Defensa excluye de sus ¨®rganos de participaci¨®n a los inmigrantes que se alisten en las Fuerzas Armadas
Los extranjeros que se alisten en las Fuerzas Armadas espa?olas no podr¨¢n formar parte de los futuros consejos asesores de personal, a los que el decreto aprobado el pasado 8 de marzo por el Consejo de Ministros define como 'nuevo cauce para la presentaci¨®n de propuestas o sugerencias en el que participar¨¢n militares de todas las categor¨ªas'. Al contrario de lo que sucede con el Consejo Asesor de la Guardia Civil, elegido por votaci¨®n, los miembros de los consejos asesores de las Fuerzas Armadas ser¨¢n designados por sorteo.
El decreto no excluye expresamente a los soldados extranjeros, lo que podr¨ªa ir contra el principio de no discriminaci¨®n, pero exige unos requisitos que estos no pueden cumplir. En concreto, afirma que para entrar en el sorteo ser¨¢ preciso 'contar con m¨¢s de tres a?os de servicios efectivos'. De su lado, el proyecto de ley que permite la incorporaci¨®n de extranjeros a las Fuerzas Armadas, actualmente en tramitaci¨®n en el Congreso, afirma que ¨¦stos firmar¨¢n un 'compromiso ¨²nico de tres a?os de duraci¨®n'.
La exclusi¨®n de los consejos asesores significa que los extranjeros carecer¨¢n del principal cauce previsto para elevar 'propuestas o sugerencias' sobre su particular estatuto en las Fuerzas Armadas, incluso en materias como la 'acci¨®n y protecci¨®n social'.
Precisamente ayer, el director general de la Guardia Civil, Santiago L¨®pez Valdivielso, present¨® las primeras elecciones al Consejo Asesor de la Guardia Civil. Los 73.000 agentes en activo y 20.000 en la reserva elegir¨¢n, entre el 11 y el 13 de junio, a trav¨¦s de 600 ordenadores, a sus 800 compromisarios. Ya en julio, estos ¨²ltimos designar¨¢n entre ellos a los 43 vocales del consejo.
Por su parte, el Grupo Socialista present¨® ayer dos proposiciones de ley sobre el derecho de asociaci¨®n profesional y el r¨¦gimen disciplinario de la Guardia Civil. La primera se?ala que las 'asociaciones profesionales representan leg¨ªtimamente a sus asociados en el Consejo Asesor de Personal' y 'podr¨¢n promover candidaturas para la elecci¨®n' de dicho ¨®rgano de representaci¨®n. La segunda proposici¨®n suprime los arrestos y atribuye la competencia disciplinaria al Ministerio del Interior, en vez de al de Defensa, cuando los agentes realicen tareas de seguridad ciudadana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- VII Legislatura Espa?a
- Ej¨¦rcito profesional
- Congreso Diputados
- Sindicatos policiales
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica defensa
- Extranjeros
- Guardia Civil
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Inmigrantes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Inmigraci¨®n
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Parlamento
- Polic¨ªa
- Defensa
- Fuerzas seguridad
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Justicia