Espa?a afronta ma?ana una nueva ronda negociadora con EE UU para intentar resolver el veto citr¨ªcola
Una delegaci¨®n espa?ola se reunir¨¢ ma?ana y el jueves en Washington con representantes agr¨ªcolas del Gobierno estadounidense en un nuevo intento t¨¦cnico por resolver el veto que pesa sobre la entrada de clementinas espa?olas desde hace cuatro meses. Representantes de ambas administraciones, que se han reunido en diversas ocasiones en los ¨²ltimos meses, debatir¨¢n el contenido del nuevo protocolo que EE UU pretende aplicar a la importaci¨®n de c¨ªtricos espa?oles.
La delegaci¨®n espa?ola presentar¨¢ la contrapropuesta de protocolo, consensuada con el sector citr¨ªcola, con la que se pretende suavizar las condiciones de exportaci¨®n reflejadas en el informe del Servicio estadounidense de Inspecci¨®n de Animales y Plantas (Aphis), y que servir¨¢ de base para una nueva regulaci¨®n de este comercio con Espa?a. El texto del Aphis contiene diversos puntos t¨¦cnicos (tratamiento contra la mosca del Mediterr¨¢neo o auditor¨ªas) que la Administraci¨®n y el sector est¨¢n dispuestas a asumir, mientras que otros se consideran innegociables, como la posibilidad de imponer multas de hasta 3 millones de euros por incumplir el protocolo, o la de retirar la mercanc¨ªa del mercado en caso de detectarse supuestas larvas vivas de mosca de la fruta, una vez ¨¦sta haya pasado los controles. La negociaci¨®n se producir¨¢ pese a que tanto el sector como el Parlmento Europeo consideran que no se deber¨ªa cambiar un protocolo que funciona correctamente desde 1983.
La ronda negociadora intenta levantar lo antes posible la prohibici¨®n que se impuso a la entrada de clementinas espa?olas a EE UU el 30 de noviembre de 2001. Una prohibici¨®n que el pa¨ªs nortemericano calific¨® de medida fitosanitaria -consecuencia de la supuesta detecci¨®n de larvas vivas de mosca del Mediterr¨¦no en c¨ªtricos espa?oles- y que desde el sector se considera comercial y consecuencia de la presi¨®n de los productores locales. El Gobierno espa?ol ha defendido desde el inicio del veto una salida negociada que evite la entrada en un conflicto ante la Organizaci¨®n Mundial de Comercio, que alargar¨ªa la resoluci¨®n. A estas alturas, el futuro de la pr¨®xima campa?a exportadora que se inicia en septiembre es, cuanto menos, incierto.
Por otro lado, ayer el portavoz de Agricultura del PP en las Cortes, Joaquin Soler, asegur¨® que el proyecto de ley sobre la ordenaci¨®n de las estructuras agrarias 'acabar¨¢ con el minifundismo' valenciano 'Estamos ante el acontecimiento m¨¢s importantes para la agricultura valenciana de las ¨²ltimas d¨¦cadas', apostill¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Conflictos diplom¨¢ticos
- C¨ªtricos
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones econ¨®micas
- Frutas
- Estados Unidos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Productos agrarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Relaciones internacionales
- Agricultura
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Alimentos