El 23% de las industrias y establecimientos alimentarios inspeccionados en 2001 ten¨ªan alguna irregularidad
Un 23% de las industrias y establecimientos sanitarios inspeccionados por la Generalitat dentro del Plan de Seguridad Alimentaria ten¨ªan alg¨²n tipo de irregularidad. De ellas, un 10,3% fueron por fallos estructurales, un 6,6% estaban relacionadas con la manipulaci¨®n inadecuada de alimentos y el 6,2% con la falta de higiene adecuada de los locales. Otro 5,4% de las infracciones se debieron a problemas relacionados con la higiene del personal y el 5,8% por deficiencias en los utensilios de los locales. El consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, y la responsable de Agricultura, M? ?ngeles Ram¨®n Llin, hicieron p¨²blico ayer el resultado de las inspecciones en los sectores de producci¨®n primaria -explotaciones ganaderas, eleboraci¨®n de pienso-, la trasformaci¨®n y comercializaci¨®n de alimentos -establecimientos y muestras de alimentos, etiquetado de carne- o aguas de consumo p¨²blico -muestras de cloro, de aguas de fuentes p¨²blicas-. Castellano se refiri¨® a las inspecciones realizadas en los 108 mataderos de la Comunidad, cuyo an¨¢lisis provoc¨® el cierre de seis de ellos -tres de abastos, uno de conejos y dos de aves- debido, fundamentalmente, a deficiencias estructurales de espacios. Al haberse elevado el list¨®n de las condiciones generales de estos establecimientos en los ¨²ltimos a?os, algunas empresas no han podido adaptarse a los nuevos requisitos, lo que ha forzado su cierre.
Al margen de este sector, en el ¨¢rea de transformaci¨®n y comercializaci¨®n de alimentos, durante el pasado a?o se levantaron 183.348 actas de inspecci¨®n, de las que 1.820 derivaron en un procedimiento sancionador -un expediente que no implica forzosamente una sanci¨®n-, en sectores como comedores (905), carnes y derivados (344), minoristas (227), harinas (131), pesca (116) o catering y cocinas centrales (16). Tambi¨¦n se analizaron 15.705 muestras de alimentos de los que se realizaron 68.256 anal¨ªticas. En el ¨¢rea de aguas de consumo p¨²blico, se analizaron 7.843 muestras de agua, as¨ª como otras 1.180 muestras de agua de fuentes p¨²blicas que no manan de la red y 554.735 de cloro.
Para el a?o 2002, Castellano anunci¨® la implantaci¨®n de requisitos previos de higiene y trazabilidad en sectores alimentarios que ser¨¢n auditados por la inspecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Hosteler¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Alimentaci¨®n
- Industria
- Salud
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Comercio