Un auditorio 'eterno' para Roma
Renzo Piano relata el proceso de creaci¨®n de la Ciudad de la M¨²sica, que se inaugura hoy
La m¨²sica llenar¨¢ hoy el espacio sobrio e impecable de las dos salas de la Ciudad de la M¨²sica que estrena Roma en todas sus variantes. Pero ser¨¢ una inauguraci¨®n tan solemne como at¨ªpica, porque de las tres salas que integran el impresionante conjunto, la mayor, con m¨¢s de 2.800 butacas, no est¨¢ terminada. ?Por qu¨¦ tanta celeridad entonces en cortar cintas inaugurales? Renzo Piano, de 64 a?os, arquitecto genov¨¦s famoso, entre otras cosas, por haber dise?ado el Centro Pompidou de Par¨ªs o la Postdammerplatz de Berl¨ªn, premio Pritzker en 1998, cree que es incorrecto hablar de obra inacabada. 'El auditorio, mejor dicho, el espacio de 55.000 metros cuadrados que albergar¨¢ todo tipo de conciertos, est¨¢ concluido, s¨®lo quedan pendientes aspectos secundarios. Por eso no se puede decir que la obra est¨¦ incompleta', dice el arquitecto en conversaci¨®n telef¨®nica desde su estudio de G¨¦nova. El conjunto ha sido construido con piedra de travertino, ladrillo cocido y plomo. 'Los materiales romanos por excelencia', explica Piano, convencido de que 'el auditorio se insertar¨¢ en la ciudad como si siempre hubiera estado aqu¨ª'.
'Es una tarea espl¨¦ndida construir instrumentos musicales. Y este auditorio lo es'
A la satisfacci¨®n de la obra terminada se suma el agotamiento, pero nada empa?a la felicidad de Piano, que a lo largo de su carrera se ha enfrentado en muchas otras ocasiones al desaf¨ªo de crear un 'contenedor' para la m¨²sica. 'Es mi s¨¦ptimo auditorio'. Y, para subrayarlo, en el nuevo auditorio se ha instalado una exposici¨®n con todas las anteriores obras del arquitecto, a partir de 1970, cuando construy¨® en Par¨ªs el Ircam con Pierre Boulez y Luciano Berio. 'Es cierto que soy un apasionado de la m¨²sica, que me interesa mucho; precisamente por eso es una tarea espl¨¦ndida construir instrumentos musicales. Y este auditorio lo es. No se trata s¨®lo de una met¨¢fora. Mientras los instrumentos musicales est¨¢n creados para producir sonidos, estas salas del auditorio est¨¢n construidas para reproducir esos sonidos, para escuchar m¨²sica y, a fin de cuentas, s¨®lo son grandes cajas arm¨®nicas'.
Las dimensiones cambian, por supuesto. 'Si el viol¨ªn es una caja arm¨®nica de 50 cent¨ªmetros, y el piano una caja arm¨®nica de 2,5 metros, estas salas son cajas arm¨®nicas de 50 metros, pero la esencia no cambia. Por eso era imprescindible utilizar la madera, porque es el material del que est¨¢n hechos los instrumentos musicales, es el material de la m¨²sica'.
Al contrario que en el caso del teatro Degli Arcimboldi, nueva sede provisional de La Scala de Mil¨¢n, donde se produjeron fricciones entre el arquitecto Vittorio Gregotti y el director musical Riccardo Muti, en Roma todo ha ido como la seda. Piano dice haberse sentido en perfecta sinton¨ªa con Luciano Berio, director musical del auditorio de Santa Cecilia, y tambi¨¦n con el director de la orquesta, Myung Whun Cgung. 'Ha habido total acuerdo con el proyecto cultural de Luciano Berio, por la simple raz¨®n de que su proyecto cultural es tambi¨¦n el m¨ªo. Hay que comprender que empezamos a colaborar hace 30 a?os, toda una vida. He aprendido de Luciano lo que es la m¨²sica, y lo que es la investigaci¨®n musical, porque yo llamar¨ªa a mi auditorio, f¨¢brica de la m¨²sica. Pretendemos que sea un laboratorio musical. La obra es fruto de la combinaci¨®n de su concepci¨®n cultural de la m¨²sica y mi perspectiva arquitect¨®nica. Lo que significa que esta Ciudad de la M¨²sica de Roma se estructura sobre varias salas diversas pensadas para diferentes tipos de m¨²sica'.
Tres salas con distintos aforos (la peque?a, de 700 asientos; la mediana, de 1.200; la grande, de 2.800), como armadillos de techo gris y un teatro para conciertos al aire libre con capacidad para 3.000 personas. Todo ello circundado por un exquisito jard¨ªn y dotado de todas las comodidades comerciales del mundo de hoy: tiendas de m¨²sica, restaurantes, y, por supuesto, un aparcamiento subterr¨¢neo. Una especie de ciudad medieval dedicada enteramente a la m¨²sica.
