La industria promete productos m¨¢s fiables y baratos para salir de la crisis
Cebit, la feria por excelencia de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n que cada a?o se celebra en Hannover (Alemania), cerr¨® ayer sus puertas sin anuncios espectaculares. La industria se ha esforzado, sobre todo, en depurar las tecnolog¨ªas que est¨¢n disponibles desde hace alg¨²n tiempo y en ofrecer a los consumidores y a las empresas productos m¨¢s fiables y a un mejor precio.
La crisis que ha azotado a la industria en el ¨²ltimo a?o tiene mucho que ver con el pragmatismo que se ha visto en la feria. El mensaje que han querido transmitir los principales fabricantes de ordenadores y tel¨¦fonos es que han aprovechado 2001 para reducir dr¨¢sticamente costes -sobre todo con despidos- y estar preparados para el crecimiento moderado o nulo que tendr¨¢ este a?o el sector de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n.
Se han podido ver, de todos modos, progresos notables en diversos campos. En m¨®viles de tercera generaci¨®n (3G), Siemens ten¨ªa en la feria una red totalmente operativa y varias compa?¨ªas ense?aban prototipos de terminales en funcionamiento. Responsables de Siemens, Ericsson, Alcatel y Nokia aseguraron que durante el cuarto trimestre pondr¨¢n a la venta terminales m¨®viles 3G que ser¨¢n compatibles con la norma europea UMTS y, al mismo tiempo, soportar¨¢n la actual GSM.
La principal novedad en el ¨¢rea de ordenadores han sido los Webpad, unos terminales inal¨¢mbricos que se aguantan con la mano y con una pantalla plana t¨¢ctil de al menos 10 pulgadas. Funcionan con la tecnolog¨ªa Mira de Microsoft que deber¨ªa comercializarse este oto?o.
Multitud de empresas mostraron distintos modelos de ordenadores de bolsillo o PDA que trabajan con el sistema operativo Pocket PC 2002, tambi¨¦n de Microsoft. De todos modos, el aparato omnipresente en la feria fue el ordenador port¨¢til, cada vez m¨¢s potente, ligero, peque?o y completo. En Cebit, el port¨¢til eclips¨® al ordenador de sobremesa porque ya se considera un producto maduro, con poco terreno para evolucionar.
Steve Ballmer, director ejecutivo de Microsoft, dio la receta para salir de la crisis: 'La industria debe crear cosas m¨¢s simples, m¨¢s flexibles, m¨¢s conectadas e integradas y m¨¢s r¨¢pidas, pero tambi¨¦n hacer que nuestros clientes conf¨ªen en nosotros'. Acept¨® que Microsoft no era un ejemplo perfecto de ello pero que a partir de ahora lo ser¨¢. 'Necesitamos ser un l¨ªder responsable', a?adi¨® Ballmer, que asombr¨® al auditorio al prometer que a partir de ahora van a ser 'respetuosos con la competencia'.
![Olympus vender¨¢ este igl¨² ac¨²stico inflable presentado en Cebit.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5LMTNCTE2GVEQG6ZK7NQO3I4ME.jpg?auth=cc318faf333a92eedd90029f13a3b699d5f388932c465a404d6bf7ff74cab24c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.