Los sindicatos convocan a 15.000 docentes de la concertada a m¨¢s protestas
CC OO, USO y FSIE exigen a la consejera de Educaci¨®n que dialogue con el sector
La ense?anza concertada ya cuenta con un nuevo calendario de movilizaciones. Cinco d¨ªas de concentraciones y huelgas con los que los sindicatos convocantes, CC OO, USO y FSIE, tratan de presionar a la consejera de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez, para que convoque una mesa sectorial en la que negociar las reivindicaciones del sector. Los representantes sindicales acusaron ayer a Mart¨ªnez de 'despreciar' a la ense?anza concertada.
Unos 15.000 profesores de los 500 centros concertados existentes en la comunidad est¨¢n llamados a las dos jornadas de huelga, fijadas para los d¨ªas 21 y 22 de mayo. El prop¨®sito de estas nuevas movilizaciones, que tambi¨¦n incluyen tres jornadas de concentraciones ante las delegaciones provinciales de Educaci¨®n, es forzar a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n a que abra una mesa sectorial en la que se aborden las reivindicaciones 'hist¨®ricas' de la ense?anza concertada.
Los representantes de las tres organizaciones sindicales convocantes exigen a Educaci¨®n que impulse un acuerdo con el sector que recoja los siguientes puntos: el abono de las pagas de antig¨¹edad; equiparaci¨®n de las plantillas de la concertada con las de la p¨²blica; reducci¨®n de la jornada lectiva; asignaci¨®n de una plaza escolar a los hijos de los profesores en el mismo centro en el que ¨¦stos trabajan y la homologaci¨®n salarial con el resto de las comunidades de los docentes de la concertada.
'Le exigimos a la consejera que deje de mentir al afirmar que se ha reunido con nosotros para estos asuntos, porque lo ¨²nico que ha hecho ha sido convocarnos para gestionar los acuerdos ya firmados', indic¨® Joaqu¨ªn Arauz, responsable de USO.
'La consejera mantiene una actitud de desprecio y olvido de la ense?anza concertada. Llevamos dos a?os esperando para que abra un proceso de di¨¢logo y s¨®lo cuando hemos anunciado las movilizaciones ha reaccionado, convoc¨¢ndonos a una reuni¨®n el 12 abril en la que tampoco podr¨¢n tratarse estos temas', explic¨® Lucas Baez, responsable de FSIE, que indic¨® que asistir¨¢n a esta reuni¨®n 'para decirle a la cara que deje de mentir'.
UGT, que hasta el martes participaba en la organizaci¨®n de estas protestas, se desmarc¨® a ¨²ltima hora alegando que la reuni¨®n del 12 de abril significa que Educaci¨®n ya ha dado un primer paso para dialogar con el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.