En Valencia, las cosas no va tan bien
En los ¨²ltimos meses, hemos visto en los informativos nacionales noticias relacionadas con la Comunidad Valenciana y en concreto con la ciudad de Valencia, que no han sido muy halag¨¹e?as: La inseguridad ciudadana con los problemas del hipermercado de la droga, los robos en los comercios y la quema abrumadora de coches; el colapso en la sanidad, con los pacientes esperando en los pasillos de los hospitales en situaciones extremas; y el deterioro urban¨ªstico y social de algunos barrios de Valencia como el caso de Russafa.
Lo cierto es que, aunque el PP y su alcaldesa pretenden desviar la atenci¨®n y mirar hacia otro lado y hacer como si nada pasara, con gran pesar para muchos, en Valencia las cosas no van tan bien como parecen.
Como en toda Espa?a, en Valencia tambi¨¦n podemos ver el crecimiento urban¨ªstico, se construyen edificios por doquier, a unos precios elevados. Surgen nuevos barrios y nuevas avenidas del trabajo de los constructores, pero el papel del Ayuntamiento se limita a que la alcaldesa y su corte asisten a las inauguraciones.
Pero mientras esto pasa en una parte de la balanza, en la otra vemos que estos 10 a?os del PP en Valencia han tra¨ªdo a muchos barrios de la ciudad: inseguridad, deterioro y problemas de convivencia.
Pi¨¦nsese en barrios emblem¨¢ticos e hist¨®ricos como Nazaret, Malva-rosa, Cabanyal-Canyamelar, El Grao, Russafa o Ciutat Vella, donde sus habitantes est¨¢n hartos de las promesas incumplidas, de las inversiones que no llegan y de que sus barrios vayan perdiendo en calidad de vida.
Valencia se ha convertido en una ciudad dif¨ªcil y cara para los j¨®venes: comprar un piso o disponer de un alquiler que les permita emanciparse, tener un trabajo estable en buenas condiciones o un ocio l¨²dico, cultural y divertido al alcance del bolsillo, es casi imposible.
Valencia es, hoy por hoy, una ciudad ruidosa, llena de coches en todas las calles (??sin aparcamientos!!), con pocos jardines y columpios para los ni?os, sin casas de cultura y con dificultades para quienes ofrecen actividades culturales y deportivas.
Valencia se ha convertido en una ciudad atractiva para el turista: el Palacio de Congresos, la Ciudad de las Ciencias, los hoteles... Pero no resulta, desde luego, una ciudad c¨®moda para quienes vivimos en ella.
?No ser¨¢ hora ya de dejarse de tanta apariencia y pensar m¨¢s en solucionar los problemas de nuestros ciudadanos?. Porque, aunque el Partido Popular diga que esto es exagerado y que 'todo va bien', no piensan lo mismo los ciudadanos que han sido atracados, que hacen cola en los pasillos de los hospitales y que ven como sus barrios pierden el esplendor de hace unos a?os: se deteriora el patrimonio, no hay donde aparcar, el ruido lo inunda todo y muchos peque?os comercios sobreviven con dificultad.
Trabajar por la gente es el reto que muchos nos hemos propuesto y por eso interesan m¨¢s las 'peque?as cosas' que hacen m¨¢s agradable y feliz la vida. En definitiva, Valencia es de todos nosotros y la queremos saludable, segura, limpia y habitable.
Ana Noguera Montagud es portavoz del Grupo Socialista-Progresista en el Ayuntamiento de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.