- Encierros taurinos
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Maltrato animal
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Delitos animales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Toros
- Parlamento
- Fiestas
- Andaluc¨ªa
- Espect¨¢culos
- Delitos
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia