Los t¨¦cnicos dise?an una l¨ªnea de juguetes para las personas mayores
El Instituto del Juguete estudia las necesidades de la tercera edad
La petanca, las cartas, el domin¨® o el bingo dejar¨¢n de ser, en pocos meses, las ¨²nicas opciones de entretenimiento para los mayores. Juegos de preguntas y respuestas sobre la Guerra Civil Espa?ola, sobre los toros o sobre m¨²sica cl¨¢sica, aspiran a convertirse en opciones para el tiempo de ocio de la tercera edad. En esta l¨ªnea han comenzado a trabajar los investigadores del Instituto del Juguete de Ibi.
Con este concepto la Asociaci¨®n para la Investigaci¨®n del Juguete (Aiju) promueve la puesta en marcha de una l¨ªnea de productos que ayude a mejorar el tiempo libre de los mayores, y frenar el deterioro que van adquiriendo con la edad.
Maite Romero, psic¨®loga y pedagoga de Aiju, tambi¨¦n conocido como Instituto Tecnol¨®gico del Juguete de Ibi, esboz¨® de este modo el proyecto que esta semana se ha presentado en el congreso cient¨ªfico internacional que se ha celebrado en Valencia, previo a la segunda asamblea de las Naciones Unidas sobre el envejecimiento que se desarrollar¨¢ en Madrid del 8 al 12 de abril. 'La p¨¦rdida de memoria, de agilidad, de razonamiento, de habilidades cognitivas se acrecienta a medida que uno va cumpliendo a?os. A trav¨¦s del juego podremos contribuir a crear una mejor calidad de vida y paliar los problemas que se suelen asociar al envejecimiento', explic¨® Maite Romero.
El proyecto se encuentra en fase inicial, de definici¨®n de las caracter¨ªsticas terap¨¦uticas que habr¨ªan de tener los distintos tipos de juego o juguetes para las personas mayores. Los t¨¦cnicos de Aiju est¨¢n presentado la idea en distintos congresos con el fin de recopilar la documentaci¨®n necesaria para ver c¨®mo son y qu¨¦ necesitan los mayores. 'Esta realidad nos mostrar¨¢ c¨®mo podemos contribuir a ayudarles. Por ejemplo, si hay personas que necesitan andar puede pensarse en juegos que les estimulen para caminar', agreg¨®.
Maite Romero reconoci¨® que el proyecto est¨¢ dirigido a un ¨¢mbito distinto al que se ha enfocado tradicionalmente el sector de juguete por lo que el trabajo precisa de las consultas previas con expertos que a diario est¨¢n trabajando con personas de la tercera edad, de futuros usuarios y de expertos en juego. En este grupo figuran tambi¨¦n psic¨®logos, m¨¦dicos, enfermeros, fisioterapeutas y pedagogos que definir¨¢n las l¨ªneas de dise?os en los juegos.
La iniciativa pretende adem¨¢s proporcionar al sector del juguete un nuevo hueco de mercado y una nueva oportunidad de negocio de las empresas jugueteras.
Esta idea, que ha centrado el inter¨¦s del departamento de investigaci¨®n de Aiju, ha empezado a cuajar en otros pa¨ªses europeos como en Suecia donde tambi¨¦n se est¨¢ investigando en este sentido para intentar mejorar la calidad de vida de las personas mayores. 'Queremos demostrar que no s¨®lo los ni?os pueden aprovechar las posibilidades del juego, sino que es apto para todas las edades', concluy¨® Maite Romero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.