Homenaje a Rabal y a Quinn en Chicago
Espa?a participa con 13 largometrajes en el Festival de Cine Latino
El Festival de Cine Latino de Chicago, el m¨¢s importante de su g¨¦nero en Estados Unidos, rinde este a?o un homenaje a Francisco Rabal y Anthony Quinn, los dos singulares talentos de la pantalla desaparecidos el pasado verano. M¨¢s de un centenar de pel¨ªculas de una veintena de pa¨ªses ser¨¢n proyectadas a partir de hoy y hasta el d¨ªa 17 en un certamen que alcanza su 18? edici¨®n. Adem¨¢s del homenaje a Quinn y a Rabal, el otro flanco fuerte de este a?o es una serie sobre la emigraci¨®n, que se abre ma?ana con la espa?ola Salvajes, de Carlos Molinero, uno de los 13 largometrajes con los que Espa?a acude a Chicago.
La muestra de Chicago llega a una mayor¨ªa de edad que resultaba impensable cuando comenz¨® precariamente en 1985 con un presupuesto de 10.000 d¨®lares y 14 pel¨ªculas proyectadas sobre una pared desnuda. Tras superar momentos cr¨ªticos en los que estuvo a punto de desaparecer, el festival alcanza 2002 con una posici¨®n consolidada como el principal dedicado a la cultura latina en Estados Unidos, aunque sin abandonar su modestia presupuestaria: apenas un mill¨®n de d¨®lares, que en otras latitudes se gastan en focos y alfombras.
Jaime Ch¨¢varri, Miguel Hermoso y V¨ªctor Garc¨ªa Le¨®n asistir¨¢n a sus proyecciones
Es un certamen no competitivo que el a?o pasado tuvo m¨¢s de 35.000 espectadores. 'Cifra irrisoria si se compara con las de Hollywood, porque aqu¨ª es muy raro ver cine extranjero', reconoce Pepe Vargas, director y creador del festival. 'Pero el festival ofrece la oportunidad de ver pel¨ªculas que de otra forma ser¨ªan inaccesibles, adem¨¢s de ver a los latinos en papeles m¨¢s positivos de los que habitualmente les reserva Hollywood'.
La edici¨®n que hoy se inaugura exalta el legado de Anthony Quinn (nacido Antonio Reina en M¨¦xico), cuya vida y filmograf¨ªa no tienen secretos en Estados Unidos, y de Paco Rabal, cuya capacidad para llenar la pantalla ser¨¢ una sorpresa para la mayor¨ªa. Los espectadores podr¨¢n ver al actor de ?guilas en Truhanes, El hermano bastardo de Dios, La Lola se va a los puertos y El palomo cojo. 'Queremos dar a conocer a este talento', dice Vargas. 'Mostrar que su legado est¨¢ vivo'.
El festival levanta el tel¨®n esta noche con la argentina La fuga, la peripecia y distinta suerte que corre un grupo de presos que escapa de un penal en la Argentina de 1928, y concluir¨¢ el d¨ªa 17 con la proyecci¨®n de Miel para Osh¨²n, una reflexi¨®n sobre la calidad humana entre la penuria de La Habana de hoy, del cubano Humberto Sol¨¢s, quien recibir¨¢ el Gloria, ¨²nico galard¨®n que entrega el certamen en reconocimiento a toda una carrera cinematogr¨¢fica.
El tema candente de la emigraci¨®n y los desplazamientos humanos forzados, ya abordado el a?o pasado, vuelve a Chicago con una docena de obras. Ma?ana da salida a la serie Salvajes, la cinta de Carlos Molinero que pone la lupa en la Espa?a negra de hoy, con la xenofobia de un grupo de neonazis y la droga. Cintas de otros pa¨ªses tambi¨¦n muestran la dureza de la vida de los emigrantes en Espa?a, como la uruguaya En la puta vida.
La cinematograf¨ªa espa?ola, rica en cantidad y calidad comparada con la de otros pa¨ªses de la misma estirpe, es la m¨¢s representada en el festival, con 13 largometrajes, dos cortos, dos documentales y tres coproducciones. En La Noche de Espa?a, patrocinada por el Instituto Cervantes, se proyectar¨¢ el pr¨®ximo jueves Silencio roto, la pel¨ªcula de Montxo Armend¨¢riz sobre el maquis de los a?os cuarenta. El azote del terrorismo, un fen¨®meno nuevo en Estados Unidos, aparece en Asesinato en febrero, el docudrama de Eterio Ortega sobre el asesinato por ETA del diputado socialista vasco Fernando Buesa y su escolta, Jorge D¨ªez. Los directores Jaime Ch¨¢varri (Besos para todos), Miguel Hermoso (Truhanes y Fugitivas) y V¨ªctor Garc¨ªa Le¨®n (M¨¢s vale pena que Gloria) asistir¨¢n a la proyecci¨®n de sus filmes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.