A Joaqu¨ªn Vidal
Con sincero dolor asumimos la noticia del fallecimiento de Joaqu¨ªn Vidal.
Desde la fundaci¨®n de EL PA?S, el maestro Vidal permaneci¨® al frente de la informaci¨®n taurina del diario, haciendo suyo el subt¨ªtulo de la cabecera -Diario Independiente de la Ma?ana- y soportando estoicamente las zancadillas, calumnias y descalificaciones gratuitas con que le regalaron muchos de sus colegas y no pocos profesionales de la fiesta taurina.
Cada cr¨®nica de Joaqu¨ªn Vidal era un soplo de aire fresco en el podrido mundo de la informaci¨®n taurina, sometida casi siempre a los intereses m¨¢s o menos inconfesables de los profesionales. Nadie como Vidal supo transmitir a los aficionados que ¨¦l tambi¨¦n lo era, en primer lugar, y que su honradez e independencia no ten¨ªan l¨ªmites. Adem¨¢s, la calidad literaria de sus art¨ªculos era tal que los le¨ªan incluso muchas personas no interesadas por la fiesta.
EL PA?S pierde a uno de sus fundadores, los aficionados a los toros perdemos a uno de nuestros ¨²ltimos defensores y el periodismo se queda sin un maestro. La secular tradici¨®n de los cronistas taurinos cultos, con gracia natural y pluma f¨¢cil, profundamente versados en la materia sobre la que informaban, acaba con Joaqu¨ªn Vidal. Nadie podr¨¢ sustituir a este singular personaje, de tanto o mayor calado que los hist¨®ricos Carmena y Mill¨¢n o Gregorio Corrochano. S¨®lo nos queda esperar que la persona que ocupe su puesto en la redacci¨®n de EL PA?S haga gala de la independencia, integridad y afici¨®n del maestro Vidal, cuyo recuerdo permanecer¨¢ siempre en nuestra memoria.- Jos¨¦ Tom¨¢s Albero Mur. Presidente de la Asociaci¨®n El Toro, de Madrid.
Yo era uno de aquellos lectores para los que el ¨²nico sentido que ten¨ªan los toros era leer las cr¨®nicas de Joaqu¨ªn Vidal, siempre he disfrutado de ellas como quien disfruta de un buen libro. Vaya desde este 'coso' de lectores la petici¨®n de las dos orejas y el rabo de ese toro tan dif¨ªcil de torear que es el periodismo de calidad y que ¨¦l lidi¨® con tanto arte. ?Ele, maestro!- Juan Carlos Romero Sant¨ªn. Barcelona.
Siempre leo los art¨ªculos de Joaqu¨ªn Vidal, pero durante la Feria de Abril y, sobre todo, la de San Isidro, mi primera lectura en el peri¨®dico es, era, para su cr¨®nica de la corrida del d¨ªa anterior. Buscaba en ella varias cosas; desde luego, el relato m¨¢s veraz de lo ocurrido en la plaza, pero no menos la que seguramente era la mejor literatura de EL PA?S, acerada y brillante, llena de ingenio y siempre certera en las descripciones. Siempre le guardar¨¦ gratitud por el placer de su lectura y por su defensa de la aut¨¦ntica fiesta, siempre atento a denunciar los tejemanejes y corruptelas de los taurinos; siempre nos quedar¨¢ su expresi¨®n 'la acorazada de picar'. Su fallecimiento es una gran p¨¦rdida para m¨ª como lectora y para su/mi peri¨®dico. La p¨¢gina de toros no volver¨¢ a ser la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.