Pujol y Maragall valoran la importancia de los restos del Born tras visitar la excavaci¨®n
La idea de una conservaci¨®n 'in extenso' gana puntos, a la espera del dictamen de los expertos
Hay que conservar los restos hallados bajo el Born, y hay que conservarlos in extenso, es decir como conjunto. Pasqual Maragall y Jordi Pujol visitaron el jueves, por separado, los restos de la Barcelona medieval y moderna. Seg¨²n ha trascendido de distintas fuentes, ambos quedaron vivamente impresionados por la excavaci¨®n y se mostraron partidarios de su conservaci¨®n, sin prejuzgar el criterio de los expertos, que todav¨ªa deben pronunciarse.
Nadie duda ya a estas alturas que la ciudad en ruinas aparecida bajo el viejo mercado de abastos es un documento vivo que hay que conservar. Ayer mismo, las c¨²pulas de Cultura del Ayuntamiento y de la Generalitat se reunieron para tratar el asunto. Pero el mutismo que observan una y otra instituci¨®n indica que se procede con la m¨¢xima cautela. La excavaci¨®n, de hecho, no ha concluido. Los trabajos de superficie durar¨¢n todav¨ªa dos semanas, al margen de cuanto despu¨¦s pueda encontrarse a niveles inferiores, ya que algunas catas realizadas a mayor profundidad han desvelado restos de una necr¨®polis romana.
S¨®lo entonces se solicitar¨¢ a los arquitectos Enric S¨°ria y Rafael C¨¢ceres que estudien si todav¨ªa es viable construir la Biblioteca Provincial, preservando la m¨¢xima parte del repertorio hallado. Las fuentes auton¨®micas y municipales consultadas siguen apuntando a la estaci¨®n de Francia como la alternativa de emplazamiento m¨¢s l¨®gica, dado que se pretende que este equipamiento permanezca en el barrio de la Ribera.
Mientras, prosiguen las visitas guiadas a los restos. A primera hora de la ma?ana del jueves, un grupo integrado por una docena de diputados socialistas y de Ciutadans pel Canvi -entre quienes se encontraban Josep Maria Carbonell, Joan Surroca y Josep Maria Vall¨¨s-, presididos por el portavoz Joaquim Nadal y el candidato a la presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, accedieron al interior del Born, guiados por el concejal de Cultura, Ferran Mascarell.
'Es todo espectacular, tanto los restos, muy especialmente la zona del Rec Comtal, como la documentaci¨®n que poseemos sobre ellos', se?al¨® Nadal, que es adem¨¢s historiador. 'Hay que considerar todav¨ªa la compatibilidad con la biblioteca, pero edificarla a un nivel superior, conservando la base, parece que romper¨ªa la est¨¦tica del edificio de Fontser¨¦. La opci¨®n de la estaci¨®n de Francia, en el mismo barrio, se apunta como la m¨¢s l¨®gica'.
Retraso subsanable
Hace pocos d¨ªas, la concejal de Ciutat Vella, Katy Carreras, se mostr¨® contraria a la nueva ubicaci¨®n alegando que supondr¨ªa 'un retraso de varios a?os' para la construcci¨®n del edificio, pero instancias superiores del propio Ayuntamiento han se?alado que ese retraso ser¨ªa f¨¢cilmente subsanable para un equipamiento cuyo final de obra est¨¢ fijado para 2005.
En la tarde del mismo jueves se vio pasar por el Born a nuevos ilustres visitantes. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, acompa?ado por el secretario general de Presidencia, Carles Duarte; el consejero de Cultura, Jordi Vilajoana, y el responsable de patrimonio del Ejecutivo aut¨®nomo, Marc Mayer, inspeccionaron el sitio y, de acuerdo con las fuentes consultadas, se sintieron 'hondamente impresionados', en especial Pujol, gran lector de textos de historia.
Pero las cautelas para dejar que los expertos trabajen sin presiones pol¨ªticas, trat¨¢ndose de un repertorio de especial querencia para el universo nacionalista, fueron extremas. La consigna de no precipitar las decisiones actu¨® a rajatabla. Eso s¨ª, de nuevo bajo la idea de que esos restos hay que mostrarlos como un conjunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- La Ribera
- Katy Carreras-Moysi
- VI Legislatura Catalu?a
- Pasqual Maragall
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Jordi Pujol
- Arqueolog¨ªa
- Generalitat Catalu?a
- Barcelona
- Parlamentos auton¨®micos
- Distritos municipales
- Catalu?a
- Bibliotecas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Vivienda
- Libros
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente