La venta de ordenadores crece en Espa?a gracias a los port¨¢tiles
Las unidades cayeron en el mercado mundial el 4,6%, mientras que en el nacional aumentaron el 7%
El mercado de ordenadores personales en Espa?a volvi¨® a crecer el a?o pasado en torno al 7% en facturaci¨®n y unidades, en proporci¨®n similar a la de finales de 1990, seg¨²n las proyecciones de la consultora GFK. El aumento se debi¨® al tir¨®n de los port¨¢tiles, puesto que la venta de unidades de PC se estanc¨®. Incluso cayeron el 6%, seg¨²n otra consultora, Profit-Gartner.
GFK y Gartner coinciden en el fuerte aumento de las ventas de port¨¢tiles en Espa?a en 2001. La primera habla de un crecimiento de unidades del 50%, y Gartner, del 37%. Al ser los port¨¢tiles bastante m¨¢s caros de promedio que los equipos de sobremesa, la facturaci¨®n global pudo crecer aunque cayeran los ingresos correspondientes a los PC.
Los datos de las distintas consultoras no acaban de coincidir debido a la dificultad para medir las ventas de ordenadores que hacen las marcas a las grandes empresas y las tiendas peque?as a los particulares. Profit-Gartner eval¨²a el mercado espa?ol en 2001 en 1,48 millones de unidades, de los cuales 1,05 millones son equipos dom¨¦sticos, 384.000 port¨¢tiles y 45.000 servidores.
GFK ha registrado unas ventas de 1,35 millones de ordenadores, excluyendo las ventas directas. La consultora supone que estas ¨²ltimas representan el 20% del total, con lo cual se puede extrapolar a 1,62 millones el total vendido en Espa?a. Antonio Caloto, director de Intel en Espa?a, considera que se vendieron entre 1,6 y 1,7 millones de ordenadores en 2001.
The European Information Technology Observatory (EITO) calcula que se vendieron en Espa?a 974.000 ordenadores de sobremesa, 330.000 port¨¢tiles y 68.000 servidores, lo que da un total de 1,37 millones de unidades, cifras pr¨®ximas a las de Gartner. Con todo, sorprende que EITO considere una ca¨ªda de las unidades vendidas del 2%, mientras que las otras dos consultoras dan un aumento del 3% y 7%, rspectivamente.
El precio medio de los ordenadores continu¨® cayendo el a?o pasado en valor, aparte de que aumentaran notablemente las prestaciones. As¨ª, un ordenador de sobremesa ha pasado de costar, en promedio, 1.125 euros en 2000 a 1.030 euros en 2001, lo que supone un reducci¨®n del 9%. Los port¨¢tiles han pasado de costar 2.170 euros a 2.015 euros el a?o pasado, con una rebaja del 7%. Aunque los equipos port¨¢tiles representan cerca de una cuarta parte del total, al costar el doble de promedio que un equipo de sobremesa hace que la facturaci¨®n total aumente.
Los ordenadores de marca multinacional vieron reducir su participaci¨®n en el mercado espa?ol, tanto en equipos de sobremesa como port¨¢tiles, en beneficio de los ensambladores espa?oles. Esto se debe, por un lado, a que el mercado de ordenadores para empresas fue mucho m¨¢s d¨¦bil que el de consumo y a que varios ensambladores espa?oles decidieron a partir de mediados de a?o entrar en el mercado de ordenadores port¨¢tiles con precios muy ajustados.
Cae el mercado mundial
Gartner-Dataquest estima que se vendieron el a?o pasado un total de 128 millones de ordenadores en todo el mundo, incluyendo equipos de sobremesa, port¨¢tiles y servidores basados en arquitectura Intel. Esta cifra es el 4,6% inferior a la de 2000, cuando el mercado fue de 134 millones de unidades. Esta ca¨ªda de seis millones de unidades correspondi¨® casi en su totalidad a Estados Unidos. El mercado estadounidense cay¨® el 11,1% seg¨²n Gartner, pasando de 49 millones de unidades en 2000 a 44 millones el a?o pasado.
Para un sector acostumbrado a crecer el 20% anual o m¨¢s, este declive ha originado p¨¦rdidas en muchas compa?¨ªas.
Las ventas en los mercados de Europa Occidental (pese a la subida en Espa?a), Jap¨®n, Canad¨¢ y Latinoam¨¦rica tambi¨¦n se redujeron en 2001. S¨®lo Europa Central y Oriental, Oriente Medio y ?frica disfrutaron de un leve crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.