El comercio exterior registra la tasa de cobertura m¨¢s baja en 11 a?os
La provincia de Valencia cierra 2001 con un d¨¦ficit comercial de casi 700 millones de euros
El comercio exterior valenciano no goza de buena salud tras la recesi¨®n del ¨²ltimo a?o. La exportaci¨®n creci¨® un 4% en 2001 pero la importaci¨®n lo hizo a mayor ritmo, con un ascenso del 9%. Este desfase ha rebajado la tasa de cobertura exterior valenciana al 117%, seis puntos por debajo de 2000, convirti¨¦ndola en el porcentaje m¨¢s raqu¨ªtico de los ¨²ltimos 11 a?os. El balance m¨¢s negativo es para la provincia de Valencia, que cierra el ejercicio pasado con un d¨¦ficit comercial valorado en 697 millones de euros, tras ver crecer sus importaciones cuatro veces m¨¢s que las exportaciones.
Los expertos advierten desde hace tiempo de la p¨¦rdida de peso del sector exterior valenciano en el conjunto de Espa?a y si bien reconocen que el aumento de las importaciones revela que el consumo interno est¨¢ fuerte, tambi¨¦n se reclama m¨¢s esfuerzo a una econom¨ªa tradicionalmente exportadora y que presume de serlo.
La Comunidad Valenciana export¨® el a?o pasado por valor de 15.796 millones de euros, un 3,9% m¨¢s que el a?o anterior. Pero import¨® o compr¨® del exterior un 9% m¨¢s. Esta diferencia entre compras y ventas deterior¨® la tasa de cobertura, que tras retroceder seis puntos se situ¨® en el 117,2%, seg¨²n el balance difundido ayer por el Instituto de Comercio Exterior (Icex). Esta tasa es la m¨¢s baja de los ¨²ltimos once a?os si se tiene en cuenta que en 1990 la tasa de cobertura estaba en cerca del 149%.
Con respecto al resto de Espa?a, Catalu?a se despega, tras las cifras del a?o pasado, del resto de comunidades aut¨®nomas espa?olas tras exportar el 28% del total nacional, seguida de la Comunidad Valencia, que con un 12,3% retrocede ligeramente, una d¨¦cima, en su peso relativo con respecto al 2000. Madrid ocupa el tercer lugar tras exportar cerca del 11% del total.
La peor parte de 2001, un a?o marcados por los sucesos del 11 de septiembre en EE UU, se ceba especialmente en la provincia de Valencia, que cerr¨® el pasado a?o con d¨¦ficit, es decir, import¨® cuatro veces m¨¢s de lo que export¨®. Export¨® por valor de 8.498 millones de euros frente a unas importaciones de 9.196 millones de euros.
Alicante cerr¨® con una tasa de cobertura del 177% despu¨¦s de que la exportaci¨®n creciera un 6,7% y la importaci¨®n un 16,4%. Castell¨®n fue la provincia m¨¢s equilibrada, con una tasa de cobertura del 163,6%, con avance de las ventas al exterior del 5,5% frente a un aumento de las compras del 7,5%.
Por destinos, la exportaci¨®n valenciana creci¨® en todos los pa¨ªses menos en los EE UU, pa¨ªs donde los valencianos retroceden un 8%, Grecia, Polonia, B¨¦lgica y Pa¨ªses Bajos, seg¨²n el informe del Icex.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.