_
_
_
_
Columna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Minuto de gloria

El sargento m¨²sico Juan Albasini vivi¨® su minuto de gloria en 1964, cuando el productor cinematogr¨¢fico Benito Perojo le ofreci¨® que tocara los solos de clarinete en una pel¨ªcula musical con Roc¨ªo D¨²rcal y el cantante granadino Mike R¨ªos, que por entonces se hac¨ªa llamar El Rey del Twist.

Albasini era un gran artista, pero naci¨® en una ¨¦poca que no le conven¨ªa. Yo lo frecuent¨¦ durante mi servicio militar, que hice voluntario en Paterna a los diecis¨¦is a?os, destinado en la banda del regimiento. No es que me gustara pasar veintitantos meses de uniforme, pero a mis hermanos mayores, que sirvieron a la patria con la edad reglamentaria, los enviaron a Ceuta y Pontevedra y, como no hay dos sin tres, tem¨ª dar con mis huesos en Huesca o Badajoz si confiaba en el azar. Desde peque?o me hab¨ªa gustado tocar el pandero y, aprovechando que mi padre conoc¨ªa al director de la banda del regimiento, consigui¨® un enchufe e ingres¨¦ de educando en percusi¨®n.

Juan Albasini era el mejor clarinetista que he conocido: con decir que despu¨¦s de tomarse tres copas de cazalla sonaba como Benny Goodman ya es suficiente. Adem¨¢s, lo mismo se adaptaba a embellecer espa?oladas de Manolo Escobar que a imitar a Enrique Guzm¨¢n y los Teen Tops: 'Ah¨ª viene la plaga, le gusta bailar, y cuando est¨¢ rockanroleando es la reina del lugar...'.

En aquellos tiempos los m¨²sicos militares se mor¨ªan de hambre como no buscasen bolos con los que llegar a fin de mes. Juan Albasini tocaba por las noches en cabarets, verbenas y fiestas de pueblo, y tambi¨¦n formaba parte de la orquestina de revistas del Teatro Principal. Yo lo segu¨ªa a todas partes, en primer lugar a causa de esa fascinaci¨®n que siempre tuve por la far¨¢ndula y, en segundo, porque uno siempre aprende algo de los estrafalarios.

Albasini era un inconsciente. En 1952, antes de que el alcoholismo fuese una coartada cre¨ªble, desperdici¨® la oportunidad de ingresar en una orquesta madrile?a de post¨ªn porque en la audici¨®n de tr¨¢mite a que fue sometido no pudo resistir el impulso de arrancarle la peluca al violinista con el pico del clarinete y lanzarla luego como un gui?apo al patio de butacas. No le vali¨® su excelso sonido: lo echaron a patadas. A partir de ah¨ª empez¨® su decadencia, y menos mal que sac¨® las oposiciones a bandas militares.

Pero el alcohol lo dominaba. Yo era muy joven y aquella manera pantagru¨¦lica de ingerir que ten¨ªa Albasini me resultaba divertida. 'El ej¨¦rcito es un nido de borrachos', dec¨ªa ¨¦l. Y tanto, pensaba yo al verlo embuchar botellas a gollete entre un swing de estilo New Orleans y la R¨ºverie de Robert Schumann. Y as¨ª un d¨ªa, y otro, y otro. Parec¨ªa un pozo sin fondo.

Durante las dos semanas en que se estuvo preparando para el gran momento no prob¨® el alcohol. Tampoco dorm¨ªa. Ensayaba y ensayaba y ensayaba, sudando a causa del mono.

Y por fin lleg¨® su minuto de gloria: Albasini quer¨ªa impresionar a Perojo con un tema legendario de Eddie Cantor: There'll Be Some Changes Made. Parec¨ªa hechizado, temblaba un poco. Agarr¨® firmemente el clarinete, se ajust¨® la boquilla en los labios... y cay¨® al suelo con un ataque de delirium tremens.

Tres d¨ªas despu¨¦s, despert¨® en una habitaci¨®n del Hospital Militar de Mislata y supo que el ej¨¦rcito lo licenciaba de manera forzosa. Qui¨¦n sabe por d¨®nde andar¨¢.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_