La Uni¨® reclama un apoyo claro de Bruselas al sector hortofrut¨ªcola para que deje de ser moneda de cambio
El sector hortofrut¨ªcola euromediterr¨¢neo se utiliza como 'moneda de cambio en la pol¨ªtica comercial y exterior de la Uni¨®n Europea'. Esta fue una de las principales conclusiones de la jornada sobre pol¨ªtica agraria euromediterr¨¢nea organizada ayer por la Uni¨® de Llauradors-Coag y en la que tambi¨¦n se defendi¨® que la agricultura ribere?a es 'menospreciada' a la hora de asignar los recursos de la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n.
Durante la reuni¨®n se dejaron de subrayar las carencias internas. Este sector debe mejorar su competitividad, a trav¨¦s de medidas como la concentraci¨®n de la oferta, la reducci¨®n de los costes de producci¨®n, o la diversificaci¨®n de la producci¨®n. Un esfuerzo al que la Uni¨®-Coag a?adi¨®, entre otras reivindicaciones, que Bruselas analice, antes de concretar una 'concesi¨®n' a pa¨ªses terceros, las repercusiones que ¨¦sta puede tener sobre las producciones de los estados miembros o que se concrete un presupuesto espec¨ªfico para mejorar 'la posici¨®n competitiva de sus productores mediterr¨¢neos y poder diversificar producciones'.
Durante el encuentro, Alejandro Lorca Corrons, profesor del departamento de An¨¢lisis Econ¨®mico de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, record¨® que uno de los principales lastres de la agricultura espa?ola es el alto coste de producci¨®n. Otro es la m¨ªnima organizaci¨®n en colectivos de sus agricultores, as¨ª como una a¨²n escasa introducci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas. Lorca subray¨® la necesidad de bajar los costes de producci¨®n, de potenciar las f¨®rmulas cooperativas, ya que en su opini¨®n 'los peque?os agricultores van a desaparecer si no se unen', de investigar f¨®rmulas para incrementar la producci¨®n y de rebajar los costes de distribuci¨®n de los productos. Asimismo, insisti¨® en la importancia de introducir cambios en el sector agrario. 'Todos los sectores est¨¢n en cambio', argument¨®.
El encuentro sirvi¨® como foro de reflexi¨®n sobre la agricultura espa?ola y de los pa¨ªses de la Europa mediterr¨¢nea en un momento en el que ¨¦sta se enfrenta a la debilidad estructural en la que est¨¢n inmersos los sistemas agrarios de los pa¨ªses del sur de Europa, a la creciente competencia de pa¨ªses terceros y a la futura ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.