'No se puede decir 'aqu¨ª no pasa nada'
La Coordinadora de Defensa de la Serra de Marina (Codesema) es una de las 17 entidades que han suscrito el Manifiesto por la convivencia. Pere Boix, miembro de Codesema, responde contundentemente al ser interrogado sobre el porqu¨¦ de la adhesi¨®n a un documento que propone medidas para erradicar el creciente conflicto racista: 'Alguien ten¨ªa que tomar las riendas y decir que no est¨¢ bien lo que est¨¢ pasando. El grito de alerta deber¨ªa haberlo dado el Ayuntamiento, porque estamos hablando de actitudes y acciones que van contra de derechos b¨¢sicos, como la igualdad y la libertad de creencias. La gracia es que los firmantes somos de diferente ¨ªndole porque entendemos que la defensa de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de Matar¨® no puede ser patrimonio de ning¨²n grupo religioso, ni que esto pase a ser tarea de ninguna ideolog¨ªa pol¨ªtica concreta'.
Pregunta. Hasta ahora las noticias relacionadas con la immigraci¨®n en el Maresme siempre han tenido un tinte negativo. Se ha hablado de problemas con el traslado de mezquitas, de recelos entre los vecinos de los barrios que acogen m¨¢s inmigrantes, de panfletos marcadamente racistas repartidos por las calles.
Respuesta. Durante mucho tiempo ha parecido que el ¨²nico discurso que hab¨ªa en la calle era el de la desconfianza, la xenofobia y el racismo, pero aunque esto es cierto y no se puede esconder, tambi¨¦n hay quien defiende otros puntos de vista. Ya sabemos c¨®mo han ido las cosas en Premi¨¤ de Mar, donde el Ayuntamiento, ante la presi¨®n de los vecinos, opt¨® por ofrecer a los immigrantes un lugar de reuni¨®n situado en un pol¨ªgono industrial, y no queremos que aqu¨ª acabe pasando lo mismo. No se puede esconder la cabeza bajo el ala y decir 'aqu¨ª no pasa nada'. Aqu¨ª s¨ª pasa. No se puede marginar a nadie, y menos si es el m¨¢s d¨¦bil, cuando otros colectivos, con otras creencias religiosas, no tienen ning¨²n problema para instalarse en el centro de Matar¨®.
P. ?C¨®mo se entiende que un municipio con una hist¨®rica tradici¨®n de acogida de immigrantes reaccione negativamente frente a los reci¨¦n llegados?
R. No se puede generalizar. Matar¨® no es igual a racismo. Lo cierto es que hay quien aprovecha los prejuicios para fomentar su racismo. Hay barrios con mucha densidad, en los que precisamente viven los immigrantes, que est¨¢n abandonados, degradados y con muchas necesidades. Lo f¨¢cil es no ser racista en Pedralbes. Donde se dan problemas de convivencia es donde acaba habiendo racismo porque son esos vecinos los que conviven con el problema. El drama es que, a pesar de ser vecinos, todos estamos conviviendo con unos recursos escasos. La soluci¨®n pasar¨ªa por favorecer el bienestar social a todos los niveles.
P. ?Que reacci¨®n esperan despertar con el manifiesto?
R. Lo triste, como dec¨ªa Bertolt Brecht, es que se tengan que hacer manifiestos sobre cosas obvias. A los partidos, igual que al conjunto de la ciudadan¨ªa, les pedimos una posici¨®n de coherencia con los valores b¨¢sicos que, forman nuestro modelo de sociedad, los cuales son m¨ªnimos para vivir en paz, libertad y dignidad. La idea es que los mantengan y defiendan sin dejarse influir por cuestiones coyunturales, como los votos que pueden ganar o perder. Lo importante, en realidad, es hacer un trabajo pedag¨®gico basado no s¨®lo en los discursos, sino tambi¨¦n en las actuaciones en barrios, en el urbanismo, en la educaci¨®n, en la vivienda y en el ¨¢mbito laboral. No ser¨¢ f¨¢cil, pero el conflicto tampoco ha nacido de la nada. Pretendemos que el manifiesto se convierta en una medida de presi¨®n de otro color muy distinto al que hab¨ªa hasta ahora cuando s¨®lo presionaban unos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.