Piano reconoce que el proceso ha sido toda una aventura. 'En realidad, un arquitecto es como un aventurero, pero necesita tener un objetivo claro. No puede crear s¨®lo sobre la base f¨ªsica de la materia, necesita utilizar las emociones'. Pero existe, adem¨¢s, la dimensi¨®n externa de la obra, que debe integrarse perfectamente en el paisaje. 'S¨ª, ¨¦ste es otro de los aspectos que definen la tarea del arquitecto, el ser local y universal a un tiempo. La m¨²sica es universal, da igual escuchar a Bach en Nueva York o en Roma, pero luego hay un aspecto local, y como este auditorio est¨¢ ubicado en Roma y tiene que estar ligado con la ciudad, es necesario enraizarlo en ella. La romanidad es esa identidad compleja que procede de la naturaleza que rodea a Roma, de la piedra de travertino, presente tambi¨¦n en el pavimento, y del ladrillo. Luego est¨¢ el plomo, que es el material de los techos, y que se encuentra en la mayor¨ªa de los monumentos romanos, en las c¨²pulas de las iglesias barrocas, un material que se oxida y se blanquea'.
En Roma no se hab¨ªa construido ninguna gran obra importante en los ¨²ltimos 30 a?os. ?Tanto miedo da competir con un conjunto art¨ªstico como el que ofrece esta ciudad? 'No. Cuanto m¨¢s car¨¢cter tiene una ciudad, m¨¢s f¨¢cil es reconocer este car¨¢cter y, por lo tanto, trabajar en ella. Le doy un ejemplo: la villa romana que se encontr¨® al iniciar las excavaciones, lejos de ser un fastidio, ha sido una cosa extraordinaria, la hemos incorporado al conjunto, y ha terminado por ser otra forma m¨¢s de radicar el edificio en Roma. La personalidad fuerte sugiere al arquitecto de manera m¨¢s clara los elementos en los que debe anclar su proyecto. Sin personalidad es mucho m¨¢s dif¨ªcil'.

Ocho a?os y m¨¢s de 180 millones de euros
La Ciudad de la M¨²sica de Roma ha costado m¨¢s de 180 millones de euros y casi ocho a?os de trabajo. Comprende un total de 55.000 metros cuadrados de extensi¨®n, con medio mill¨®n de metros c¨²bicos construidos. Consta de tres salas de concierto y cinco de grabaci¨®n, un anfiteatro al aire libre, plazas y jardines, adem¨¢s de un ¨¢rea de 42.000 metros cuadrados destinada a servicios (restaurantes, bares, tiendas, una escuela de m¨²sica, etc¨¦tera). Por tener, tiene hasta unas ruinas romanas dentro, que todos los visitantes podr¨¢n admirar. Se trata de un mini-museo con 153 objetos de la villa romana de los siglos VI antes de Cristo al II despu¨¦s de Cristo descubierta en 1995 mientras se iniciaban las excavaciones para poner los cimientos del auditorio. Un hallazgo que, seg¨²n Renzo Piano, 'lejos de ser un inconveniente, ha sido un aliciente m¨¢s. La gente que vaya al auditorio podr¨¢ admirar esas ruinas que testimonian todav¨ªa mejor la perfecta sinton¨ªa entre la ciudad de Roma, su pasado y su presente representado en el auditorio'.
Atr¨¢s quedan a?os de interrupciones desesperantes, cuando la inmensa cantera, cercana al estadio ol¨ªmpico de Roma, parec¨ªa condenada al abandono. A?os de interminables problemas burocr¨¢ticos que acabaron en una nueva licitaci¨®n que dej¨® el proyecto en manos de dos empresas, Impregilo-Colombo, distintas a las inicialmente ganadoras. El auditorio, un ente aut¨®nomo aunque ligado al Ayuntamiento de la capital, ser¨¢ inaugurado hoy por el presidente de la rep¨²blica, Carlo Azeglio Ciampi, y por el alcalde Walter Veltroni, al que acompa?ar¨¢ su predecesor, Francesco Rutelli, verdadero art¨ªfice del auditorio. Para subrayar la importancia del d¨ªa, habr¨¢ 13 conciertos en los que participar¨¢n la orquesta de Santa Cecilia, el violinista Uto Ughi y el pianista Alessandro Specchi y las hermanas Lab¨¨que, y tambi¨¦n grupos de m¨²sica folcl¨®rica como Taraf de Ha?douks, y moderna. La estrella del rock Patti Smith cerrar¨¢ la jornada a medianoche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.